¿Sabías que el Playas de Castellón fue el primer equipo de fútbol sala en ganar tres Copas de Europa de forma consecutiva?

playas

Agradecimientos a Pau Beltrán Rius (Castelló de la Plana).

En la temporada 2000-2001 el Playas de Castellón se proclamó campeón de la Copa de Europa de clubes, que era el torneo predecesor -no oficial- de la actual Copa UEFA de Fútbol Sala.  Derrotó en la final al Dínamo de Moscú por 4-2 con goles de Joan (2), Javi Sánchez y Cupim.  Aquella fue la última edición de la Copa de Europa de clubes, que se disputaba desde la temporada 1984-1985 y que justo al año siguiente fue sustituida por una nueva competición auspiciada por la UEFA.

Ante el vacío formal existente, en la temporada 2001-2002 la UEFA organizó por primera vez en la historia un campeonato europeo oficial de clubes, que se llamó Copa UEFA de Fútbol Sala -y que es el heredero moral el torneo anterior-. El Castellón venció en la final al Charleroi belga por 5-1 con goles de Javier Lorente, Javi Rodríguez (2), Joan y Julio para el conjunto de La Plana. De este modo, el Playas se convirtió en el primer campeón oficial de Europa de fútbol sala.

Un año más tarde, el Castellón venció otra vez al Charleroi, en una final a doble partido. 1-1 en la ida en Bélgica, con gol de Vander Carioca. En la vuelta, en Castellón, el Playas ganó por 6-4 con goles de Alemão (2), Javi Sánchez (2), Josema y Vander Carioca. Así, se convirtió en el primer equipo en repetir el título de campeón de Europa de forma consecutiva (desde que el torneo europeo nació en 1984 nunca un club había ganado dos años seguidos. El Castellón lo hizo tres).

Ganadores en el fútbol y perdedores en la vida.

Las aficiones del Real Madrid y el Barcelona en el caso de España -y de los equipos grandes en general- son las peores. Aparte de que están compuestas por gente que se cree superior al resto de mortales sólo por ser de un equipo (poco importa que un individuo tenga un trabajo basura donde están explotándole diariamente como a un esclavo, para que éste te contemple con arrogancia por el solo hecho de pertenecer a un club que nada hace por ellos), aparte de eso -repito- está el problema de que son unos aficionados falsos, hipócritas, carentes de dignidad y amor propio.

Un aficionado auténtico es seguidor de un club porque se identifica con él, con sus colores, porque siente que ése es el club que le representa; es el caso de aficiones como las del Atlético de Madrid, Deportivo, Real Sociedad, Betis o Valencia. Pero mucho me temo que el 90% de los seguidores merengues y culés no son seguidores del Madrid y del Barça sino del equipo que gana.

Si fueran el Real Burgos y el Melilla los clubs que todos los años ganaran la liga y la Copa de Europa, toda esa gente que tanto presume de defender los colores azulgrana o blanco, animaría al Real Burgos y al Melilla con la misma intensidad con la que ahora lo hace con el Madrid y el Barça. Eso son hinchas del tres al cuarto.

Aficionados del Real Madrid y del Barcelona: ganadores en el fútbol y perdedores en la vida.

A %d blogueros les gusta esto: