La horchata de chufa de Alboraya es uno de los refrescos valencianos más conocidos, ideal para desayunos y meriendas en compañía de unos buenos fartons. ¿Pero cuál es el origen de esta popular bebida? De acuerdo con una leyenda bastante extendida una campesina llevó al rey de Valencia, Jaime I el Conquistador, un poco de horchata. Al rey, encantado con aquel sabor, preguntó qué era aquello. La chica respondió que era leche de chufa (llet de chufa, en valenciano), nombre con el que se conocía la bebida. El rey exclamó: «¡Açò no és llet; açò és or, chata!» (en castellano: «¡Esto no es leche; esto es oro, chata!»). De ahí provendría el peculiar nombre de la bebida hoy llamada horchata.
De acuerdo a esta historia mítica el origen de la horchata sería valenciano. Esta leyenda, no obstante, es con toda probabilidad falsa, y como los valencianos no tenemos por costumbre elevar una historia legendaria no documentada al rango de documento científico incuestionable, tal y como suelen hacer los catalanes, deberemos reconocer que el origen de la horchata probablemente no es valenciano. De hecho, nadie sabe con certeza de donde procede esta deliciosa bebida que nos deleita en verano, o quien la inventó. Se especula con italianos, egipcios, árabes, persas, sudaneses, chinos… Pero en realidad nadie sabe nada. El origen de la horchata es ciertamente remoto y su inventor quizá no se conozca nunca.
Lo que sí sabemos con certeza es que la primera receta de horchata de la historia la hizo un valenciano. Data de 1748 y la encontramos en el dietario manuscrito (1744-1751) de un hidalgo valenciano llamado Ignaci Gilabert, y que hoy pertenece a la colección Espínola. En la receta la horchata estaba elaborada con almendras, y sólo estaba al alcance del bolsillo de nobles y burgueses. Más tarde se sustituiría la almendra por chufa, producto más asequible (13 kilos de chufa tenían el mismo precio de 200 gramos de almendra). De este modo se introdujo el fruto de la chufa, considerado una golosina, en sustitución de la almendra. Y es así, como entre los años 1760 y 1780 surgió la horchata de chufas que conocemos hoy.
Fuentes consultadas:
-Valencia culture. La primera receta de horchata de la historia. Valencia Culture.com 20-4-2015.
-Valencia bonita. Inventos valencianos en la historia. Valencia Bonita.es 9-8-2015.
Comentarios recientes