Capullos y capullas.

feminazi

Recuerdo que en la Facultad tuve una profesora que siempre hablaba doble. Decía cosas del estilo de «Nosotros y nosotras no somos ingenieros ni ingenieras sino trabajadores y trabajadoras de la información». Ese eco era muy cargante. Sólo le faltaba decir hombres y hombras, mujeres y mujeros. En clase teníamos la impresión de que nos trataba como a tontos y tontas, idiotos e idiotas, capullos y capullas. Con perdón. Y con perdona. Por supuesto, si no estabas de acuerdo, eras machista. O machisto, si es el caso. Respetemos la identidad de género. Y la de génera.

Yo nunca he entendido este mal llamado feminismo. ¿Por qué decir españoles y españolas, vascos y vascas? El plural masculino engloba tanto a hombres como a mujeres. Pensar que eso discrimina a la mujer es como afirmar que discriminamos a un varón por llamarle periodista y no periodisto, pianista y no pianisto. Nadie afirmaría nunca que Cristiano Ronaldo es un estrello del fútbol. Sin embargo, las feministas siempre inventan términos ridículos como pilota o miembra, que no mejoran la situación de la mujer en nada y únicamente sirven para destruir un idioma.

Decimos jirafa macho y no jirafo. Araña macho y no araño. Y no pasa nada. No sale nadie a clamar que esto es una afrenta a la masculinidad. ¿Por qué entonces esas paranoias? Si le llamamos juez a una señora somos machistos… pero en realidad juez es un término neutro, igual que pez. Si empleamos la palabra «hombre» para referirnos al género humano somos machistos… Yo prefiero utilizar «persona» o «ser humano» pero «hombre» sólo es la traducción a nuestro idioma de la palabra latina homo. Y nuestra especie se llama Homo Sapiens Sapiens.

A mí me parece genial que una fémina sea presidenta del Gobierno, empresaria, escritora, Premio Nobel de la Paz o ama de casa. Me parece bien y lo apoyo. Por desgracia, muchas mujeres sufren malos tratos en Europa, ablación del clítoris en África, discriminación en Arabia Saudita o que les desfiguren el rostro con ácido sulfúrico en Bangladesh. De acuerdo, luchemos contra esto. Pero no destruyamos un idioma con ridiculeces como la mal llamada identidad de género. Por cierto, el género es un concepto gramatical. Los seres humanos no tenemos género, sino sexo.

A la RAE ni caso.

«De las epidemias, de las blasfemias y de las academias, líbranos Señor«.

Rubén Darío (poeta).

Los payasos de la Real Academia Española (RAE) han vuelto a liarla. Ese nido de pedantes dirigidos por un pigmeo intelectual como Víctor García de la Concha (no hay más que verle la cara para darse cuenta de que muchas luces no tiene) han vuelto a hacer el ridículo con sus absurdas reformas. A la palabra «guión» -aguda de toda la vida- ahora se le retira la tilde por monosílaba. Igual «truhán».  Hace unos años suprimieron la tilde al adverbio «sólo», aunque servía para diferenciarlo de «solo» (sin compañía). Incluso se elimina la tilde de la disyuntiva entre cifras… con lo que útil que resulta. «Este» y «esta» tampoco llevarán el acento gráfico nunca. La RAE siempre adelante como los patos… con una cagada a cada paso.

Y todo lo hacen en pro de la supuesta unidad del idioma. Parece que hemos pasado de la «España se rompe» de la derecha más casposa a la de «el español se rompe» de los lisiados mentales de la RAE. ¿Es que no conocen el concepto de «unidad en la diversidad»? ¿Qué problema hay en que a la «V» se le diga «uve» en España y «be baja» en América? ¿Por qué la «Y» pasará de llamarse «i griega» a llamarse «ye»? ¿Por qué todos igual? La lengua no evoluciona con prohibiciones. No se le puede controlar como a un animal domado, como si pudieran ponerle un bozal. A cada minuto nacen y mueren palabras. La RAE sólo debiera limitarse a tomar nota. Pero ni limpia, ni fija ni da esplendor. Si acaso marea más que otra cosa.

Antes, la RAE era una cueva de dinosaurios lingüísticos incapaces de cualquier reforma. Ahora las que hacen son todas surrealistas. ¿De qué sirven todos estos cambios? ¿No ven que empobrecen el idioma? Yo hace años que a la RAE no le hago ni caso y animo a mis alumnos a que hagan lo mismo. Y eso que soy profesor de castellano. Porque el amo de la lengua es el pueblo, no cuatro intelectuales de salón. A ver si se fijan en el inglés, una lengua dinámica y viva, siempre en constante evolución creadora. Es la más importante del mundo y no tiene un ente oficial que la regule. Queridos academierdos, tomen ejemplo del inglés y disuelvan ese disparate que es la RAE… será el mejor servicio que puedan prestar al género humano.

El extraño y fascinante caso de la lengua Edó.

En los últimos tiempos he  descubierto una lengua minoritaria africana, tan extraña como fascinante, que lleva por nombre Edó. Se trata de una lengua hablada fundamentalmente en el Estado Edó (Nigeria) que cuenta con 1.500.000 hablantes. El pueblo Edó llegó a ser una cultura muy floreciente, un imperio poderoso en África Occidental durante varios siglos que aún hoy presume de atesorar el arte escultórico más importante de todo el continente negro.

Pero su tesoro etnográfico más singular es su lengua. El Edó no pasaría de ser un idioma africano más si no fuera porque posee un sistema de escritura único en el mundo. Su alfabeto cuenta con sólo tres letras (un círculo, un círculo con unas patitas hacia arriba y otro círculo con unas patitas hacia abajo). A cualquiera de esas letras se le puede añadir (o no) un punto. Dicho punto puede estar ubicado arriba, abajo, a derecha o a izquierda de la grafía.

¿De qué manera entonces pueden formar oraciones complejas? Pues mediante una combinación cromática. Cada letra tiene un color y dependiendo de cuál sea, la grafía tiene un significado u otro. Los símbolos se representan en siete colores que siguen siempre el mismo patrón cíclico de arriba a abajo: rojo – naranja – amarillo – verde – cian – azul – violeta. Así pues, el mensaje se transmite  más por la combinación de colores que por la de letras.

La escritura Edó se parece al Sudoku: los textos suelen contar con siete líneas que van de arriba a abajo. A su vez, cada una de esas líneas se compone casi siempre de siete letras (lo cual produce matrices de 7 x 7). En cada columna no se repite nunca dos veces el mismo color (aunque sí se puede hacerlo dentro de una línea horizontal). Todas las columnas son igual de largas y cada una de ellas una repetición constante del mismo símbolo, que varía en el color.

Es posible que cada texto no pueda ser troceado sino que haya de ser leído íntegramente; es decir, como mensaje en su conjunto. Aparte de eso, no sabemos mucho más sobre esta misteriosa lengua. Este singular sistema de escritura conocido como cuantografía Edó ha sido superficialmente estudiado por los lingüistas Aba Abhyluime y Ayele Bekerie, aunque por ahora y desgraciadamente los datos de los que disponemos son muy pocos.

No obstante, por la influencia occidental, en los últimos tiempos el pueblo Edó ha adoptado el alfabeto latino para transcribir su idioma, dejando el colorido alfabeto tradicional a un lado. El Estado Edó garantiza la oficialidad de esta lengua, que cuenta con presencia en las aulas y los medios de comunicación (incluído el cine). Dispone de traducción de la Biblia desde 1996. Tal rareza lingüística es un tesoro cultural que merece ser protegido a toda costa.

Aragón sucumbe ante el cáncer pancatalanista.

Hace unos días se aprobó en el Parlamento aragonés una inicua, infame, bastarda y villana Ley de Lenguas que considera como idiomas propios del Reino de Aragón el altoaragonés (de lo cual me alegro profundamente) pero también el catalán, aunque no concede rango de oficialidad a ninguna de las dos. La felona iniciativa ha salido adelante con los votos a favor del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y la Chunta Aragonesista (CHA), la oposición del Partido Popular (PP) y Partido Aragonés (PAR), y la abstención de los comunistas de Izquierda Unida (IU).

La infame noticia evidencia que Aragón ha sucumbido a las garras de ese cáncer pancatalanista que se expande sin freno ni remisión. En lugar de oficializar las dos lenguas aragonesas (la norteña y la oriental) han abierto las puertas de par en par no sólo a una lengua extranjera y colonialista sino también a los imperialistas Países Catalanes. De socialistas y CHA nos esperábamos esta postura (como lameculos oficiales de los catalanes, tienen la lengua desgastastada ya hacer tantas limpiezas rectales a los de Barcelona), pero de quien quiero hablar es del siempre cobarde PAR.

Me llama bastante la atención el rechazo a la ley por parte del fariseo PP (catalanista en el gobierno pero anticatalanista cuando está en la oposición) pero sobre todo la atención la bajada de pantalones del PAR. Porque el PAR está en el equipo de gobierno junto con los socialistas y la catalanista CHA. Si realmente el PAR estuviese por la cultura aragonesa, habría roto el pacto de gobierno con los socialistas abocándolos a un gobierno inestable y en minoría en lugar de traicionar a los votantes aragonesistas de forma miserable. Una vez más el PAR se ha vendido, cual puta barata.

Es la historia de siempre: no se puede servir a dos señores ni a dos patrias. Mientras que el pancatalanismo sólo ofrenda nuevas glorias a Cataluña y a nadie más, el aragonesismo, el balearismo o el valencianismo tienen el corazón dividido: la mitad es para su tierra y la otra mitad para España. Y cuando tienes el corazón dividido, se dan dobles lealtades, con lo cual acabarás traicionando a una de tus dos patrias tarde o temprano. Ésta es la razón fundamental por la que el catalanismo avanza y los demás no: los primeros tienen muy claro a quien sirven. Pero los otros no.

Quién le iba a decir al otrora poderoso y altanero Reino de Aragón, esa gran potencia europea que hizo suyo el Mar Mediterráneo y que expulsó a los musulmanes de Al-Andalus, que acabaría convertido en una colonia mansa, dócil y borreguil al dictado de Barcelona, en una marioneta de poca monta en manos de imperialistas catalanistas. Y lo más humillante: por voluntad propia. Desde luego, si el rey Jaime I el Conquistador levantase la cabeza, se volvía a morir del horror y la vergüenza que presenciarían sus ojos en el vencido y conquistado Aragón de 2009.

Catala, idioma de ficcio, impostura i fanfarria.

089 terraplana1qx

Fa segles es donà una situacio curiosa en Europa. La gent parlava en frances, castellà, portugues o Valencià al temps que convivia en un idioma de ficcio: el llati. M’explique; el llati era l’idioma en que es feyen les misses, en que s’escrivien els llibres i l’idioma dels cientifics. Pero la gent real no l’usava. Es considerava al llati idioma “cult” i “cientific”, en contraposicio a les llengües neollatines, que eren “vulgars” o “planes”. Pero al final eixe idioma elitiste acabà com llengua morta, perque li havia donat l’esquena precissament al poble pla.

Algo aixina ocorre hui en el catala en Valencia. El catala és l’idioma de la paperassa de l’administracio, el dels cartells del metro, l’autobus i l’ hospital, el dels periodistes de Canal Noi (que en quant s’apaguen les camares parlen en castellà entre ells) i l’idioma dels cientifics. El catala és un idioma de ficcio, una mentira, és com eixos falsos escenaris de cartopedra de les pelicules. S’ha convertit en un idioma teoricament kult que a l’hora de la veritat ningu parla en el carrer. Com el llati, tambe el catala és l’idioma dels pedants pero no el de la gent real.

Tot aço ve a conte d’una recentissima noticia que diu que el numero de ciutadans que parla el Valencià en el nostre païs porta estancat des de 1986. És dir, que vint anys de donar catala en les escoles no han valgut per a res. És cert que ha aumentat el coneiximent del “valencià” (catala) pero no aixina l’us. De fet, l’estudi diu que tan sols el 49% de la poblacio parla en Valencià. Cada volta es coneix més el catala (perque aixo és lo que donen en les escoles) pero cada volta s’usa menys. Curios. Algo paregut a lo que passava en el seu dia en el llati.

Em pareix a mi que el catala, idioma d’escaparat i ficcio, compatirà el desti del llati. No mos enganyem, si el numero de valenciaparlants no ha millorat gens en 20 anys és perque la gent no s’identifica en el catala. El coneix pero no l’utilisa perque no s’identifica en ell. Igual que l’angles. Ad este pas el Valencià despareixerà per a dixar pas a una societat que parlarà en castellà i que tindra els rotuls en catala. ¡Si estos 20 anys els chiquets hagueren estudiat Llengua Valenciana en Normes d’El Puig, l’espanyol estaria tremolant a hores d’ara!

 

FONT: Llengua Valenciana Sí. 2-3-2005.

—————————————————————————–

¿T’agrada l’articul? Pots llegir molts més com este en el meu llibre PER A OFRENAR NOVES GLORIES A VALENCIA. ¡Fes clic en la portada!

portada-sa-lluna-3a

A %d blogueros les gusta esto: