Falacia atea: La ley moral no tiene que ver con Dios.

madre-teresa-de-calcuta-02-0028030029

«Si Dios no existe…todo está permitido; y si todo está permitido la vida es imposible». Fiodor Dostoyevski (escritor).

“Dos cosas hay en el mundo que me llenan de admiración: el cielo estrellado fuera de mí y el orden moral dentro de mí”. Estas palabras pueden leerse en la lápida del filósofo Inmanuel Kant. La ley moral es una de las evidencias más notables de la existencia de Dios. Todos tenemos una voz interior, una voz de la conciencia que nos insta a hacer el bien y que nos mueve al remordimiento cuando hacemos el mal. ¿Quién ha puesto esta ley moral dentro de nosotros? Nuestro Creador, sin duda.

A veces motivos poderosos (el amor por el dinero, una pasión desordenada…) nos hacen cometer acciones perversas… Lo habitual es que aparezca el remordimiento pues algo en nuestro fuero interno nos dice que hemos obrado mal pero también es cierto que hay gente sumamente depravada incapaz de arrepentimiento o de sentir empatía con el sufrimiento ajeno, ellos tienen su conciencia cauterizada, la Biblia habla de ellos (1 Timoteo 4:2), pero son una minoría, la excepción a la regla.

¿Quién nos ha impuesto esa moral interior? ¿Los hombres? No. Ni siquiera el más tiránico de los gobiernos ha legislado jamás contra los pensamientos y sentimientos interiores, sólo contra su expresión a través de acciones externas. Además, si la moral fuera una enseñanza humana claramente entraríamos en graves contradicciones puesto que unos defenderían una cosa y otros la contraria, o una acción con el paso del tiempo pasaría de considerarse buena a mala o al revés.

¿Pero acaso no ha sucedido eso? ¿No ve la sociedad hoy el aborto con buenos ojos cuando antes era escandaloso? Sí, pero porque nadie le muestra públicamente el cadáver sanguinolento del recién abortado. O porque se le ha engañado a base de mentiras diciendo que no es un ser humano sino una célula. O porque los intereses egoístas priman en ocasiones. Puede haber muchas razones, pero éstas apuntan más a no hacer caso a nuestra voz interior que a un cambio real de la misma.

Admito no obstante que hay algunos aspectos de la moral que pueden quedar sujetos a las circunstancias y vaivenes de tiempo, lugar, modas, culturas… Pero lo sustancial permanece inmutable. Siempre será bueno ayudar a la gente de forma desinteresada, dar buenos consejos, cuidar de los enfermos o hacer justicia. Siempre será algo malo robar el dinero de los otros, aprovecharse de la fuerza para abusar del débil, mentir, estafar, culpar a un hombre inocente o violar a una mujer.

«Ama a Dios sobre todas las cosas y al prójimo como a ti mismo». Éste fue el mandato de Cristo y ésta es la esencia de la voz de la conciencia que habita en nosotros. Algo en nuestro fuero interno nos dice que existe un Creador, que lo correcto es hacer el bien y no el mal, que debemos tratar a los demás como nos gustaría que nos tratasen y no hacerles lo que no queremos que nos hagan.  Esta ley moral nos la grabó a fuego nuestro Hacedor y es una evidencia de que Él existe.

 

FUENTE: Por qué dejé de ser ateo de Josué Ferrer.

—————————————————————————–

¿Te gusta el artículo? Puedes leer muchos más como éste en mi libro POR QUÉ DEJÉ DE SER ATEO. ¡Haz clic en la portada!

portada_josue_ferrer(2)

 

22 comentarios (+¿añadir los tuyos?)

  1. Verónica
    Sep 01, 2013 @ 14:21:36

    Se puede ir en contra de la conciencia humana, no solo se debe no mostrar los frutos de eso como dices con el aborto sino que ha de ser fruto de una desensibilización progresiva.

    Los conceptos de bien y mal están perfectamente definidos no robar, no matar, no mentir etc y no solo en las zonas de influencia juedo-cristiana como muchas personas desde el atrevimiento o la ignorancia se atreven a señalar, sino en todo el mundo, es algo que llevamos todos dentro de nosotros. Es necesario un gran número y constancia de influencias perniciosas e incluso puramente diabólicas que nos bombardean día a día para cambiar nuestros principios y llegar al punto de no poder distinguir el bien del mal, sumiéndonos en una duda constante sobre ambas realidades.

    Este tipo de campañas busca un fin muy sencillo convertirnos en unos títeres de quienes promueven estas campañas donde somos pasto fácil de dominación pues ya hemos perdido nuestro juicio dejando las decisiones morales sobre las modas imperantes en lugar de sobre nuestra conciencia, situación bastante alejada del concepto de librepensamiento.

    Primero tomamos el caso más extremo posible y apelamos a los buenos sentimientos de las personas, en esos casos las personas humanas dudan ante el sufrimiento de otras personas y admiten que aunque sea un acto deplorable véase el robo aborto o cualquier cosa, no está justificado pero es comprensible en esos casos extremos.

    Después extendemos esa mentalidad de la población a más supuestos, argumentando que sobre una supuesta relatividad moral, confundiendo situaciones desesperadas donde una acción aunque negativa pueda ser más o menos comprensible con el hecho de que la moral sea supuestamente relativa, cuando nuestra conciencia salvo en casos de extrema corrupción nos martillea de una u otra manera con que ciertos comportamientos no están bien y se intenta apagar gracias a ese «relativismo» y un «no saber lo que está bien o mal».

    Cuando tenemos la sociedad más o menos en ese caldo de cultivo donde no se sabe lo que está bien o mal, atacamos a los pilares de la sociedad que aún defienden los valores morales que son la familia, la religión y el derecho, saliendo de las cenizas de una conciencia destrozada los «valores» de la moral relativa y del «disfruta la vida sin preocuparte de los demás».

    Todo esto requiere de un proceso lento y sutil de adoctrinamiento de un pueblo, donde sus individuos ahora son «más libres» pues han renunciado a todo lo que nos hace humanos, algunos incluso no se consideran diferentes de los animales, cuando realmente muchos animales son más humanos que muchas personas. Nuestra humanidad en gran medida viene definida por nuestros vínculos familiares, valores morales destinados a la convivencia de la humanidad y no a la indolencia y al narcisismo, espiritualidad, sentido de la justicia y empatía con el prójimo.

    Los procesos de deshumanización como el que a día de hoy podría decirse que se vive en casi todo el globo, están íntimamente relacionados con los sistemas de dominación y poder ya que permiten dominar a las personas más fácilmente, aislarlas también es altamente efectivo y en esto tiene gran influencia el mal uso de las nuevas tecnologías, por último la indolencia ante el mal ajeno sacando imágenes escabrosas por las noticias como único objetivo morboso tiene el fin de que ver esos actos de violencia no nos afecten lo más mínimo ni despierten en nosotros el profundo sentimiento de repulsa que sentiríamos estando presentes en la situación.

    Me gusta

    Responder

  2. PAQUITO (@PAQUITO_CR)
    Sep 01, 2013 @ 15:16:30

    Entiendo que este artículo pretende exponer que los valores morales tienen procedencia divina, pero leo:

    «¿Quién ha puesto esta ley moral dentro de nosotros? Nuestro Creador, sin duda.»

    ¿Por qué sin duda? Lo que estás expresando es una opinión, supongo. No desarrollas una argumentación para justificar esa afirmación. Sí que dices que no pueden ser los hombres, ni la sociedad, etc… (que sería discutible, pero eso ya es otro asunto), pero eso no indica que tu afirmación primera sea la correcta.

    Me gusta

    Responder

  3. Verónica
    Sep 01, 2013 @ 16:08:52

    Porque la conciencia está dentro de nosotros desde niños incluso antes de que nos expliquen lo que está bien o está mal, todo niño sabe que robar a otro está mal, que pegarle o maltratarle de cualquier modo está mal, no vamos ya a matar y todo lo demás.

    Es un conocimiento innato de lo que está bien y mal, no solo innato sino universal.

    Ahora puedes opinar que es cuestión de que tras el ser humano no hay una inteligencia creadora, bien entonces podemos sin muchas dudas comprender que en tal caso sin inteligencia y propósito, nada le importan los valores morales de la honestidad, el respeto, el derecho a la vida, a la propiedad privada, a la integridad física y moral.

    Los únicos valores que importarían serían la reproducción y la supervivencia del más fuerte pura y llanamente y serían los únicos que sin Dios deberíamos tener de un modo innato ya que conceptos como el amor o el sacrificio por los demás nada tienen que ver son el único objetivo que tendría entonces cada ser humano que es su propia supervivencia y reproducción a cualquier precio.

    Desde un punto de vista netamente científico la moralidad no existe, ya que no puede ser estudiada, por lo tanto resulta harto extraño que seamos seres con moral surgidos de un sistema al cual por definición la moral es un concepto inexistente. Es totalmente incongruente que tengamos esos valores morales si nuestro origen es ajeno a Dios, incluso más aún carece de sentido que pensemos o tengamos ideas en un universo cuya materia no tiene dichas capacidades.

    El negacionismo en sí no es una argumentación ni una vía de tal, y considero bastante injusto / desconsiderado que andes exigiendo argumentaciones de todo cuanto personalmente es más que evidente que simplemente opinas pero no argumentas.

    Creo que esto aunque muy básico te será útil:

    http://www.elkonsultorio.es/accion-social/como-argumentar-34422.html

    Me gusta

    Responder

  4. PAQUITO (@PAQUITO_CR)
    Sep 01, 2013 @ 16:46:06

    Incluso siendo conceptos innatos, como parecen serlo, eso no implica que tengan origen divino. Evolutivamente, los valores morales son útiles para la supervivencia, eso lo explicaría. Por supuesto, no nacemos sabiendo que robar es malo, o qué es la propiedad privada, hay conceptos que son generados de forma social.

    Te confundes al apelar al negacionismo. Lo que estoy diciendo es que se afirma el origen divino de la moralidad sin otra cosa que la pura afirmación. Y si, cuando alguien afirma algo, tiene que aportar argumentaciones.

    Me gusta

    Responder

    • Verónica
      Sep 01, 2013 @ 20:27:25

      Evolutivamente para la mera supervivencia de la especie basta con la ley sencilla de los fuertes vivirán los débiles morirán. No tiene sentido alguno todos los sentimientos que tenemos a nivel evolutivo.

      No me confundo en cuanto que tu afirmas muchas no muchísimas cosas y argumentaciones ninguna 😉 También si te lees el resto del artículo que creo que te quedaste en esa frase las verías pero hijo no te las explicaré yo 😀

      La moral sí existe para la ciencia. La ética es la ciencia que estudia la moral.

      Comooorrrrrlllll 😀 No, la moral no puede ser estudiada por la ciencia porque el método científico es por definición incapaz de estudiarla. Que sea imprescindible que haya ética para no cometer atrocidades no quiere decir en absoluto que desde la ciencia pueda comprenderse la moral en modo alguno.

      2. “Los únicos valores que importarían serían la reproducción y la supervivencia del más fuerte”. Básicamente así es, pero eso sería una versión muy simple del mecanismo. La sociología o la antropología tienen definidos esos comportamientos como beneficiosos para la una especie, con lo que funciona en base a ese criterio, efectivamente, aunque a nivel social, no individual.

      Es una frase hermosa que no dice nada, mira con el sencillo concepto de los fuertes vivirán los débiles morirán en un mundo sin Dios ni sentimientos ni bien ni mal la raza humana seguiría perpetuándose otra cosa es que fuera un infierno injusto pero seguiria existiendo.

      Una cosa es que la sociología y antropología sean capaces de ver la moral como beneficiosa para la especie, también un niño de 5 años podría verlo y otra cosa es que asocies la moral a procesos evolutivos, si bien es beneficioso como especie es un sistema altamente complejo y en muchos casos como he dicho en contra de los intereses individuales, y a un nivel simplista que es lo que sería un mundo sin una inteligencia que lo ordenara mínimamente con el sistema del más fuerte quedaría todo arreglado.

      “Es totalmente incongruente que tengamos esos valores morales si nuestro origen es ajeno a Dios” ¿por qué?

