Valéncia o Espanya. Fèrtils terres d’arrossars i tarongers o una estèril planura plena de matolls treta de Mad Max. Un païsage replet de vida i esperança o un digne d’un holocaust atòmic. Mamprendre una empresa o viure dels subsidis. Currar prop de casa o nàixer en la maleta baix del braç. Parlar castellà, valencià i anglés o a mí me habla usted en cristiano. Jaume I el Conquistador o Felip V. Cremar Falles o torturar bous. Els Moros i Cristians o la Feria de Abril. Treballar o fer palmes en un bar. Francesc de Vinatea o Zapatero. Decidir el nostre propi destí o que el decidixquen per mosatros des de Madrit i Barcelona. La RACV o la AVL. Valéncia C.F. o Real Madrit. El Palleter o Rita Barberà. Acollir al foraster o ni una gota d’aigua per als valencians. Valencià en les escoles o països catalans. El segle XV o un país de caspa i pandereta. Ofrenar noves glòries a Valéncia o l’espoli fiscal. Un poema d’Ausias March o el soroll d’escopir quan pronuncies la jota. Cultura o analfabetisme. Civilisació o barbàrie. Primer Món o Tercer. Un Estat Valencià o una comunitat autònoma. Ser lliures o ser esclaus.
Valéncia o Espanya.
25 Abr 2011 12 comentarios
en Valencia Etiquetas:25 d'Abril, 25 de Abril, catalanisme, catalanismo, España, Españolismo, Felip V, Felipe V, nacionalisme, nacionalismo, Valencia, valencianisme, valencianismo
Abr 25, 2011 @ 14:58:37
A pesar de ser castellanoparlante, pienso como tú en muchos aspectos, como tú bien sabes. La realidad es que España solamente ha supuesto problemas y ninguna ventaja para los valencianos. Problemas políticos, culturales, sociales, económicos… Cada día estoy más convencido de que viviríamos mejor si tuviéramos un país independiente. Mira Montenegro, lo bien que les va. Un saludo.
Me gustaMe gusta
Abr 26, 2011 @ 17:17:48
Necessitem imperiosament un estat valencià independent.
¿Espanya? No, gracies.
Me gustaMe gusta
Abr 27, 2011 @ 07:45:21
Yo discrepo. Pienso que el problema no es tanto España como la clase política que tenemos, votada democráticamente por los valencianos, a los que nos importa muy poco defender nuestras señas de identidad.
Además, seamos realistas: hay muchos independentistas en el País Vasco o Cataluña pero poquísimos en Valencia.
Me gustaMe gusta
Abr 27, 2011 @ 20:09:27
Caballero. Si de algo nos sirve la historia en este caso es que nos permite comparar. Cuando el Reino de Valencia era un país independiente tuvimos el Siglo de Oro. Ahora que somos una región de España tenemos catalán en las escuelas. Es evidente que tenemos una serie de problemas añadidos por el solo hecho de pertenecer a España (por ejemplo, la AVL).
Por otro lado, es cierto que los independentistas son muy pocos en Valencia. También eran muy pocos en Montenegro o en Azerbayán y hoy son estados independientes. Hay una cosa que se llama efecto dominó…
Lituania se independizó y 14 países más le siguieron. Eslovenia se independizó y 6 países más le siguieron. ¿Qué crees que ocurrirá cuando el País Vasco o Cataluña, donde tú mismo dices que hay muchos independentistas, se separen de España?
Salud e independencia.
Me gustaMe gusta
May 05, 2011 @ 14:19:23
Boníssim artícul.
Me gustaMe gusta
May 11, 2011 @ 16:32:33
Y si la mayoría de los valencianos no somos naciolistas, ¿por qué queréis imponernos una minoría vuestros deseos?
Me gustaMe gusta
May 12, 2011 @ 05:07:48
La mayoría de valencianos sí es nacionalista… nacionalista español.
Toda minoría aspira a convertirse algún día en una mayoría democrática. Así pasó con el PSOE de Pablo Iglesias, que durante decenios fue marginal, y hoy es la principal fuerza electoral de España (aunque el PSOE actual poco tiene que ver con el socialismo de Iglesias, pero bueno eso es otro debate).
Los comunistas o los ecologistas son grupos minoritarios, por poner dos ejemplos, y ellos no renuncian a influir en la sociedad. Si algún día se convierten en la mayoría podrán imponer sus ideas. Hasta entonces lógicamente no.
No se trata de que una minoría imponga sus deseos a la mayoría (aunque de hecho ocurre, hay una minoría procatalanista en Valencia que domina la cúpula de PP y PSOE y en consecuencia domina la sociedad valenciana, mayoritariamente no catalanista), pero tampoco una minoría va a renunciar a defender sus ideas por el solo hecho de estar en minoría.
Un saludo.
Me gustaMe gusta
May 18, 2011 @ 00:51:04
Dice usted tal cantidad de barbaridades y exageraciones sin sentido histórico ni científico que no se ni por donde empezar. Me parece increíble que usted sea profesor de una Universidad. Para empezar Castilla no es un desierto apocalíptico del estilo Mad Max. Es un territorio que ocupa la mayor parte de la península ibérica, abierto a todas las gentes, culturas y formas de ser. Ya solo esto denota gran parte de nuestro caracter, ABIERTO a los demás. Abierto a otras zonas, otras gentes, viajero, decidido a explorar , a ir a otros sitios, a conocer a otras personas. Esta plagado de monumentos, castillos, catedrales y demás joyas de la historia que son patrimonio de la humanidad.
Gran parte de estos lugares pueden ser visitados de forma gratuita, y cualquiera puede visitarlos de forma libre, así que no me diga usted que el interior es el desierto cultural, Mad Max o la barbarie. No tiene sentido.
Desde Cantabria, Palencia, Burgos, Valladolid, Zamora, hacia el ultimo rincón como es Canarias, encontramos paisajes tan dispares como las médulas de León, el lago de Sanabria, los campos de trigales tierra de campos, El nacimiento deL Duero, la sierra de Guadarrama, el valle del Jerte, La Alhambra de Granada, El Duero, el Tajo o el Ebro. Decir que todo ese vasto territorio lleno de riquezas naturales como las que le acabo de mencionar es UN DESIERTO APOCALIPTICO POST-NUCLEAR ESTILO MAD-MAX dista un poco de la realidad ¿no cree?
para usted la cultura está en el Pais Valenciá, y la ignorancia total y absoluta esta fuera. Claro. Por eso comunidades como Cantabria o Castilla y León son las de medias mas altas en notas de los estudiantes. Por eso contamos en Valladolid (mi ciudad) con el museo nacional de escultura (le invito a que lo visite). Por eso tenemos universidades como León , Valladolid , con la Universidad de Palencia en su interior, primera en España, fundada en 1912, o Salamanca, por ejemplo.
Usted comete un gran error. Desprecia nuestra cultura para ensalzar la suya. Muchas dictaduras se basaron en esto mismo para afianzar su poder y su autoridad sobre su pueblo. Le ruego reflexione lo que está haciendo. En seguida comprenderá que no tiene ningun sentido.
Me gustaMe gusta
Ago 29, 2011 @ 21:45:44
Yo en cambio, Tio Penas, considero que me he quedado corto.
Cuando uno sale de Valencia en tren rumbo a Madrid no necesita que le digan en que momento ha entrado en Castilla. No hace falta un cartelito ni nada por el estilo. Es algo visual.
Mientras por la ventanilla del tren se ven campos de naranjos, fábricas, empresas, ciudades, carreteras, postes eléctricos, estamos en el Reino de Valencia. Pero en cuanto llegas a un solar donde parece que hayan lanzado una bomba atómica, un inmensa llanura llena de matojos sin apenas rastro de civilización humana, eso es Castilla.
Vosotros habéis arruinado vuestra propia tierra. Y habéis arruinado Hispanoamérica, a la que habéis legado vuestra mentalidad castellana generadora de pobreza. Y encima cuando llegáis aquí en busca de trabajo todavía lo hacéis con aires de superioridad. Arruinásteis vuestra tierra y ahora queréis arruinar la nuestra, con vuestro castellanismo desolador. No lo vamos a consentir.
Me gustaMe gusta
May 19, 2011 @ 14:34:03
¿Pais Valenciá?
Este tío no se entera de nada…
Me gustaMe gusta
May 28, 2011 @ 01:14:39
GORA EUSKAL HERRIA ASKATUTA!!
INDEPENDENTZIA!!
EM DONA VERGONYA SER VALENCIÀ!!
I EM DONA ASCO QUE EM DIGUEN ESPANYOL
NACIONALISTES ESPANYOLS = FASCISTES
Me gustaMe gusta
Jul 21, 2013 @ 03:35:40
jajajajajajajajajaja
Me gustaMe gusta