Corea del Norte: el epílogo de la Guerra Fría.

ANUNCIO IMPORTANTE:

Acto: Conferencia «La lepra catalanista en los reinos de la antigua Corona de Aragón».

Día: 8 de octubre de 2011 a las 17:00 horas.

Lugar: Grup d’Acció Valencianista en C\ Pintor Gisbert 17 baix. Valencia (Reino de Valencia).

Entrada: gratuita.

————————————————————————————————

En 1945 nació Corea del Norte de la mano del dictador comunista Kim Il Sung, considerado padre de la nación y presidente eterno del país. A su muerte en 1994, le sucedió en el cargo su hijo, Kim Jong-Il, otro kafkiano autócrata que exige ser venerado como un dios y que juega con su pueblo como si de marionetas se tratase.

En la escuela a los niños se les educa como a autómatas para adorar al querido líder. La verdad oficial dice que Kim Jong-Il ha escrito 18.000 libros, diseñado ciudades, construído sistemas hidráulicos, inventado programas informáticos y logrado la bomba atómica, entre otros prodigios. Y ¡ay de quién lo ponga en duda!

La Guerra de Corea es el trauma nacional: en 1950 los norcoreanos atacaron a sus vecinos del sur, y estos apoyados por Estados Unidos iniciaron una contraofensiva que llegó a conquistar 9/10 partes del país. Pero China entró en juego con dos millones de soldados y forzó a Corea del Sur a volver a las fronteras de antes de la guerra.

En 1953 se firmó un armisticio (por lo que ambos ejércitos siguen en guerra, al menos en teoría). La televisión es alienante, el país vive en un estado de excepción permanente, siempre en lucha frente a un enemigo invisible.  Se inocula a la población la paranoia de una invasión inminente. Todo está orientado a la defensa.

Corea del Norte posee el cuarto ejército del mundo en número de efectivos y es el primero en relación al PIB (destina el 25% del presupuesto nacional). Tiene un potente arsenal nuclear. Mientras, la población vive con cortes de luz y falta de agua caliente suficiente y hasta ha sufrido hambrunas que costaron millones de vidas.

Es el país del mundo que más duramente persigue a los cristianos. Orar dentro de tu casa es motivo suficiente para ser fusilado tú y tu familia. La gente camina por la calle con una mirada triste. Cualquiera puede ser denunciado por su vecino, y eso comporta trabajos forzados en el gulag. Es la última frontera de la Guerra Fría.

5 comentarios (+¿añadir los tuyos?)

  1. J.Ferrer
    Oct 03, 2011 @ 09:03:34

    Corea del Norte es el país del mundo donde se persigue con más dureza a los cristianos. Ojalá que pueda caer pronto la dictadura y el cristianismo penetre con fuerza en el pueblo como ha pasado en Corea del Sur.

    Me gusta

    Responder

  2. chicho lorenzo
    Oct 03, 2011 @ 11:54:59

    Si cogiesemos a todos los socialista, comunistas, nacionalistas radicales y los metiesemos en media españa y en la otra media a los de derechas y a los liberales, al cabo de cinco años españa seria como las dos coreas, una parte prospera y libre y la otra parte en la miseria, sin libertad. Dejo a la imaginacion del lector el situar a cada parte en su lugar.
    Con lo que respeta al cristianismo tengo que decir que no es la mejor opcion, a pesar de considerarme cristiano no practicante, de esos que no son ni fu ni fa. De todas las religiones que conozco, siempre a traves de la filosofia de vida de sus fieles, me quedo, de largo, con el budismo. Thailandia, el pais de la sonrisa, comparte frontera y raza con malasia, a un lado de la raya todo es sonrisas, paz, alegria tranquila de vivir. Al otro lado de la raya malas caras, tristeza, desconfianza. A un lado de la raya el budismo, al otro el islam, siento pedirle de nuevo al lector que use su imaginacion para saber cual es cual.

    Me gusta

    Responder

  3. Alcoy
    Oct 06, 2011 @ 12:45:46

    Cavaller, allí estaré el dia 8 per a escoltar la teua conferència. Un abraç.

    Me gusta

    Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: