Falacia atea: Jesús nunca afirmó ser Dios.

OXYGEN VOLUME 13

¿Afirmó realmente Jesús ser Dios? ¿No podría ser más bien que hayamos confundido, malinterpretado o tergiversado sus palabras hasta convertirlo en alguien que en realidad Él nunca pretendió ser? Ésta es una duda muy común que tienen no sólo escépticos, quienes lo considerarían o un simple profeta o un impostor, sino también algunas sectas como los Testigos de Jehová, quienes consideran que Jesús es el ángel Miguel. Teniendo en cuenta que la Sociedad Watchtower profetizó el Armagedón para 1914 y que un siglo después aquí seguimos yo no haría mucho caso de lo que diga esta gente pero en cualquier caso siempre es bueno ofrecer respuestas a quienes dudan de la divinidad de Jesús.

Jesús tiene atributos que solamente el Señor puede poseer: es eterno (Isaías 9:11), es santo (Hebreos 7:26, 1 Juan 3:5), omnipotente (Mateo 28:18; Hebreos 1:3), omnisciente (Juan 2:24-25; Colosenses 2:2-3) y hasta omnipresente, pues aún cuando estaba de cuerpo presente en la Tierra, estaba también en el cielo (Juan 3:13).

Jesús ejerce funciones que solamente el Altísimo puede ejercer: es llamado Creador y Sustentador del Universo (Juan 1:3; Colosenses 1:16-17), perdona el pecado (Lucas 1:77), tiene el poder de dar vida (Juan 5.21,26), resucitar muertos (Juan 6:39-40; Juan 11:26), dar vida espiritual a quienes lo reciben como su salvador (Juan 5:24) y ha de ser el juez de todos los hombres (Juan 5.22; 2 Timoteo 4:1).

El Nazareno recibe honores que pertenecen solamente a Dios pues debe recibir la misma honra y adoración que el Padre (Mateo 4:10; Mateo 14:33; Lucas 24:52; Juan 5:22-23).

El Carpintero fue llamado Dios por Juan (Juan 1:1-2), por Pablo (Romanos 9:5), por Tomás (Juan 20:28), por Dios mismo (Hebreos 1:8). Es llamado Hijo de Dios cuarenta veces en las Escrituras (Mateo 8:28-29; Mateo 16:26). También es llamado el Santo (Hechos 3:14) y el Señor de gloria (1 Corintios 2:8). 1 Juan 5:7 dice: «Tres son los que dan testimonio en el cielo: el Padre, el Verbo y el Espíritu Santo; y estos tres son uno».

Jesús dijo ser el Señor del sábado (Marcos 2:28), se llamó a sí mismo «YO SOY» (Marcos 14:62 y Lucas 22:66-71), que es el nombre que Yahvé usó para sí mismo en Éxodo 3:14. Jesús dijo que era Él quien enviaba profetas a Israel (Mateo 23:34), se refirió a sí mismo como el cumplimiento de la Escritura (Lucas 14:21; Juan 5:39), y afirmó que rechazarlo era morir en pecado (Juan 8:24).

En Juan 8:51 Jesús dijo que aquellos que guardaran sus palabras nunca verían la  muerte y unos versículos más adelante (Juan 8:58) Él afirmó su propia eternidad. En Juan 10:30 declaró tener la misma naturaleza que el Padre. Él afirmó ser el Señor (Juan 13:13) y el único camino hacia Dios (Juan 14:6). En Juan 14:9, el Galileo dijo: «El que me ha visto a mí, ha visto al Padre».

Jesús también se refirió sí mismo más de ochenta veces como el «Hijo del Hombre» en clara referencia a Daniel 7:13-14 donde habla de alguien de aspecto humano que estaba junto al «Anciano de días» y tenía poder, gloria, reino y dominio eterno. En Marcos 14:60-64, cuando el sumo sacerdote judío interroga a Jesús, éste último confiesa ser ese Hijo de Hombre sentado a la derecha de Dios que vendrá en las nubes del cielo.

Sus discípulos entendieron que Jesús era Dios. Pasajes como Salmos 110:1 se interpretaron a la luz de la ascensión y exaltación de Cristo. En los cultos y fórmulas bautismales se aplicaron a Jesús expresiones veterotestamentarias reservadas para Yahvé. Le rindieron culto y se les reveló que, sin dejar de ser monoteístas, podían atribuir a Jesús la misma majestad y gloria del Padre. Los autores sagrados hablan también de su preexistencia y de que fue mediador de la creación.

Pero es más; sus enemigos también entendieron que Jesús mismo afirmaba ser Dios. Lo entendieron tan claramente que de hecho lo acusaron de blasfemia y lo crucificaron. Hay que recordar que los judíos de su época tenían una intensa cultura religiosa (a diferencia de los occidentales de nuestro tiempo, cuya ignorancia en esta materia es asombrosa) y por lo tanto no hay lugar a confusión.

Hemos probado aquí con algunos versículos bíblicos que Jesús sí afirmó con sus palabras y acciones ser el Todopoderoso. Existen docenas de versículos más que podríamos añadir, pero lo creemos innecesario. Así pues, la idea de que Jesús nunca afirmó ser Dios y que quizás se confundieron, malinterpretaron o tergiversaron sus palabras obedece a un prejuicio de nuestro tiempo, no a la realidad histórica, nacional, social, religiosa y cultural que al Nazareno le tocó vivir.

 

FUENTE: Por qué dejé de ser ateo de Josué Ferrer.

—————————————————————————–

¿Te gusta el artículo? Puedes leer muchos más como éste en mi libro POR QUÉ DEJÉ DE SER ATEO. ¡Haz clic en la portada!

portada_josue_ferrer(2)

5 comentarios (+¿añadir los tuyos?)

  1. Ricard
    Dic 07, 2013 @ 13:16:49

    Bona vesprada Josué.

    Voldria opinar des de la més absoluta sorpresa d’aquest article.

    Jo no negaré que ho afirmes, però jo entenc que ho afirmava de forma totalment metafòrica. Donant a entendre que veure’l a ell era com veure a Déu, ja que ell és el seu fill, enviat a la terra en el seu nom i per representar la seva voluntat i paraula per salvar del pecat original al home, oferint-lo amb sacrifici als homes, amb un acte excepcional de misericòrdia per la humanitat.
    Ara me ve al cap la frase de nostre senyor a la creu dient:
    – «Perdona’ls pare, per què no saben el que fan.»
    Només amb aquesta frase, ja diu que ell no és Déu. I tantes i tantes frases on Jesús parla de Déu, anomenant-lo Pare.
    Jo entenc que la humanitat sencera, com tota la creació forma part d’un tot, un tot que és Déu. I dintre del lliure albir, (del libre albedrío) que digui Jesús, que ell és com si fos Déu, no me és estrany. Sempre en el sentit metafòric i figurat de la frase, en el sentit de alliçonar als seus deixebles. Mai literalment. Ja que ell és el fill, no el pare Déu.
    I bé, per això ho anomenem la Santa Trinitat, perquè nosaltres sabem que formant un tot, són tres coses diferents i que diferenciem l’una de l’altra.

    Realment, me sorprèn molt aquest article, portant a debat una cosa així.

    Me gusta

    Responder

    • J.Ferrer
      Dic 07, 2013 @ 18:53:16

      La Bíblia s’ha de llegir en conjunt, no traent extractes i aïllant-los del context. Si tu lliges el restant de cites que hi ha en l’artícul voràs com Jesús té totes les característiques de Deu, per tant Jesús és Deu.

      Me gusta

      Responder

  2. Ricard
    Dic 07, 2013 @ 19:51:51

    Està clar que no ens posarem d’acord.
    Si constantment anomena i crida a Déu com a pare a les escriptures.
    Ell no és Déu, és el fill de Déu.
    És el que està ara a la dreta del Pare. És el que està ara a la dreta de Déu.

    Realment, no sé com podem estar discutint això, de veritat.

    Me gusta

    Responder

  3. Adrián Medina
    Jun 08, 2016 @ 19:24:37

    Yo pienso que es un error llamar a Jesús Dios porque él solamente es el hijo, profeta y mensajero de Dios. Dios le dio un mensaje para comunicar a toda la humanidad (y ya no exclusivamente al pueblo judio): «Que todo aquel que en él crea será salvo» por cuanto es la palabra que a él le encomendaron transmitir y no la suya propia.

    Me gusta

    Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: