¿Sabías que Farinós es el futbolista valenciano que ha militado en un mayor número de conjuntos valencianos?

farinos2

Francesc Xavier Farinós (Valencia, 1978) fue un centrocampista valenciano de principios de siglo XXI. Destacó por su polivalencia, pues era capaz de jugar de mediocentro organizador, de mediapunta y escorado a la banda. Jugaba con desparpajo y era osado desde el punto de penalti. Destacó mucho en sus primeros años pero luego su progresión quedó estancada, por lo que algunos lo consideran una eterna promesa. Es el futbolista valenciano que ha militado en un mayor número de clubes valencianos de fútbol profesional (esto es, de primera y segunda división).

Jugó en cuatro clubes valencianos profesionales: Valencia CF (1996-2000), Villarreal (2003, 2012-2014), Hércules (2006-2011) y Levante UD (2011-2012). Sólo le faltó el Castellón y el Elche. A esto se ha de sumar un quinto: la Selección Valenciana, donde Farinós brilló con luz propia. Aparte, llevó la camiseta del Inter de Milán (2000-2003 y 2003-2004) y del Mallorca (2004-2006), así como la de la Selección Española. Farinós fue campeón de la Copa del Rey y de la Supercopa de España (1999) con el Valencia y de la Eurocopa Sub-21 con España (1998).

¿Sabías que el único Bota de Oro de un club valenciano jugó en Villarreal?

botaoro

El delantero uruguayo del Villarreal Diego Forlán anotó 25 goles en la temporada 2004-2005. Eso le valió ser pichichi de la liga española y Bota de Oro de Europa, empatado con el punta francés del Arsenal Thierry Henry. Es el único jugador de un club de fútbol valenciano que ha conquistado la Bota de Oro como máximo goleador continental. Forlán anotó cinco goles en los dos últimos partidos (3 + 2), por lo que pasó de 20 a 25, superando en la última jornada al barcelonista Samuel Eto’o, que tenía 24.

A modo de anécdota, cabe destacar que cuatro años más tarde Forlán ganó su segundo pichichi y con él su segunda Bota de Oro. Fue en la temporada 2008-2009, al anotar la friolera de 32 dianas, pero en este caso enrolado en las filas del Atlético de Madrid. Otra vez por cierto quedó por delante del camerunés del Barça, Samuel Eto’o, quien se quedó a las puertas con 30. Pero ésa ya es otra historia.

A %d blogueros les gusta esto: