Suiza: la única verdadera democracia en todo el mundo.

La Confederación Helvética es una patria singular. Con cuatro lenguas oficiales (romanche, italiano, francés y suizo-alemán) y pocas cosas en común, los suizos apelan a la «nación-voluntad» como razón de existir; un país formado por la propia voluntad de sus habitantes, o sea, desde abajo, y no un estado impuesto desde arriba.

Los suizos son muy cerrados. El aislamiento geográfico les hace desconfiar de un mundo exterior en permanente conflicto. Su política de neutralidad les ha permitido ser un oasis de paz incluso en medio de Guerras Mundiales y preservar su libertad y soberanía sin necesidad de tener un ejército profesional o de pegar un solo tiro.

Los helvéticos son una nación feliz que disfruta una vida apacible en medio de sus nevados valles. Como paraíso fiscal que es, Suiza presume de una economía extraordinariamente próspera. Cuenta con la banca y las compañías de seguros más poderosas del mundo, un excelente sistema educativo y un altísimo nivel de vida.

Pese a limitarse a un tamaño reducido como el de Extremadura, Suiza es una potencia cultural. Puede presumir de tener más de 20 Nobel y personajes ilustres como Jean-Jacques Rousseau, Leonhard Euler, Louis Aggasiz, Auguste Piccard, Jacques Piccard, Hermann Hesse o Roger Federer, entre muchos otros.

Suiza es una democracia directa. Allí, el pueblo tiene la última palabra y acepta o tumba leyes vía referéndum. Y el gobierno es un consejo de siete representantes de distintos partidos con una presidencia que rota anualmente, lo que impide a un político aferrarse al poder y explica el ínfimo nivel de corrupción en el país.

Para muchos, Suiza sólo responde a esa visión folclórica de quesos de gruyere, chocolate y relojes de cuco. Lo cierto es que es la única democracia auténtica en el globo. Allí es el gobierno el que obedece al pueblo soberano y no al revés como ocurre en el resto de Occidente. Suiza es, posiblemente, el mejor país del mundo.

¿Per a quan democracia directa?

122 ano05017a

Sóc dels qui pensa que els politics estan per a servir a la gent i no la gent per a servir als politics, que estan per a resoldre els problemes de la societat i no per a crear-ne de nous. La democracia és molt més que votar una volta cada quatre anys; la democracia és el govern del poble i per tant deu ser el poble qui detente el poder. En Suïssa la gent és la que té sempre l’ultima paraula puix pot convocar un referendum per a acceptar o tombar una hipotetica llei. El govern, encara que tinga una majoria superabsoluta, està obligat a acatar lo que el poble diu.

La democracia directa contempla tres tipos distints de referendums en la Confederacio Helvetica. El primer quan un parlament pren una decisio (sancionant una llei o canviant la Constitucio) i despres la gent la vota. I el segon és l’iniciativa popular, originada fòra del sistema politic i que busca una cosa nova que politics i govern no volen. Tambe hi ha un tercer cas: que siga l’estat el que convoque el referendum. Hi ha tres etapes, la discussio previa (s’informa a la gent), la votacio i la situacio posterior (l’eixecutiu obeïx a la ciutadania i punt).

El referendum en Suïssa: 1) Es du a terme en tots els nivells de govern (municipal, cantonal i confederal). 2) Les barreres per a impulsar-lo són baixes; si es modifica la Constitucio és obligatori, si el govern o parlament sancionen lleis es preveu un referendum opcional que requerix un 1% de firmes. L’iniciativa popular directa el 2%. 3) El referendum és usat intensivament. 4) Els resultats són vinculants, el govern acata lo que diga el poble. 5) Els referendums en Suïssa es poden convocar -sense excepcions ni restriccions-, sobre qualsevol tema.

La democracia és més que votar cada cert temps. Es el govern del poble, que es faça la voluntat majoritaria del poble. Sempre. I en el nostre païs no vivim en democracia, sino en una dictadura disfrassada. I la prova és que el catala és la llengua oficial en Valencia, quan el poble la rebuja. Aposte perque Valencia siga una democracia directa en que la Generalitat no necessite el vist i plau de Madrit per a convocar un referendum si este no afecta a la Constitucio Espanyola de 1978. Valencia deuria aspirar a ser la nacio més democratica de tot lo món.

 

FONT: Llengua Valenciana Sí. 14-9-2005.

—————————————————————————–

¿T’agrada l’articul? Pots llegir molts més com este en el meu llibre PER A OFRENAR NOVES GLORIES A VALENCIA. ¡Fes clic en la portada!

portada-sa-lluna-3a

A %d blogueros les gusta esto: