Los judíos siempre tienen la culpa de todo.

Hamás lanza cientos de cohetes contra Israel. Israel se defiende. Ése ha sido el comienzo de esta nueva guerra en Oriente Próximo. Hay que recordarlo una vez más a los antisemitas, aquéllos que le niegan al pueblo israelí su derecho a la legítima defensa. Como siempre para los perroflautas, la pseudoizquierda, los islamistas y otros prodigios de la multiculturalidad, Israel es el culpable de todo. Incluso cuando el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha ofrecido cesar los bombardeos sobre Gaza a cambio de que Hamás deje de lanzarle misiles. Y Hamás ha respondido lanzando más misiles. Si los árabes bajaran las armas, ya no habría más guerra. Si los judíos bajaran las armas, no habría más Israel. Pero no pasa nada. Los judíos son los malos. Ellos tienen la culpa de todo. Faltaría más.

Yo me pregunto qué pasaría si a una nación cualquiera le atacara un país vecino. ¿Tendría derecho a defenderse? Y en caso de hacerlo ¿sería un estado nazi, criminal y genocida por defenderse? Pues ésta es la acusación que siempre pende sobre Israel. Como siempre ya hay contertulios que afirman que los judíos son nazis y Netanyahu Adolf Hitler. Por defenderse. Los judíos parecían más simpáticos al mundo cuando estaban en la cámara de gas, pero ahora no van a consentir que nadie les mande allí de nuevo. Tienen derecho a defenderse contra aquellos islamistas que hablan de borrar a Israel del mapa y de echar a los judíos al mar. Los mismos que si pudieran nos esclavizarían a los europeos para imponer la sharia en nuestra tierra, el burka a nuestras mujeres y devolvernos a la Edad de Piedra.

La propaganda antisemita no cesa: «Gaza es el mayor campo de concentración del mundo» -te dicen-. Curioso campo de concentración el que tiene cafeterías, salas de baile y videoclubs. Igualito que Auschwitz. Otros se quejan de que es un combate desigual, pero Israel no tiene la culpa de que sus enemigos sean como son. ¿Qué quieren? ¿Que les pase la mitad de su armamento y digan: «ale, ya estamos igualados, ya podemos pelear»? Esto es una guerra, no un duelo de espadachines. Pronto acusarán de genocidio a los israelíes. Pero la densidad poblacional de Gaza es mayor que la de Pekín. Si se quisiera cometer un genocidio sería facilísimo. Pese a ello, las bajas palestinas son y serán muy pocas (para la enorme población de la franja), lo cual evidencia que los ataques son muy selectivos.

Pese a todo hay y habrá bajas de inocentes, que siempre son los que más sufren en todas las guerras. Pero muchos ocultan que Hamás dispara a propósito contra objetivos civiles israelíes, y luego se rasgan las vestiduras cuando Israel mata por accidente a un civil palestino. Incluso cuando saben que es práctica común de los terroristas refugiarse en colegios, hospitales y otras infraestructuras civiles para vender «un genocidio» made in Pallywood. Muchos antisemitas dicen que Israel está financiada por Estados Unidos… pero callan el que Palestina está financiada por Irán y Arabia Saudita. Otros dicen que Israel sólo existe gracias al apoyo militar angloamericano… Y me pregunto yo ¿dónde estaban los angloamericanos en todas las guerras que Israel ha tenido que enfrentar solo contra las naciones árabes?

No voy a decir yo que criticar a Israel, o al Gobierno de Israel, sea necesariamente antisemitismo. Pero sí lo es acusar de nazi a un país atacado por defenderse. Sí que lo es negar el derecho a la autodefensa a una nación atacada. Oigo cosas alucinantes a diario… Como que la culpa de la crisis en España es de los judíos o que 15 millones de judíos controlan un planeta de 7000 millones de personas ¡Ni el Imperio Romano llegó a tanto! Nada nuevo… Es el antisemitismo de siempre. Ahí está el Holocausto, los Protocolos de los Sabios de Sión, el Caso Dreyfus o los bulos de que los judíos secuestraban bebés y se los comían en tiempos de los Reyes Católicos. Siempre son los culpables de todo. Ya sabemos que los únicos judíos que caen simpáticos son los judíos muertos. Pues bien, que sigan cayendo mal toda la vida.

Palestina: la herida del mundo árabe.

En 1947 Naciones Unidas aprobó un plan para la partición del Mandato Británico de Palestina en dos estados: uno para los judíos y otro para los palestinos. Esto desató las iras de la población local, que vio impotente cómo unos colonos judíos recién llegados se hacían con la mitad de su tierra. Desde entonces luchan por su patria.

Pero a los palestinos, más que una reivindicación territorial, les mueve un odio antisemita. La prueba es que protestan porque los judíos les quitaron un trozo de su tierra, pero no lo hicieron cuando en 1922 los británicos separaron de Palestina la región de Transjordania, territorio cuatro veces mayor que el actual Estado de Israel.

El país lleva decenios de guerras, terrorismo, intifadas, conflictos y tensiones con su vecino. Israel propone dos estados para dos pueblos. Pero Palestina quiere un estado sólo para palestinos y otro para judíos y palestinos, con la esperanza de que en un futuro una mayoría demográfica árabe pueda tumbar Israel desde dentro.

Palestina declaró su independencia formal en 1988. Desde entonces ha logrado el reconocimiento de más de un centenar de naciones. Nunca antes existió como país independiente. Pese a ello, hoy es un pueblo con fuerte consciencia nacional que acusa a Israel de ocupación y que reivindica ser miembro pleno de Naciones Unidas.

Por décadas Kuwait dio trabajo y refugio a los palestinos y donó millones a su causa pero cuando Irak lo invadió, hicieron una fiesta. Igual con el 11-M en España, el estado occidental más propalestino del mundo. Y niegan al Sáhara la libertad que quieren para ellos. Es un pueblo desagradecido que paga con la traición.

Palestina es la herida por la que se desangra el mundo árabe, que ve en ella una humillación occidental. El pueblo palestino es, como el judío, víctima y verdugo a la vez. No quiere la paz y por eso no llega. Pasan las décadas y el conflicto se estanca. Israel gana terreno y Palestina se difumina en el horizonte camino de la nada.

¿Saben los propalestinos cómo son los palestinos?

253 omnji2268-00443

1) ISRAEL.
Durante milenios Palestina estuvo tradicionalmente sometida por superpotencias extranjeras (persas, romanos, árabes, otomanos, británicos, etc.) y no pudo gozar de soberanía. En 1947 la ONU aprobó por 33 votos a favor y 13 en contra la creación de un estado judío y uno palestino. Los israelíes siempre exigieron no sólo un estado para ellos sino también un estado soberano e independiente para los palestinos, colonizados en aquella era.

-¿Cómo agradecerieron los palestinos a Israel su voluntad de crear un estado palestino independiente?
Negando a Israel su derecho a existir y declarándole una guerra sin cuartel durante decenios que perdura aún hoy.

2) LÍBANO.
Los cristianos hicieron del Líbano “el París de Oriente Medio”. Líbano sintonizó con los palestinos, los ayudó a luchar contra Israel, los acogió en sus fronteras y les dio amplia libertad de actuación y movimientos en el país.

-¿Cómo agradecieron los palestinos al Gobierno libanés su apoyo militar?
Declarándoles la guerra, ayudando a derrocarlo y apoyando a los rebeldes en la Guerra Civil Libanesa en 1978.

3) SÁHARA OCCIDENTAL.
El pueblo saharaui siempre se ha solidarizado con Palestina. Quizás porque los saharauis también han sido colonia (de España y Marruecos) y porque comparten con los palestinos el sueño de ser independientes algún día.

-¿Cómo agradecieron los palestinos al Sáhara Occidental su apoyo incondicional?
Yaser Arafat convenció a Nelson Mandela para que no reconociera al Sáhara y apoyó la marroquinidad del país.

4) KUWAIT.
Kuwait durante decenios donó millones de petrodólares a la causa palestina, acogió en sus fronteras a miles de refugiados palestinos que huían de la guerra con Israel con el rabo entre las piernas y ofreció empleo a todos ellos.

-¿Cómo agradecieron los palestinos que Kuwait les ofreciera dinero, refugio y trabajo?
Haciendo una fiesta y saltando de alegría el día que el dictador iraquí Saddam Hussein invadió Kuwait en 1991.

5) ESPAÑA.
El español es sin duda el estado occidental más propalestino del mundo. La izquierda política y una base social amplia se solidarizan con la causa palestina. Madrid acogió la Conferencia Internacional de Paz para Oriente Medio en 1991 con el sueño de resolver la crisis. Su política exterior siempre ha tratado de mediar allá.

-¿Cómo agradecieron los palestinos al pueblo español su esfuerzo por ayudarle?
Pues reaccionando con indiferencia o incluso gozo a los atentados terroristas de Madrid del 11 de marzo de 2004.

PREGUNTA INGENUA.
A vosotros, jóvenes que lucís el pañuelo palestino, la bandera palestina, que acudís a las manifestaciones… ¿Qué recompensa pensáis obtener? ¿La gratitud… o la traición? ¿El abrazo o una cuchillada por la espalda?

 

 

FONT: Llengua Valenciana Blogspot. 26-9-2006.

—————————————————————————–

¿T’agrada l’articul? Pots llegir molts més com este en el meu llibre PER A OFRENAR NOVES GLORIES A VALENCIA. ¡Fes clic en la portada!

portada-sa-lluna-3a

A %d blogueros les gusta esto: