¿Sabías que dos exvalencianistas han ganado la NBA con San Antonio Spurs?

tiago-splitter

La conexión baloncestística Valencia-San Antonio da buenos frutos. Ya son dos las estrellas del Valencia BC que han fichado por San Antonio Spurs y han ganado la NBA. El primero fue el pívot argentino Fabricio Oberto que tras su paso por el Valencia (2002-2005) firmó por el equipo texano con el que se proclamó campeón de la liga americana (2007) tras vencer en la final por 4-0 a los Cleveland Cavaliers de Lebron James. El otro es el pívot brasileño Tiago Splitter, que tuvo un paso fugaz por Valencia durante el paro patronal que se dio en la NBA en el año 2011. Splitter fue campeón de la NBA en 2014 cuando otra vez los Spurs derrotaron a Lebron en la final (4-1), quien esta vez jugaba en Miami Heat. El talento no obstante es bidireccional pues el alero centroafricano Romain Sato, que militó en San Antonio en la temporada 2004-2005, se proclamó campeón de  la Eurocopa de la ULEB en 2014  con el Valencia BC tras vencer en final a partido único al Unics Kazan ruso. Eje ganador entre Valencia y Texas.

Italia: el país del arte.

Sucesor del Imperio de Roma y de las repúblicas y reinos que dieron al mundo el Renacimiento, el actual Estado Italiano pretende ser el heredero natural de un legado histórico y cultural incomparable. Milán, Roma, Pisa, Florencia… Italia entera es un gigantesco museo repleto de tesoros artísticos. Es sin duda el país del arte.

Italia nació a finales del siglo XIX tras la unificación forzosa de un sinfín de pequeñas naciones que hasta entonces habían sido rivales. Las distintas lenguas fueron reconvertidas a dialectos por motivos políticos para forjar una lengua nacional -el italiano- que cohesionara el Estado, que actúa como cárcel de naciones.

Para algunos Italia es un laboratorio político que se adelanta a Europa, para otros un país ridiculo y siniestro con una clase política mafiosa y corrupta digna del pueblo italiano que siempre culpa al extranjero y nunca asume responsabilidades. Es un país de hombres seductores, mujeres florero y un poso de catolicismo muy fuerte.

Italia es un país de contrastes: genial y caótica, corrupta pero poderosa. Es una gran potencia pese a sus gobernantes. Tiene una economía diversificada y un gran fraude fiscal. Un norte rico e industrial y un sur donde se apilan montañas de basura y donde nadie respeta las señales de tráfico. Italia es lo mejor y lo peor a la vez.

Italia es una superpotencia cultural, una fábrica inagotable de talentos en todas las disciplinas, como la música (Giuseppe Verdi, Giacomo Puccini, Luciano Pavarotti…), el cine (Vittorio de Sica, Luchino Visconti, Federico Fellini, Pier Paolo Pasolini…) o la literatura (Luigi Pirandello, Darío Fo, Umberto Eco…)

Es también una tierra fecunda en éxitos deportivos (Ferrari, Milan AC, Paolo Maldini, Giacomo Agostini…) y un destino turístico de primer orden famoso por la simpatía de sus gentes, la majestuosidad de sus monumentos, la calidez del sol mediterráneo, la pasta o la pizza. Un país que hace del mundo un lugar más bello.

Power Electronics Valéncia: una lliçó per a tot el valencianisme.

La victòria del Valéncia Club de Balocistella front a l’Alba de Berlin en el dia d’ahir ha portat a les vitrines del club taronja el tercer títul de la seua història. A la Copa del Rei (1998) i la Copa ULEB (2003) ara deu afegir-se esta prestigiosa Eurocopa de l’any 2010. El Valéncia dominà de forma aplastantment cómoda a lo llarc de tot el partit i l’ala-pivot australià Matt Nielsen fon designat millor jugador de l’encontre. Un atre valencianiste, el pivot servi Kosta Perovic, fon màxim anotador de la final en 17 punts.

Pero lo més increïble és que açò s’ha conseguit en una temporada en la que el club havia patit un dràstic retall en el presupost. De fet, ya començada la temporada ni tan sols se contava en un patrocinador després de que Pamesa  posara punt i final a més de 20 anys de mecenage. El canvi de nom comercial -ara Power Electronics Valéncia- fon un símbol de l’enorme reestructuració que ha patit el Valéncia: se passava de ser un club de rics a un equip sense estrelles comandat per l’entrenador croata Neven Spahija.

El Power ha demostrat que, sense recursos ni estrelles, se pot ser campeó en Europa. L’èxit d’este equip passa per actuar en bloc, com un sol home, per ser un conjunt unit a on no caben els personalismes i a on prima la força de l’unió. Aixina és com s’han fet fortes nacions com Alemanya o Japó. És la lliçò de la que hem de prendre eixemple; el valencianisme polític i cultural només tindrà força en les Corts i en la societat quan actuem en bloc.  Els valencians units serem un poble cult i fort. Units serem un poble gran.

El mejor futbolista del mundo.

kaka1

¿Quién es el mejor futbolista del mundo? Elección harto difícil. Si tuviese que mencionar algunos nombres posiblemente citaría a Zlatan Ibrahimovic, Leo Messi y Xavi Fernández (Barcelona), Cristiano Ronaldo (Real Madrid) o David Villa (Valencia).

Ahora bien, si tuviese que escoger a un solo hombre, me quedaría sin duda con Ricardo Izercson Dos Santos, más conocido como Kaká.  Pases, visión de juego, olfato de gol… Cuando él juega, revoluciona al Madrid y a Brasil y se convierte en el motor del equipo.

Ahora bien, más allá de los inmensos dones futbolísticos del brasileño (que no voy a ser yo quien los descubra a estas alturas), mi predilección por Kaká radica por ser éste un espléndido ejemplo de conducta limpia e intachable tanto dentro como fuera de la cancha.

Kaká ganó la Copa de Europa en 2007 con el Milán. ¿Y cómo lo celebró? Poniéndose de rodillas en medio del campo, con los brazos alzados al cielo, dando gracias a Dios. Y con una camiseta con un mensaje inconfundible: «I belong to Jesus» (Yo pertenezco a Jesús).

Aquel mismo año fue designado por la FIFA como mejor jugador del mundo. A otro se le hubiera subido el éxito a la cabeza y se hubiera convertido orgulloso, jactancioso y prepotente, pero él recogió el trofeo con la humildad que solamente atesoran los sabios.

Pudo haber aprovechado su atractivo personal, su fama y su fortuna para ser un gran mujeriego. Pero en lugar de ello, prefirió casarse con su novia de toda la vida; llegar virgen al matrimonio, formar un hogar y una familia y ser fiel a su esposa. ¡Todo un hombre!

Hoy los futbolistas no son sólo deportistas de élite sino muy especialmente figuras públicas y espejos en que la juventud se mira. Y Kaká, a diferencia de la mayoría de sus colegas, es un ejemplo de fe, integridad y rectitud. Más gente así es la que hace falta.

Valencia 2020.

ricardo_jjoo

Tras el esperado (aunque no por ello menos decepcionante) fracaso de la candidatura olímpica de Madrid 2016, creo que ha llegado la hora de apostar por Valencia 2020. En su momento Sevilla ya se postuló como candidata a los Juegos Olímpicos por dos ocasiones (2004 y 2008) y Madrid en otras dos oportunidades (2012 y 2016). Es hora de pasar el testigo a otra ciudad y quién mejor que Valencia.

La capital del Turia tiene experiencia en la organización de grandes acontecimientos deportivos como el Mundial de Pelota Valenciana, la Copa América de Vela o el Mundial de Fórmula 1. San Luis, Amberes, Amsterdam, Helsinki, Estocolmo, Atlanta, Atenas… Son muchas las ciudades olímpicas a las que el Cap i Casal no tiene absolutamente nada que envidiar. Valencia bien merece unos Juegos.

A %d blogueros les gusta esto: