Canarias: la colonia más antigua del mundo.


Canarias es, posiblemente, la colonia más antigua del mundo. Desde que Castilla la conquistó en el siglo XV. Sus ancestrales raíces guanches, la posterior influencia caribeña y europea, el silbo gomero, su insularidad y la distancia respecto a la Península son hechos diferenciales que refuerzan un sentimiento identitario acusado.

Las Islas Canarias luchan por ser nación. El canario es un nacionalismo tapado, del que nunca se habla, pero que cuenta con todo el potencial del mundo. Los canarios ya tuvieron un papel clave en la independencia de Venezuela y ahora cada vez más gente demanda un estado libre asociado a España o incluso uno propio.

Los nacionalistas aducen que así se dispondría de aguas marítimas propias, que las empresas instaladas allí que ahora tributan en Madrid tendrían que hacerlo en las islas y sobre todo que se pondría fin al sistema colonial español. Y añaden que no por tener un estado pequeño deberían ser invadidos y ponen como ejemplo a Malta.

Las Canarias son las islas afortunadas; paraíso natural de singular belleza, una tierra de carnavales, mujeres hermosas y perenne buen clima, un crisol de culturas fruto mestizo de la tradición guanche, castellana y americana. País de ilustres: Aldredo Kraus, César Manrique, Benito Pérez Galdós o Juan Negrín.

Esta patria es un paradisíaco enclave y una potencia turística pero también un territorio menudo y superpoblado desbordado por la inmigracion española y africana. La avalancha migratoria está devorando los limitados recursos del Estado del bienestar y provocando graves problemas de paro y hasta de espacio físico.

En el siglo XV el líder aborigen Tenesor Semidán trató de negociar con los Reyes Católicos un reino canario. No le escucharon. Hoy el 60% de la población se siente más canaria que española. Y quién sabe qué puda ocurrir en una futura España donde ya no estarán catalanes ni vascos. Quizás Semidán vea cumplido su sueño.

12 comentarios (+¿añadir los tuyos?)

  1. Nago Kanar
    Ago 25, 2011 @ 19:04:30

    Gracias por dedicar un espacio a nuestra nación canaria dentro de este blog. Bastante acertada la argumentación aunque con un fallo grave: Canarias no está invadida por la inmigración africana, tan sólo lo está por la inmigración europea y española. Somos la región del estado español que más inmigrantes europeos tiene en proporción a nuestra población. África es nuestro continente y nos consideramos africanos. Otro fallo grave es la bandera que tienen puesta como la bandera canaria. Esta bandera es una manipulación de la verdadera bandera canaria, inventada por movimientos independentistas en el siglo pasado. Esta versión colonial que se considera la oficial es falta de respeto. Aquí les dejo una explicación mas extensa http://www.facebook.com/media/set/?set=a.186758191374202.64607.100001200688252

    Me gusta

    Responder

  2. J.Ferrer
    Ago 26, 2011 @ 09:40:11

    Tema bandera:
    ¿Y cuál se supone que es la verdadera bandera nacional canaria? ¿La de 1961? ¿O la de 1964 con las estrellas? Es que tenéis un montón y elijas la que elijas siempre se queja algún canario.

    Tema africanos:
    No es esa la percepción que tengo. Conozco canarios que me hablan que tienen una auténtica avalancha de inmigrantes africanos. Y ten en cuenta, que una parte muy importante de los inmigrantes africanos que entran a Canarias los desviáis a la Península (en lugar de retornarlos a sus países de origen, que sería lo lógico).

    Un saludo.

    Me gusta

    Responder

  3. J.Ferrer
    Ago 28, 2011 @ 22:58:27

    Actualizado el artículo con la bandera estrellada canaria.

    Me gusta

    Responder

  4. Doramas
    Ago 04, 2014 @ 01:43:19

    En Canarias no estamos invadidos por africanos, somos africanos. Si hay gente que sobra en las islas esos son los europeos, y sobretodom los godos que son competencia directa para conseguir un empleo en Canarias. Viva Canarias Libre/Tuddert kanari tilellit.

    Me gusta

    Responder

  5. J.Ferrer
    Ago 04, 2014 @ 05:25:16

    Si mañana Canarias fuera un estado independiente, seguiría siendo políticamente hablando un estado europeo, igual que Israel, Turquía o Rusia.

    Me gusta

    Responder

  6. Aray
    Oct 19, 2015 @ 20:33:25

    Buen artículo. Algún día veremos una Canarias libre

    Me gusta

    Responder

  7. yeiko
    Nov 04, 2015 @ 18:06:34

    Soy tan canario como español, ¿Colonia por qué? los canarios somos los conquistadores y los conquistados pero desde entonces somos España y a mucha honra .con sus luces y sombras, ¿es acaso la península una colonia árabe, visigoda? los canarios tenemos genes amazigh si, pero también árabes y mil más, y sí canarias era conocida y visitada por los romanos, y en nada se sabra k hasta feniacios estuvieron aki, y claro pueblos bereberes…es decir todo muy español

    Me gusta

    Responder

    • David
      Feb 16, 2016 @ 09:33:40

      ¿Y a mucha honra???? buasjajajajaaj deja que te diga que en España se avergüenzan de que los canarios seamos españoles, nos siguen viendo como hace 5 siglos, ellos son los señoritos y nosotros los salvajes que ni hablar sabemos. Tú te sentirás Español y a mucha honra (según dices) pero son minoría aquí, el resto, la gran mayoría nos consideramos Canarios y punto, ojalá pudieramos librarnos de las cadenas catellanas de una vez!!.

      Me gusta

      Responder

  8. Wayul isogue
    Ene 04, 2016 @ 23:58:21

    Y Tenesor que se supone que le dió lástima después de vender a su gente? Mucha calaña fachilla en las sombras…

    Me gusta

    Responder

  9. Ana
    Jul 28, 2017 @ 00:08:23

    Serás Canarión, porque lo de Trenesor Semidan que fue un traidor y el que nos vendió a los godos y tu pongas que intentó negociar, es una manipulación de la historia que da vergüenza.

    Me gusta

    Responder

  10. Anahí
    Jul 26, 2019 @ 11:08:24

    Una tierra de mujeres hermosas. ¿Pero tú te crees que poner a la mujer al nivel del paisaje es digno de un argumento intelectual? El cuerpo femenino también es un territorio político a respetar… Lamentable que un canario que critica el colonialismo utilice el argumento del colono de «la belleza de sus tierras y sus mujeres». Por favor… Subamos un poquito el nivel intelectual. Así nos va…

    Me gusta

    Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: