¿Sabías que el hotel más alto de Europa está en Benidorm?

389px-Hotel_Gran_Bali_Benidorm

El Gran Hotel Bali de Benidorm (en La Marina Baixa), inaugurado el 17 de mayo de 2002, es el hotel más alto de Europa. También fue el edificio más alto de España entre 2002 (cuando superó a Torre Picasso) y noviembre de 2006 (fecha en que fue sobrepasado por la madrileña Torre Espacio).

El hotel, de cuatro estrellas, mide 186 metros de altura, cuenta con 52 plantas en las que se encuentran: 776 habitaciones, doce de ellas suites, 68 suites junior y otros diez dormitorios adaptados para personas minusválidas. El hotel está considerado el más seguro de Europa.

El Gran Hotel Bali, que está ubicado en La Cala de Benidorm, empezó a construirse en 1988 con un presupuesto próximo a los 2.000 millones de pesetas, y su estructura quedó terminada diez años después. El artífice de este gran proyecto fue el arquitecto valenciano Antoni Escario.

¿Sabías que Benidorm era una humilde villa de pescadores antes de convertirse en el imperio turístico que es hoy?

benidorm-2

Agradecimientos a Paco Bou Llambrich (Benidorm).

Benidorm (en La Marina) es un orgullo patrio, uno de los mayores símbolos del espíritu emprendedor de los valencianos. Se ha convertido en un paradisíaco enclave al que acuden millones de turistas procedentes de toda Europa atraídos por la excelencia de sus playas, la luz y calor de su sol mediterráneo y lo colosal de sus rascacielos así como por su potente infraestructura hotelera, hostelera y de ocio.

Pero no siempre fue como es hoy. Tradicionalmente en Benidorm se ha vivido de la pesca. La mayoría de la población estaba casi todo el año fuera de casa, embarcada en grandes navíos de la Trasatlántica (capitanes, telegrafistas, maquinistas…) o dedicada a las almadrabas. También era habitual la agricultura, en su mayoría de secano.  De hecho, en Benidorm llegó a haber 49 almazaras de aceite.

El turismo llegó después. En 1950 era básicamente una villa de pescadores de menos de 3000 habitantes. Fue en 1956 que el alcalde Pere Zaragoza Orts aprobó el ordenamiento urbanístico de la localidad con el fin de crear una ciudad concebida para el ocio turístico, a base de calles bien trazadas y amplias avenidas siguiendo la configuración de las playas, un modelo urbanístico pionero para la época.

Tres años antes Zaragoza había legalizado el uso del bikini en Benidorm, pese a las amenazas de excomunión del arzobispado. En pleno franquismo aquello fue un escándalo pero el modelo de «sol y playa» se popularizó y los turistas llegaron en masa, primero en coche y luego por avión a partir de la inauguración del aeropuerto de El Altet en 1967. El censo del municipio se multiplicó en muy poco tiempo.

El municipio se convirtió rápidamente en una ciudad de rascacielos llena de apartamentos y hoteles. A partir de 1959 y hasta 2006 el Festival de la Canción Internacional de Benidorm fue un clásico por donde pasaron artistas como Raphael, Julio Iglesias o Dyango. Desde 2000 el parque temático Terra Mítica y desde 2005 el parque zoológico Terra Natura han venido a complementar su oferta de ocio.

Benidorm es un ejemplo de cómo se puede transformar una villa humilde en una industria multimillonaria que genera riqueza y empleo. Hoy es un imperio turístico de primer orden que atrae visitantes no sólo en verano sino todo el año. Lejos del elitismo de Mónaco, dispone de la mejor oferta a precios muy razonables aptos para todos los bolsillos. Turismo no sólo para los ricos, sino para todo el mundo.

Benidorm: l’excelència a la qual tots deuriem aspirar.

Benidorm és un dels majors símbols de l’esperit mamprenedor dels valencians. Fa unes dècades, era una menuda vila de peixcadors d’a on la gent devia emigrar en busca de faena i ara és una de les ciutats més turístiques del planeta. Benidorm s’ha convertit en un paradisíac enclau a on acodixen millons de turistes procedents d’Espanya, França, Holanda, Alemanya, Anglaterra o Suècia atrets per l’excelència de les seues plages i per la seua potent infraestructura hotelera i d’oci.

Benidorm és un eixemple de cóm es pot transformar un solar erm i estèril en una indústria multimillonària que genera riquea i puestos de treball. I és l’antítesis de la mentalitat castellana que, en reiterades ocasions, ha mostrat la seua incapacitat per a fer prosperar un lloc, i ahí estan Extremadura, Andalusia o La Mancha, a on la gent no vol treballar perque preferix viure dels subsidis. I és que les cultures que no es basen en l’esforç i la superació personal produïxen tercermundisme i pobrea.

Pero mentres des l’estranger alaben lo nostre i viagen des de ben llunt per a fruir del clima de la denominada Florida europea a voltes des de dins del nostre propi Regne alguns malparits antivalencians es dediquen a posar pals en les rodes del nostre progrés. Aixina, des d’un ecologisme irresponsable i tronat es preferix el vell Benidorm, a on la gent havia de fer les maletes per falta de treball, a este que és la gallina dels ous d’or. Per als verts lo sostenible consistix en que el poble es muiga de fam.

Des d’una esquerra marxista i trasnochada -valga la redundància- es considera «fascisme» i «especulació» que els valencians tingam una indústria turística de primer orde, pero yo alabe el m0del de Benidorm que, llunt de l’elitisme de Mónaco, dispon de la millor oferta a preus molt raonables aptes per a totes les bojaques.  Turisme no sols per a rics, sino també per a la classe mija i proletària. Al cap i a la fi ¿qui no dispon de 150 euros per a escapar-se un fi de semana a un hotel?

I el catalanisme repudia els camps de golf només quan estan fòra de Catalunya. A mi em pareix de categoria que hi hagen camps de golf, perque gràcies ad ells moltes famílies poden donar de menjar als seus fills. Ademés, via imposts, generen suculents ingresos per als ajuntaments, que es traduïxen en més i millors servicis per als ciutadans. A on hi haja un bon hotel que es lleve un fangar replet de mosquits. Benidorm és el símbol del progrés i a qui no li agrade, que estiueje en Terol.

A %d blogueros les gusta esto: