¿Sabías que Valencia fue la capital de dos estados soberanos?

valenciasegundarepublica

La Ciudad de Valencia ha tenido la fortuna de ser la capital de dos estados soberanos. Primeramente lo fue del Reino de Valencia, cuyo primer monarca documentado es el visigodo Leovigildo en el siglo VI. El Reino de Valencia, en forma de ciudad-estado, fue una nación independiente bajo visigodos, árabes y cristianos. Con la llegada del rey Jaime I el Conquistador aumentó su territorio hasta tomar una forma y tamaño muy similares a los actuales. En todo este tiempo siguió siendo un reino independiente hasta que sus Fueros fueron derogados por el rey de España Felipe V en el contexto de la Guerra de Sucesión (1701-1715). Así, Valencia fue capital de un estado entre el siglo VI y principios del XVIII.

El Cap i Casal fue también capital de la Segunda República Española del 7 de noviembre de 1936 al 30 de octubre de 1937. El gobierno del Frente Popular, presidido por Francisco Largo Caballero, trasladó la capital de Madrid a Valencia en plena Guerra Civil Española  (1936-1939) como medida estratégica frente al alzamiento nacional. Este hecho cambió la fisonomía de la urbe, que acogió las instituciones gubernamentales y buena parte del patrimonio cultural y artístico del Estado. Valencia fue también el centro neurálgico de intelectuales, milicianos y periodistas. No obstante, el veloz avance de las tropas franquistas obligó al Gobierno Republicano a mover su capital a Barcelona el 31 de octubre de 1937.

1 comentario (+¿añadir los tuyos?)

  1. Eduart
    May 30, 2022 @ 21:35:32

    Senc dirvos que lo de que Leovigildo fon rei de Valencia es fals, per el simple fet, de que ell fon rei d’Hispania, i la capital d’Hispania era Toledo, per lo tant el Regne de Valencia no existiria hasta l’aplegà dels musulmans, ya que foren els mateixos musulmans els que fundaren el Regne de Valencia, alla pel 1009.

    En quant a lo de la famosa moneda que diuen que se troba a on posava LEOVIGILDO REX VALENTA, volia dir, LEOVIGILDO ,REY VALIENTE O REY VALEROSO, ya que Valencia en llatí seria VALENTIA y no ‘Valenta’.

    Me gusta

    Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: