¿Sabías que el TriNaranjus es un invento valenciano?

trina

Uno de los inventos valencianos más populares es el TriNaranjus, hoy llamado Trina. Se trata de un refresco a base de zumo de naranja o de limón que surgió de los Laboratorios Farmacéuticos del Dr. Trigo -sitos en el número 130 de la calle Sagunto de Valencia- en el año 1933, poco antes de la Guerra Civil Española (1936-1939). Como con el caso de la Coca-Cola, también Trinaranjus nació en una farmacia.

Agustí Trigo Mequita (Valencia 1863-1952) fue un pionero de la industria farmacéutica valenciana. Licenciado en Farmacia en Barcelona (1888) y doctorado en Madrid (1892), Trigo fundó unos laboratorios que fabricaban citrato de magnesio efervescente, el cual venía etiquetado con la imagen de una labradora valenciana y al fondo la silueta de la torre de la catedral de Valencia, el Micalet.

Con el tiempo, el laboratorio se especializó en la fabricación de esencias y jarabes de naranja y limón, y se fabricó un refresco llamado Naranjina, el cual tenía gas en un principio, que se comercializó en el año 1933. Trigo presentó Naranjina en la Feria de Marsella de 1936, y un empresario francés, Léon Breton, copió la bebida y la produjo en Argelia primero y luego en Francia, con el nombre de Orangina.

En los años 40 Trigo se unió al empresario Salvador Soler Violant para comercializar una evolución de la Naranjina sin gas, que finalmente llamaron TriNaranjus. En aquellos momentos no había nada remotamente parecido en el mercado español, y la idea de ofrecer un refresco (no un zumo) a base de naranjas diferente a los que había por aquel entonces constituyó un espectacular éxito.

Salvador Soler estableció la estructuras de fábricas y distribuidoras por toda España, usó técnicas publicitarias y de mercadotecnia muy novedosas en la España de los años 50 y 60 (las cuales incluían algunos de los primeros anuncios que se transmitieron en la televisión española), y compitió con los refrescos estadounidensenses que en aquella época ya comenzaban a desembarcar en España.

TriNaranjus fue muy popular, en parte por la forma de su primera botella en forma de tres naranjas, de ahí el nombre de “TRI” Naranjus. Pero en 1990, tras el retiro de Salvador Soler, la compañía fue vendida a la multinacional Cadbury-Schweppes y actualmente la bebida se vende bajo el nombre de Trina. Desde entonces, la compañía ha explotado otros sabores, como el té o los zumos de frutas.

Trigo ha pasado a la historia por ser el inventor del popular refresco TriNaranjus, pero hizo otras muchas cosas más. Fue militante del Partido de Unión Republicana Autonomista y alcalde de Valencia en 1931. También fue presidente del Colegio de Farmacéuticos y consiguió que éste pasara a ser el Real Colegio. Además formó parte de la Real Academia de Bellas Artes y de la de Medicina de Valencia.

 

Fuentes consultadas:

-Valencia culture. Historia del Trinaranjus, la bebida valenciana. Valencia culture.com 30-4-2015.

-Gascón Pelegrí, Vicente. Prohombres valencianos en los últimos cien años, 1878-1978. Caixa d’Estalvis de Valencia, 1978.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: