¿Sabías que Mascarell es la única población valenciana totalmente rodeada por una muralla?

mascarell camino del cid

Antiguamente era muy común en toda Europa que las ciudades-estado construyeran a su alrededor gruesas murallas defensivas para proteger a la población en caso de guerra de los invasores extranjeros o de los asaltos de los forajidos. Con el paso de los siglos esos muros se tornaron innecesarios y fueron derribados para que las ciudades pudieran seguir creciendo. En nuestra tierra hay muchas localidades que conservan vestigios de aquellas viejas fortificaciones pero increíblemente aún existe una población -la única en todo el Reino de Valencia- que en pleno siglo XXI todavía se encuentra completamente rodeada por una muralla.

Se trata de Mascarell, una pequeña pedanía de 200 habitantes que pertenece al municipio de Nules, del cual está separada por un kilómetro de distancia. La primera noticia que tenemos de Mascarell se remonta a 1310. El rey Jaime I el Conquistador había ordenado la expulsión de los moros de la vecina ciudad de Burriana y algunos de ellos se establecieron en el límite entre Burriana y Nules. La muralla se construyó en 1553 y contaba con un foso, que posteriormente pasó a ser reconvertido en una acequia de riego. Tras la expulsión de los moriscos en el siglo XVII vio muy diezmada su población y no se recuperó hasta cien años más tarde.

La muralla está hecha de mortero, tierra y ladrillo, y al centro de cada lado tiene una torre. Mascarell tiene dos puertas de acceso, en los lados este y oeste, y su planta es casi cuadrangular. Cuenta también con una casa consistorial (de finales del siglo XVIII) y una parroquia (finales del siglo XVII) pequeños pero coquetones, así como un jardín creado recientemente en el exterior del muro. El conjunto arquitectónico de Mascarell ha sido declarado Bien de Interés Cultural (BIC). Cada noviembre esta villa celebra una feria medieval en la que los locales se visten como damas y caballeros de la Edad Media e incluso se hacen justas y torneos.

10 comentarios (+¿añadir los tuyos?)

  1. J.Ferrer
    Sep 08, 2015 @ 12:10:38

    Un caso singular en el Reino de Valencia. Quien sabe si el único de Europa.

    Me gusta

    Responder

  2. iakov
    Sep 11, 2015 @ 07:14:54

    Per a ser valencianiste i dir que el valencià es troba en un gravíssim perill d’extinció, està bé fer els articles en castellà… Molt coherent, si senyor.

    Ara, m’agrada molt el teu web. Es molt catxondo. Fins i tot dius que parles quatre idiomes: espanyol, anglés, valencià i català. Hahaha. Jo soc com tu, pero tambe parle benicarlando i mallorqui. Hahahaha

    Me gusta

    Responder

  3. Angel
    Nov 12, 2015 @ 14:34:00

    Bueno, yo no se Valenciano, pero gracias a que el artículo está en Castellano he podido leerlo e interesarme por acercarme a ver la ciudad, pasar un día por allí, comer algo típico …

    Siempre he pensado que la comunidad Valenciana (la cual adoro) peca de querer «cerrarse» en lugar de abrirse a los demás, es decir, vas a Andalucía y un menú está puesto en 4 idiomas (Español, Inglés, Alemán y Francés por ejemplo) y sin embargo vas a algún restaurante en Castellón, Vinaroz, Benicarló, etc. y resulta que el menú está solo en Valenciano, ni tan siquiera en Castellano… ¿de verdad es esto necesario? ¿pensáis que es mejor encerrarse en uno mismo y sus costumbres que abrirse a los demás y que vengan a conocer, ver y a probar las cosas? (y dejarse aquí el dinero y querer volver…) Que por intentar ser más plurales no tenéis porque perder vuestra identidad…

    Me gusta

    Responder

  4. Trackback: Mascarell: la única población totalmente amurallada de la Comunidad Valenciana - valenciabonita
  5. Veronica
    Abr 08, 2017 @ 13:55:37

    Pues yo hablo en castellano xq si, el pueblo es curioso pero nada atractivo por dentro, x si alguien lo quiere visitar esta a la salida de nules.

    Me gusta

    Responder

  6. Bruna Moretti
    Abr 08, 2017 @ 19:20:59

    100% de acuerdo con Angel!! gracias que esta en castellano pude leer este interesante artículo. Si estuviera escrito en valenciano no llegara a tanta gente se limitara el numero de lectores. Gracias josue

    Me gusta

    Responder

  7. haydee guido
    Abr 09, 2017 @ 15:07:37

    me gustaria saber donde queda, tengo un hijo en Valencia, y podria conocer el lugar, gracias,

    Me gusta

    Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: