Tirant lo Blanch (Tirante el Blanco en lengua castellana) es la obra capital de las Letras Valencianas y el gran superventas de la Edad Media. Se publicó originalmente en valenciano en el año 1490 y sus autores son los valencianos Joanot Martorell y Martí Joan de Galba. Se cree que Martorell redactó el grueso de la novela y, una vez fallecido, Galba escribió los capítulos finales y la publicó.
Se trata de una novela de caballerías en la que el protagonista, Tirant, vive diversas aventuras a lo largo de Europa, combate a los turcos y se enamora de la joven Carmesina. Lo que lo diferencia del resto de libros de su género, es que aquí se presentan tramas realistas y personajes que aman, sufren, enferman o mueren, muy alejados de los estereotipos de la época, que mostraban unos personajes perfectos.
Esta obra está considerada la primera novela moderna de la historia y ha recibido elogios de los más grandes escritores. El literato Miguel de Cervantes la tildó de «el mejor libro del mundo», el erudito Marcelino Menéndez Pelayo de «uno de los mejores libros de caballerías», el poeta Dámaso Alonso de «el mejor libro europeo del siglo XV» y por último el Nobel Mario Vargas Llosa de «novela total».
El mismo Joanot Martorell escribió de su puño y letra en la dedicatoria de la novela haberla hecho en lengua valenciana para que la nación de la que él era natural se pudiera alegrar. Es motivo de orgullo para nuestro pueblo y una gran fortuna que el considerado «mejor libro del mundo» se redactara en el Reino de Valencia por autores valencianos en lengua valenciana durante nuestro Siglo de Oro.
Comentarios recientes