Los Estados Pontificios nacieron en 752 y aún existen bajo la denominación de Vaticano. Por siglos fueron un tenebroso reino que auspició la Inquisición y mil guerras, y un nido de inmoralidad y corruptelas impropio de hombres de Dios. Pero de todas aquellas aventuras bélicas ya sólo nos queda el recuerdo lejano del ayer.
El Vaticano es la moderna versión de los viejos Estados Papales. Se independizó en 1929 tras la firma de los Pactos de Letrán celebrados entre la Santa Sede y el Reino de Italia, que en 1870 había conquistado los Estados Pontificios. Hoy es una diminuta ciudad-estado, un micropaís cuya superficie es más testimonial que otra cosa.
Es la última teocracia de Europa (ya que su jefe de estado es el Papa, líder de la Iglesia Católica) y el único país con el latín como lengua oficial (también lo es el italiano). Dicho así, puede sonar tan medieval como Irán o Arabia Saudí pero nada tiene que ver pues actualmente es una nación pacífica y defensora de la vida.
Con 0,4 km2, es el estado con territorio más pequeño del orbe (sólo le supera la Orden de Malta, que carece de suelo propio). Tiene 900 habitantes. Sólo 300 tienen nacionalidad vaticana, que no se obtiene por nacer sino por concesión, se añade a la de origen y al fin se retira cuando se deja de realizar funciones para el país.
El Vaticano es desde luego un país muy sui generis ya que más que una nación en sí, es en realidad una excusa para que el Papa pueda gozar de las ventajas, protección y trato de privilegio que disfruta un jefe de estado. Realmente se trata de un soporte temporal para reforzar las actividades eclesiásticas de la Santa Sede.
Pero el poder del Vaticano radica en ser el epicentro de 1.200 millones de católicos en el mundo. Puede que la Iglesia predique un Evangelio idólatra y contaminado y que no pocas veces sus actuaciones hayan quedado en entredicho pero a obras de caridad nadie le gana en toda la Tierra. Tiene clarísimo que la fe sin obras está muerta.
Ago 15, 2011 @ 07:25:49
Una nota de actualidad:
El Papa Benedicto XVI visitará Madrid estos días. El cambio sociológico que ha vivido España en las últimas décadas ha sido espectacular. De ser la «reserva espiritual de Occidente» que decía Franco a tener un catolicismo residual, de eventos sociales.
Con un 72,7% de españoles que se declaran católicos, apenas un 13% cumple con el precepto de la misa dominical, proporción que baja al 7% en el caso de los jóvenes.
El Papa podrá llenar estadios, pero las iglesias siguen estando vacías.
Me gustaMe gusta
Ago 15, 2011 @ 15:31:57
Uiiiii, Marugomita ¿En el Vaticano tambien ha sido inmoral?
Me gustaMe gusta
Ago 15, 2011 @ 18:30:21
Todas las iglesias en general (y la católica en particular) han sido corruptas, de una u otra manera, también lo han sido todas las practicas sociales desde el principio de los tiempos, la política, la economía, la familia, todas en general lo han sido – La católica en particular, al tener tanto poder, se vió en posibilidad de ser corrupta a gran escala, cosa que no han podido las iglesias protestantes, al menos no en proporción, pero definitivamente también han sido corruptas – ¿y eso qué?.. Todos los seres humanos hemos sido corruptos alguna vez, es parte de la raza humana, a eso se llega cuando no es El Espíritu Santo de Dios quien nos dirige.. No espero que lo entiendas tampoco.
La moralidad, Algu, es un concepto muy amplio, y depende mas de aspectos externos al individuo que de su religión. Podemos compartir la misma religión y mirar las cosas de manera diferente, así como tus vecinos y tu comparten la misma calle y son ciudadanos diferentes, incluso como tus hermanos han venido de los mismos padres y han tenido tu misma educación, pero ellos son diferentes de ti, así también es la moral, es un cúmulo de conceptos propios que nos hemos formulado a través de nuestras experiencias, y de la sociedad donde nos hemos desarrollados.
La religión es una cosa y la moral es otra. Existen religiones que ven con buenos ojos el sacrificio de animales por ejemplo, yo podría decir que eso es inmoral (Porque yo soy una cristiana del siglo XXI) pero hace 3500 años los judíos sacrificaban animales todo el tiempo en nombre Jehová (Jehová es mi Dios en la actualidad, al que yo no le mataría ni una mosca) Ya estas prácticas cesaron, porque el Sacrificio de Cristo nos ha libertado de estos asuntos.. Como verás la moral es una cosa humanista que cambia con el tiempo..
Este es un tema que traería confrontación.. Los Cristianos nos peleamos entre nosotros mismos por lo que consideramos malo o bueno según la palabra, imagínate tu que queda para el que no confronta sus ideas a nada y acepta todo como si fuera todo conveniente..
Me gustaMe gusta
Ago 15, 2011 @ 18:35:49
Por cierto, ¿¿y por qué me preguntas justamente a mi??? Pregúntale a Melvinton, que es mas bueno que Cristo, y es mejor que Dios..
Yo no, yo soy una pecadora, que todos los días tiene que arrepentirse haber cometido un montón de cosas vergonzosas.. Yo no se nada.. Soy humilde.
Me gustaMe gusta