El Agua de Valencia es una de las bebidas autóctonas más típicas de nuestro reino. Se trata de un combinado a base de cava o champán, zumo de naranja, vodka y ginebra. Se puede degustar en cualquier bar del centro de Valencia capital y por lo general se sirve en jarras de varias raciones y se bebe en copas anchas de cóctel. La graduación alcohólica viene a ser de aproximadamente unos 10º.
La historia del Agua de Valencia se remonta a 1959, cuando un grupo de viajeros vascos, cansados de la copa habitual de Agua de Bilbao, desafiaron al gerente del Café Madrid de Valencia, el pintor Constante Gil, a que inventara una bebida original. Gil añadió zumo de naranja, ginebra, vodka y azúcar a la copa de cava o champán y así nació el famoso cóctel Agua de Valencia, producto típico valenciano.
Gil (Tarragoña, Rianxo, Galicia, 1926-Valencia 2009) fue un pintor gallego de nacimiento y valenciano de adopción. Pasó la mayor parte de su vida en la ciudad de Valencia, donde ambientó muchos de sus cuadros e inventó esta peculiar bebida. No fue hasta la década de 1970 cuando comenzó a conocerse en la noche valenciana, siendo desde entonces una de las bebidas más populares de nuestro reino.
Constante Gil dejó la Cervecería Madrid en el año 2000 y falleció en 2009 rodeado de amigos y familia. Injustamente, nunca se le reconoció en vida que él fuera el inventor en origen de esta bebida y han aparecido otros que han pretendido ser sus padres. Constante Gil inició su registro pero fue denegado por considerarlo un nombre genérico como pueda ser el Vino de Rioja o el Queso Manchego.
Fuentes consultadas:
-Valencia bonita. Inventos valencianos en la historia. Valencia Bonita.es 9-8-2015.
Comentarios recientes