¿Sabías que se puede leer el Padre Nuestro en valenciano en un convento de Jerusalén?

parenostre

En las afueras de Jerusalén, en el Monte de los Olivos, se encuentra el Convento del Padre Nuestro, erigido en el lugar donde Nuestro Señor Jesucristo enseñó a sus discípulos la forma en que debían orar al Señor. Los muros del jardín y el claustro de este convento están decorados con azulejos de cerámica que reproducen esta bella oración en 140 lenguas diferentes. El valenciano tiene su Padre Nuestro propio, a muchos metros de distancia del catalán. También figura una versión en mallorquín y en occitano, entre otras. Además, el Convento ha puesto en marcha una página web para recoger esta oración en todos los idiomas y dialectos posibles. Actualmente hay cerca de 2000 versiones, el valenciano entre ellas.

Anuncio publicitario

11 comentarios (+¿añadir los tuyos?)

  1. Pablito
    Abr 17, 2014 @ 22:56:50

    Aixina millor, molt millor.

    Me gusta

    Responder

  2. Esteban
    Ago 06, 2014 @ 07:12:39

    Pero en la web pone catalán-valenciano!

    Me gusta

    Responder

  3. Timón
    Jun 29, 2015 @ 19:01:42

    Dolça lengua valenciana

    Me gusta

    Responder

  4. Jordi
    Abr 14, 2017 @ 10:00:39

    a quasevol cosa se li anomena prova irrefutable….algú que va anar de viatje i va fer el regal al 1982…

    Me gusta

    Responder

  5. noomb
    Abr 14, 2017 @ 11:24:44

    El valenciano, el catalán, son lenguas romances del mediterráneo. Se entienden perfectamente, el catalán, el valenciano, la cuestión está en el origen de los dos idiomas mediterráneos. Claro, no es lo mismo afirmar que el valenciano es una lengua romance, que proviene del latín, que afirmar que el valenciano es una variante del catalán. Y, el catalán, es una mezcla de provenzal, y de valenciano clásico. No pasaría nada, porque el catalán es un idioma muy bonito, el barceloní no, es horrible.
    Pero los intereses del nacionalismo, de una parte de Cataluña no lo han querido aceptar jamás. La obra del diccionario catalán-valenciano-balear, de Alcover i Moll, era una buena opción, pero, no les interesó.
    Claro que Cataluña, al ser más fuerte industrialmente que la Comunidad Valenciana impuso su criterio, una parte de Cataluña.
    El catalán de la zona de Lérida, se parece mucho al valenciano.

    Me gusta

    Responder

  6. noomb
    Abr 14, 2017 @ 11:26:06

    Cataluña, al ser más fuerte industrialmente que la Comunidad Valenciana, impuso su criterio, el catalán de Pompeu Fabra.

    Me gusta

    Responder

  7. Gabriela alonso
    Abr 16, 2017 @ 00:20:34

    También debe estar en Arameo que es el idioma
    de nuestro Señor Jesucristo.

    Me gusta

    Responder

  8. Marisol Nieto
    Abr 17, 2017 @ 22:41:04

    Que quereis decir con eso? Mis abuelos maternos eran de Valencia y de Mallorca pero sobretodo eran ESPAÑOLES! En el antiguo idioma español, hay muchas palabras que se usan aun en los diferentes dialectos de España entre los que se encuentra el valenciano… Y por que? Pues porque los dialectos, fueron siempre lenguajes «hablados» … lenguajes deformados del idioma original en este caso del español. En este siglo XXI se deberia mas preocuparse uno de que todos los ciudadanos españoles hablemos y escribamos bien nuestro idioma nacional EL ESPAÑOL, Y DEJEMOS DE DIVIDIRNOS CON LOS DIALECTOS … QUE ES LO QUE MUCHOS DE LOS IMPRESENTABLES POLITICOS BUSCAN… PERJUDICANDO ASI A LA MAYORIA DE LAS NUEVAS GENERACIONES… CONDUCIENDOLAS A UN FRACASO ESCOLAR Y PROFESIONAL SIN …

    DOMINAR UN IDIOMA ES MUY DIFICIL MISMO EL PROPIO. POR LO QUE SE NECESITA TIEMPO PARA SU DEDICACION… DISPERSARSE PARA APRENDER LOS DIALECTOS, ES UNA PERDIDA DE TIEMPO… NO DEJEMOS QUE ESO CONTINUE OCURRIENDO A NUESTROS JOVENES!

    Me gusta

    Responder

    • J.Ferrer
      Abr 19, 2017 @ 15:28:47

      Que usted considere que el valenciano es un dialecto del español habla claramente de su ignorancia. Pero que encima considere que aprender idiomas es malo exhibe la típica mentalidad española que hace de España un país retrasado.

      Me gusta

      Responder

  9. Gloria Sendra
    Abr 20, 2017 @ 19:49:15

    Cuando escucho oleo el valenciano siento el cariño de mis abuelos y tios españoles y me late la sangre Española en las venas con un impetu que eleva mi alma al cielo y resusita en mi el amor de mis antepasados y la Fe Catolica Apostolica Romana que nos legaron..Bendiciones y mucho cariño para todos¡¡

    Me gusta

    Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: