Cómo acabar con la indisciplina en las aulas en 24 horas.

SafeRedirect

Soy profesor de secundaria y no voy a descubrirles nada nuevo acerca del comportamiento insufrible de los alumnos y de la falta de respeto que padecemos los docentes.

Lo peor de todo es aguantar a padres que te amenazan porque has suspendido a su niño. O a aquellos que pasan olímpicamente de sus hijos. Yo mismo he comprobado con mis propios ojos cómo se le telefonea a padres para hablarles de por ejemplo que su hijo le ha puesto un ojo a la funerala a un compañero y éstos ni siquiera se molestan en acudir. En el último centro en que trabajé sólo teníamos un método fiable para que los progenitores viniesen a hablar con nosotros: quitarle el móvil al alumno y decirle que sólo lo recuperaría cuando viniese su madre a recogerlo. Solía venir en la misma mañana. Ya se sabe: el móvil es muy importante.

Ahora bien, acabar con la indisciplina en las aulas es fácil. Muy fácil. Verán, si cada vez que un muchacho se portara mal en clase un número determinado de veces (por ejemplo cinco) se pusiera una multa a sus padres (de por ejemplo cien euros) la indisciplina en las aulas se acababa en 24 horas.

Porque los docentes estamos para impartir lengua o matemáticas. No estamos, o al menos no deberíamos estar, para enseñarle a los estudiantes que no deben insultar al profesor, pegar al compañero, dormir en clase o saltar encima del pupitre como si fueran la mona Chita. Se supone que ese tipo de cosas debería venir enseñado de casa. Por lo tanto, si no es así… ¿por qué no sancionar a las familias? ¡Seguro que de este modo sí que les importaría y mucho lo que hicieran sus chavales en clase! ¡Toquemos el bolsillo a los padres y verá que cambio de conducta tienen los hijos!

12 comentarios (+¿añadir los tuyos?)

  1. valcarcel
    Nov 22, 2009 @ 08:27:12

    Tuve la «suerte» de ir a un colegio muy estricto, masculino, religioso, etc. Teníamos un Código de Deméritos, y cada infracción llevaba un número determinado. Cuando acumulabas cinco, 1 hora de castigo, 10 2 horas, 20 sábado detenido, y bueno si llegabas a 100, expulsión. Por ejemplo, no llevar el boligrafo a clase, 2 deméritos, ir sin cinturón, 1. Cada semana, imprimían cartas de castigos para los que habían acumulado los deméritos suficientes. Los padres tenían que firmarlo.

    La filosofía era esa que usted apunta: al colegio se iba a ser instruido, no a ser educado, porque eso era cosa de la Iglesia + la familia. Lo que veo hoy en el público me da miedo, sinceramente. Es increíble la falta de disciplina. Parecen unas guarderías o cárceles, no colegios.

    Me gusta

    Responder

  2. J.Ferrer
    Nov 23, 2009 @ 13:34:24

    «Parecen unas guarderías o unas cárceles, no colegios».
    Efectivamente.

    Con la diferencia de que en la cárcel al menos tienes recursos para controlar a los presos. En un público le pones 20 amonestaciones a un alumno por molestar en clase un montón y no le pasa nada de nada.

    Me gusta

    Responder

  3. Jorge Luis Barrera
    Nov 27, 2009 @ 12:30:24

    Hasta ahora entiendo porque los maestros me quitaban el celular y solo me lo daban cuando iba mi madre en la secundaria!

    Me gusta

    Responder

  4. jose andres rinconi garcia
    Oct 24, 2010 @ 21:24:02

    jaja ptm

    Me gusta

    Responder

  5. Adriana Elizabeth
    Oct 15, 2012 @ 04:26:33

    increíble, los extremos a los que tocaría llegar para que los niños y jóvenes valoren el espacio educativo, realmente da tristeza ver como uno como docente se ve atropellado no solo por los padres de familia, sino también por los padres de familia, quienes además de que no cooperan en tomar las riendas de la disciplina, se atreven a amenazar al docente… para muchos padres sus hijos son angelitos virtuosos, y por eso todo lo que les suceda es culpa del entorno, es irrisorio..

    Me gusta

    Responder

  6. Adriana Elizabeth
    Oct 15, 2012 @ 04:30:36

    que pena, de la indignación frente al tema, escribí como una niña de primero: retomo la frase que escribí, pero ahora si como es:
    da tristeza ver como los docentes nos tenemos que aguantar tantos atropellos, no solo por los estudiantes, sino también por los padres de familia, quienes además de que no cooperan con la disciplina de sus hijos, se atreven a amenazar al docente… para muchos padres sus hijos son angelitos virtuosos, y por eso todo lo que les suceda es culpa del entorno, es irrisorio.. Hay que ponerse los pantalones y tomar medidas inmediatas obviamente viables ante la ley que nos ampara como educadores.

    Me gusta

    Responder

  7. Juan
    Oct 15, 2012 @ 12:17:41

    Todos los problemas de indisciplina, bullying que suceden hoy día se deben a una cosa muy sencilla, la directiva no puede tomar medidas en un mundo de corrección política.

    Dejando el caso de profesores que pasan de todo que los hay y dejen pasar comportamientos muy nocivos para sus propios compañeros el caso es que la directiva de los colegios está bajo la dictadura de adolescentes y padres irresponsables.

    Durante mi periodo escolar por diferentes razones estuve en 7 colegios, religiosos no religiosos, de barrio, publicos, privados… aquellos donde el ambiente era correcto y no se sucedían desastres como bullying tanto a compañeros como acosos a profesores se debía a una sencilla razón, la directiva imponía disciplina y no tenía ningún reparo en expulsar a un alumno con un comportamiento impropio, se respetaba el silencio en clase y había orden.

    Los profesores no tienen ni que ser los colegas de los alumnos ni mucho menos sus niñeras, la palabra disciplina es un tabú entre los padres pero todo colegio en el que falta la disciplina parece una casa de putas. Los profesores son los profesionales que más bajas por depresión piden y dejando de lado gente con cuento no me extraña ya que no solo deben soportar lo insoportable sino que además no pueden actuar al respecto y obviamente los alumnos cada vez se crecen más encima con el beneplácito de padres, sociedad y mucha psicología que se olvida del sencillo hecho de que donde no hay figura de autoridad otro tomará su lugar en este caso los alumnos se hacen con el poder.

    Una directiva que no toma medidas por miedo a las represalias de los padres siempre dejará con los pantalones bajados a sus profesores, y mucho mejor que una multa es expulsar a un alumno que se haya pasado de la raya a mitad de curso, es un ejemplo magnífico tanto para los padres de ese alumno que se las verán y desearán para escolarizarlo (si se pone en el expediente la causa mejor) como para padres del resto de gamberretes.

    Antes de dedicarme a la joyería me planteé la docencia, pero tal y como veía el percal y la evolución en mi época digamos que fue una idea que me quité de la cabeza ya que se veía venir esta situación.

    Me gusta

    Responder

    • J.Ferrer
      Oct 15, 2012 @ 12:29:24

      Juan:
      «Una directiva que no toma medidas por miedo a las represalias de los padres siempre dejará con los pantalones bajados a sus profesores,»

      Así es. Pero no es que la directiva no pueda tomar medidas, es simplemente que no quiere tomarlas porque tiene miedo de los papás.
      Los profesores se ven abandonados a su suerte, impotentes ante situaciones que claman al cielo, así que al final «pasan de todo» no por pasotismo, sino básicamente por no caer enfermos.

      Me gusta

      Responder

  8. Juan
    Oct 17, 2012 @ 13:31:52

    Las notificaciones a veces me llegan y otras no.

    La directiva en teoría podría aferrarse a los estatutos para solventar muchas situaciones, lo que pasa simple y llanamente es que tienen miedo a los papás.

    Veo muchas veces la situación del profesorado y es caótica, los que se lo toman en serio caen realmente enfermos, su deber como profesores les exige una cosa, la directiva otra, los padres, y luego los alumnos. Realmente es para volverse loco, me recuerda no se si muchos se acordarán a cuando en Robocop 2 le ponían tantas normas muchas de ellas absurdas que se acababa volviendo loco.

    La directiva tiene que dirigir y representar tanto lo el ideario del centro (que muchos padres ni se leen) como a sus empleados, si no el ejemplo yo lo conozco de lo que oigo de mis conocidos que se dedican a la enseñanza, pero los que os dedicais a la docencia sabeis mejor que nadie lo que es a día de hoy.

    Hemos llegado a un punto que los padres han de ser amigos de los hijos, lo cual es una excusa para pasar de educarlos, los profesores han de educarlos pero sin disciplina me recuerda a esta escena http://www.youtube.com/watch?v=sYwKc5W30tU y cualquier figura de autoridad es todo lo contrario.

    Me gusta

    Responder

    • J.Ferrer
      Oct 17, 2012 @ 14:01:00

      Juan:

      A mí me gustaría que igual que en las comisarias de policía hay un cristal a través del cual puedes ver sin ser visto (por ejemplo para que los testigos identifiquen a un sospechoso), lo hubiera también en las aulas para que los papás pudieran venir un día y observar lo bien que se porta su angelito, sin que éste sepa que le están mirando. Veríamos si luego los defenderían tanto.

      Yo a cualquiera que quiera saber cómo es una clase en el mundo real y cómo de mierda se siente un profesor real al final del día, les recomiendo que vean una película francesa llamada La clase. Que la vean todos los que critican a los profesores y luego que digan sinceramente si ellos serían capaces de dar clase en estas condiciones.
      Aquí dejo el trailer:

      Me gusta

      Responder

  9. Paloma
    Nov 19, 2014 @ 20:17:52

    Es verdad que los profesores no tendrían que aguantar esas faltas de respetos pero también pienso que hay niños que en algunos casos, no han tenido padres que se han ocupado de ellos y que por ello no han podido tener una buena educación en valores morales y de saber estar, por ello pienso también que en la educación aunque los profesores estén muy quemados que vuelvo a repetir, lo entiendo, pienso que se debería de educar tanto en enseñanzas a nivel de materias como de valores y saber entenderlos, quizás esa sería la mejor forma de ayudar.

    Me gusta

    Responder

Deja un comentario