      Porque es un sistema extremadamente complejo las relaciones humanas, la moral, las ideas, la argumentación, la lógica. Dios es el mundo de las ideas, el ser humano como especie ni necesita el nivel de inteligencia que tiene, ni la capacidad de raciocinio ni conciencia de sí mismo para subsistir como especie no obstante tiene estas tres capacidades. Detrás de todo sistema complejo hay una inteligencia compleja, ¿Porque? pues por el simple motivo que no verás nada organizarse de un modo complejo y útil ante tus ojos por mero azar, evolución o como quieras llamarlo, como si vieras un coche ante tu puerta y te dijera que lo ha construido la evolución a través de 100000000000000 años ¿te parecería ridículo verdad?

      “en tal caso sin inteligencia y propósito (de una inteligencia creadora), nada le importan los valores morales”. Sigue siendo una pura afirmación. De la misma manera puedes decir lo mismo para afirmar lo contrario (los valores morales no tienen origen divino, la prueba es que los tenemos sin necesidad de una inteligencia creadora)

      Si no te lees el resto sin duda, ¿por cierto que prueba tienes de que tenemos unos valores morales sin necesidad de una inteligencia creadora? Que sentido o necesidad crees realmente que tiene tenerlos, en la vida hay que buscar la coherencia y tener las habilidades que tiene el ser humano es totalmente innecesario para su supervivencia a no ser que se espere algo más del ser humano que retozar en el barro.

      Incluso en un mundo originado desde el sinsentido para que crear seres que buscan el sentido y origen de las cosas, los porques, es totalmente absurdo.

      Por cierto si eres capaz de argumentar tu posición desde algo que no sea el negativismo te lo agradeceré, argumentar no opinar porque como puedes leer te he argumentado, hay pruebas que pueden ser científicas, lógicas o simple sentido común en muchas veces apelo a eso llamado puro sentido común que tan poco abunda en estos días 😉

      Me gusta

      Responder

      • Verónica
        Sep 01, 2013 @ 20:40:53

        La moral también es buena no solo para la especie sino para el individuo virtuoso, de ahí los mandamientos, obviamente van en contra de nuestros deseos más oscuros al igual que la moral en general va en contra de la depravación del ser humano o su deshumanización.

        La moral es un invento social? pues en cierto sentido tengo muchas dudas al respecto es mucho más fácil que el cacique haga lo que le entra en gana y los demás como betas se aguanten… No la moral parte de un deseo intrínseco del ser humano por la justicia y su capacidad de compadecerse de su prójimo, esto son sentimientos intrínsecos, como un niño si ve sufrir a su hermano se compadece.

        Tu lo atribuyes todo a evolución, química y procesos de socialización. Te olvidas por ejemplo del origen de la moralidad es lo que pasa cuando violamos las leyes morales. No solo tenemos la habilidad de ignorar nuestra intuición y hacer lo que sabemos que está mal, sino que lo hemos hecho muchas veces. El resultado es el sentimiento de culpabilidad.

        El bien no es una cuestión de evolución química o procesos socializadores, es el reflejo del carácter intrínseco de Dios. Sus preferencias son extensiones de su carácter, no una decisión arbitraria por su parte. La moral está fundada en el carácter y atributos de Dios y es una moral eterna para todos los pueblos, gente, y épocas. La moral establecida por Dios es tan válida hoy como hace 2000 años o 4000 o los que quieras, la moral establecida por los hombres está condenada al olvido, multitud de civilizaciones con una moral creada por hombres el lo más hondo de su degradación se han hundido y desaparecido para siempre volviendo el ser humano a la moral establecida por Dios floreciendo de nuevo las sociedades.

        La mayor prueba de que viene de Dios es que puede resistir perfectamente el paso del tiempo y permite la coexistencia pacífica entre los hombres, la moral creada por los hombres logra justamente lo contrario.

        Me gusta

  5. PAQUITO (@PAQUITO_CR)
    Sep 01, 2013 @ 16:47:39

    Por cierto, me remito al punto segundo del enlace que tu misma pones: las evidencias. 😉

    Me gusta

    Responder

    • Verónica
      Sep 01, 2013 @ 20:47:22

      Por cierto PAQUITO no se a que viene ese guiño, yo vengo a debatir no a que se me trate como un objeto para ligar, a ver si resultará que para colmo eres un machista salidorro… de todos modos a lo mejor mi novio tendría un par de cositas que decirte, en lo sucesivo mejor te guardes esos gestos que en tu caso pueden dar lugar a confusiones, que yo te guiñe el ojo no pasa nada, es más que obvio que no tengo interés alguno en ti en ese aspecto 😀

      Me gusta

      Responder

      • PAQUITO (@PAQUITO_CR)
        Sep 01, 2013 @ 21:05:01

        En respuesta a qué prueba tengo de que tenemos unos valores morales sin necesidad de una inteligencia creadora. Pues pruebas no tengo ninguna, como tu tampoco de lo contrario. Lo que tengo es una serie de observaciones que explican con sencillez el hecho (no yo, las ciencias que lo estudian).

        Por otro lado, efectivamente, hay una ciencia llamada ética que estudia la moral. Más que eso no te puedo decir, si quieres te lo crees y si no, pues no, qué quieres que te diga.

        Has hablado de ideas que tienes en contra de que la moral sea un producto de la evolución. Bueno, ahí quedan tus opiniones. La ciencia se decanta por otro lado.

        También veo falaz que asocies complejidad con intencionalidad. No tienen por qué estar relacionadas.

        Por último te aconsejo que te relajes bastante. El hecho de poner un guiño es algo puramente coloquial, como cualquier emoticón. Te han sobrado palabras como «machista salidorro» o insinuar que tu novio me va a dar dos ostias. Pero por lo que veo de lo que escribes en otros artículos parece ser parte de tu personalidad. Te pido que no sigamos por este camino, porque sería el tercer artículo que queda arruinado a causa de esas agresividades tan extremas que no alcanzo a comprender a qué vienen.

        Me gusta

      • Verónica
        Sep 09, 2013 @ 13:31:49

        No eres más que un chuloputas chaval!

        Por cierto ¿la ciencia se decanta por otro lado? ¿majo que ciencia hablas? Vamos a ver yo te argumento y tu me sales no solo con que lo mío son opiniones sino del gorro te sacas que la ciencia se va por otro lado, no te importará citarnos los datos que corroboran tu mamarrachada porque ya es de pena que sueltes estas catetadas.

        Era una simple coña, para que te dieras cuenta de lo molesto que es que cuando una persona te da un consejo que obviamente necesitas debido a tu incompetencia más que evidente a la hora de realizar un mínimo de argumentación y para colmo no es que seas ignorante que eso tiene perdón sino que sales con chulería respondiendo con guiños, ¿pero tu quien te crees que eres? Otra cosa, ¿de verdad te crees que el debate se acaba porque tu no opines?

        Un debate se basa en argumentaciones y tu no pones ni una es algo no solo inconcebible sino que además debiera estar severamente tratado dicho comportamiento, es más tu como otros clones que pululan por la web de lo que se llama hoy día «ateo militante» difícilmente se os puede clasificar como librepensadores ya que sus opiniones permanecen ancladas a pensamientos ajenos. Basas tus apreciaciones por entero en las disertaciones de reputados conferenciantes del ateísmo y divulgadores científicos sin adicionarles mayor valoración crítica. Muestras una clarísima tendencia a etiquetar a priori de «creyente», «anti-ciencia» o «relativista cultural» a todos sus contradictores y a mirar con desdén a los agnósticos, a quienes juzgan cobardes irresolutos políticamente correctos.

        Sublimas la ciencia, es más la deidificas pero aunque es evidente que presumes de ser autónomo en tus opiniones e incluso te mofas de la dependencia de las personas a la confesión religiosa, la euforia con que exaltas a la ciencia puede ser otro inequívoco ejemplo de apego dogmático. Si para ti la religión es lo peor que ha podido ocurrir a la humanidad, la ciencia por el contrario ha de considerarse en toda su magnitud la verdad suprema e infalible, el único conocimiento válido y la gran cornucopia de prosperidad para el mundo, y para llegar a tal conclusión por supuesto has tenido que pasar por alto constante y deliberadamente sus aportaciones a la guerra y a la satisfacción de intereses corporativos que muchas veces atentan contra la naturaleza o contra el mismo ser humano, ej: la bomba atómica, el agente naranja, la dinamita, la torturas a los animales, la industria armamentística etc.

        Las libertades son la bandera de lucha del activismo ateo excepto cuando de la libertad de cultos y creencias se trata. Por ejemplo, cuando el Estado toma medidas encaminadas a regular contenidos de los medios de información y la cultura popular que se consideran nocivos, el ateo militante reacciona ipso facto con desaprobación aduciendo que con esto se atropella la libertad de expresión, negando además que los medios de comunicación puedan ejercer alguna influencia negativa o positiva sobre la población gracias a facultades de recepción crítica (sic) inherentes a todas las personas. En ese orden de ideas ¿Porqué oponerse entonces con tanta fiereza a la divulgación religiosa suponiendo que sus potenciales destinatarios están equipados de dichas facultades? Tal es la fascinación que te despiertan las religiones que ya no te conformas con separarlas del Estado sino que también deseas suprimirlas en su totalidad, algo que va en contravía de todo sistema democrático que convoque a la realización de derechos y libertades de cada uno siempre y cuando no se vulneren los de los demás.

        Mientras al ateo tradicional le basta con creer firmemente en la no-existencia de una realidad supraterrenal sin preocuparse por imponer su cosmovisión a los demás, para el militante esto constituye un desafío ineludible.

        Cualquier persona con dos dedos de frente se hubiera dado cuenta que en el otro texto te estaba tomando el pelo vulgarmente.

        En cuanto a que seas machista salidorro, pues machista un rato ya que veo que mucho te preocupas por el «derecho» a abortar y demás lindezas, pero no por las mejoras en ayudas para la maternidad, tanto laborales como estatales, las ayudas a la educación que necesitan las familias y otras tantas cosas que deberían ser la lucha de las mujeres y en cambio su lucha se limita en el «derecho» a poder matar fetos.

        Ah los debates no los arruinan los demás, los arruinas tu provocando al personal y luego te haces la víctima y dices que te atacan oooo pobrecito no serán las impertinencias del nene las que provocan ciertas situaciones desagradables que va el nene es perfecto, cómprate un bosque y pierdete NIÑATO!.

        Madura! Se nota tu falta enorme de madurez en que a pesar de todas las barrabasadas que dices y todas las faltas de respeto enormes a la creencia ajena no te disculpas ni una vez.

        Tómate Ketelodonato sódico.

        PD: No sabes argumentar, solo repites como un loro argumentos de otros pensadores ateos, ah y por cierto iba en broma pero vamos a mi novio le encantaría partirte la boca, a ver si te pones menos gallito en persona que se te va la fuerza por internet FANTASMA!

        Me gusta

      • Verónica
        Sep 09, 2013 @ 14:11:20

        No voy a comentar sobre la parte de tu personalidad de lo que comentas en otros artículos porque creo que quedas muy bien retratado cariño. Incluso a uno de los comentaristas te atreves a soltarle que «pobre de la que tope con el» y eso no es un insulto o una provocación que va es el toque simpático e inocente del buen Paquito… No solo provocas sino que tratas a los demás de imbéciles diciendo que ciertos gestos eran inocentes… Sinceramente espero que en tu vida profesional no te dirijas así porque si no te veo pidiendo en la calle.

        La verdad me sorprende que con tanta chulería, ignorancia, mala fe, e impertinencias que es evidente que sueltas a todo el mundo y forman parte de tu «personalidad» o falta de ella, con el propósito de provocar y de ese modo «ganar» los argumentos algo realmente patético… Se ve que tu deporte consiste en meterte con todo el que participa en el foro que no sea de tu palo vamos eres un o estás conmigo o contra mi lo cual denota un evidente problema mental muy cercano a la obsesión o manía persecutoria. Debido a todas tus actuaciones es sorprendente que no hayas recibido un baneo del tamaño de dimensiones homéricas, sino para colmo a veces parece que hablas como si fueras el dueño del blog en frases como «la situación que sufrimos» o tu consejo de que me relaje, es decir ¿Tu te pasas de listillo para tocar las narices y soy yo la que tiene que relajarse? ¿En que mundo vives nene?

        Me gusta

      • J.Ferrer
        Sep 09, 2013 @ 14:28:50

        Verónica:

        Términos como «machista salidorro», «incompetencia», «chuloputas», «niñato», «fantasma»,, etc, no son aceptables ni tolerables. Si quieres debatir, debates, pero si quieres insultar, mejor vete a otro foro porque aquí sólo conseguirás una expulsión. Advertida quedas. Saludos.

        Me gusta

      • Veronica
        Sep 09, 2013 @ 14:56:04

        Advertida quedo, espero que controles con el mismo celo las contínuas impertinencias y falta de argumentos de Paquito porque tampoco son tolerables y veo que se le pasan con alegría, cuando en otro tiempo y demostrado por otro forero por los mismos comportamientos véase falta de argumentación y comentarios con el único ánimo de provocar se le baneó, sinceramente puedes advertirme lo que quieras pero esto no es modo de llevar un blog.

        Saludos, resulta frustrante e intolerable la falta de argumentación de Paquito y a eso no se le pone ningun cortapisas, es más tiene casi la veda abierta para mientras no sea con un insulto muy claro tratar a los demás de imbéciles con alegría y eso tampoco creo que sea a lugar ni que se le remarque con la claridad con la que remarcas otras cosas.

        Me gusta

      • Veronica
        Sep 09, 2013 @ 14:59:21

        Aparte con Paquito no hay nada a debatir, el saca sus opiniones se las rebates con argumentos y te trata con condescendencia o chulería, si hubiera material de debate y respeto pero veo que la escena se repite con cualquiera que no va del palo de Paquito y resulta preocupante.

        Lamento los insultos pero la verdad cuando te tratan de cierto modo es muy muy difícil cortarse la lengua, una cosa son insultos sin venir a cuento y otros ante provocaciones más que evidentes, cosa que es la norma en este señor, niño o lo que sea.

        Me gusta

      • Veronica
        Sep 09, 2013 @ 15:28:49

        De todos modos para tu tranquilidad dudo que vuelva a comentar en este foro, la falta de preparación (eso no es un insulto sino una realidad, basta ver la cantidad de animaladas sobre todos los temas que pone creyéndose tener la razón absoluta cuando no son más que necedades y no necesito citarlas el blog está lleno de ellas y da vergüenza ajena), conocimientos y condescendencia fuera de lugar de esta persona resulta a falta de una palabra mejor indignante, con el agravante que lo usa para provocar a los demás y desgraciadamente algún insulto volvería a caer ya que no soy perfecta y menos cuando se me pasan de listos.

        Tampoco soy la primera que se queja ni creo que vaya a ser la última desgraciadamente, ni tampoco anima al debate el comportamiento ni las actitudes de Paquito por no hablar de que en ninguna de sus intervenciones visto algo que se parezca a una argumentación.

        Es noble defender a quien no piensa como nosotros, pero no a costa de que de un modo sutil aprovechando una supuesta «debilidad» llamemoslo así, se dedique a ir provocando a los demás, no es que los demás estropeemos los debates desgraciadamente es lo que está destinado a suceder tarde o temprano.

        En una cosa tienes razón este no es mi lugar de debate básicamente porque no hay debate, no hay intercambio de ideas, no hay argumentación y apoyo de las conclusiones de ningún tipo por parte de esta persona, que para colmo se cree el nuevo Galileo y que hace argumentaciones sólidas donde solo expone opiniones, es sencillamente inaceptable.

        En fin otra opinión más que como esta persona no altere su modus operandi no será la última de este caliz

        Me gusta

  6. PAQUITO (@PAQUITO_CR)
    Sep 01, 2013 @ 19:10:56

    Un par de apuntes a tu comentario(bueno, cuatro):

    1. La moral sí existe para la ciencia. La ética es la ciencia que estudia la moral.

    2. «Los únicos valores que importarían serían la reproducción y la supervivencia del más fuerte». Básicamente así es, pero eso sería una versión muy simple del mecanismo. La sociología o la antropología tienen definidos esos comportamientos como beneficiosos para la una especie, con lo que funciona en base a ese criterio, efectivamente, aunque a nivel social, no individual.

    3. «Es totalmente incongruente que tengamos esos valores morales si nuestro origen es ajeno a Dios» ¿por qué?

    4. «en tal caso sin inteligencia y propósito (de una inteligencia creadora), nada le importan los valores morales». Sigue siendo una pura afirmación. De la misma manera puedes decir lo mismo para afirmar lo contrario (los valores morales no tienen origen divino, la prueba es que los tenemos sin necesidad de una inteligencia creadora)

    Me gusta

    Responder

  7. Óscar
    Sep 01, 2013 @ 19:44:53

    Puedes desarrollar la frase del último párrafo?

    «Esta ley moral nos la grabó a fuego nuestro Hacedor y es una evidencia de que Él existe.»

    Me gusta

    Responder

  8. rj manotti
    Mar 10, 2014 @ 02:13:22

    quien afirmo «la moral no tiene que ver con dios» ?

    Me gusta

    Responder

  9. Ana Valle Ocando
    Oct 22, 2014 @ 03:44:50

    Soy atea, y tengo ético ¿qué tal, ah?
    Mis niñas jamás han oído de dios (¿judeocristiano? Prefiero a Monesvol) y son buenas, porque ese comportamiento nos ha favorecido evolutivamente…

    Me gusta

    Responder

  10. greg
    Oct 22, 2014 @ 18:39:06

    Por tu definición de buenas «porque ese comportamiento nos ha favorecido evolutivamente» no es que sean buenas por buscar el bienestar del prójimo sino que se lo has inculcado como algo utilitario y de respeto a la ley lo cual no es precisamente tener ética ni mucho menos, ya que en un entorno donde se premiara el mal comportamiento probablemente les recomendarías que lo llevaran a cabo sin importar si hicieran o no daño a los demás.

    Básicamente puede concluirse que como atea no tienes ética simplemente respetas la ley y las normas establecidas por la sociedad por miedo al castigo pero no haces el bien por ayudar a tu prójimo ni porque lo hayas interiorizado como tu deber sino como algo de lo que sacar provecho.

    Dejando de lado las tremendas fallas de la teoría de la evolución en la que crees, así que tampoco se puede decir que eres atea ya que por aspectos como la no falsabilidad, su razonamiento circular y la imposibilidad de emitir predicciones es una teoría NO científica sino que crees en ella por una cuestión de fe en realidad pues la ciencia no la sustenta en absoluto realmente.

    Por otro lado la entrada prepotente a lo matoncillo de bar sobra.

    Me gusta

    Responder

  11. greg
    Oct 22, 2014 @ 18:51:09

    El spaguetti volador es una comparación errónea pues no tiene ninguna trascendencia para el hombre en cambio Dios sí, decir que es una comparación insultante e impertinente y que ningún filósofo serio ha usado semejante figura para defender el ateísmo. En otro espectro de cosas el negarles a tus hijas el conocer las religiones no es tampoco una actitud muy ética por tu parte ya que tu limitas de ese modo su decisión de ser o no ser ateas, más que limitar la fuerzas al no darles la opción de elegir, con lo cual como madre tampoco eres una maravilla en este aspecto.

    Digo que no eres atea por tu creencia en la evolución a pies juntillas primero por desconocimiento y luego que eso se le llama cientifismo, el papel de Dios lo cumple la ciencia y como la ciencia no tiene ni puede establecer ninguna moral, entonces la estableces tu según te convenga, no es algo nuevo bajo el sol.

    Básicamente si tienes ética es la misma en tus propias palabras que la que puede tener un preso en una cárcel, el miedo al castigo y eso no es ética ni moral.

    Me gusta

    Responder

  12. Javier Raúl Gómez
    Jul 17, 2015 @ 20:14:56

    A Dios solo llegas por fe, a través de Jesucristo. Ya lo dijo Él: «hombres de poca fe» y «yo soy el camino, la verdad, y la vida; y nadie viene al Padre si no es por mí». No podrás encontrar a Dios sin antes conocer a Jesús, y si no tienes fe. El amor de Dios se siente. Saludos.

    Me gusta

    Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: