¿Sabías que Mercadona es una de las mayores cadenas de supermercados del mundo?

roigmercadona

Hablar de Mercadona es hablar de la empresa más importante no sólo del Reino de Valencia sino de toda la Península Ibérica. Mercadona nace en 1977, dentro del Grupo Cárnicas Roig, propiedad de Francesc Roig Ballester y Trinitat Alfonso. En 1981 Joan Roig Alfonso compra la empresa a sus padres (por entonces sólo eran ocho tiendas de ultramarinos) con el apoyo de su esposa Hortènsia Herrero y de sus hermanos Paco, Ampar y Trinitat Roig. Joan Roig actuó como un verdadero rey Midas porque Mercadona fue creciendo de forma imparable hasta convertirse en la cadena de supermercados más importante de España. En la actualidad su hermano Ferran Roig (presidente de Pamesa y del Villarreal C.F.) es también uno de los accionistas.

Mercadona es el líder ibérico en su sector (comercio minorista) y una de las mayores cadenas de supermercados del mundo. Cuenta con más de 1600 establecimientos repartidos por toda España y más de 76.000 trabajadores, todos con empleo estable y de calidad (datos de 2016). Cerró 2015 con más de 10.600 millones de kililitros vendidos, una facturación de más de 20.800 millones de euros brutos, lo que la convierte en la empresa líder en facturación de la Península Ibérica. Se calcula que su aportación a la economía española es de 640.000 puestos de trabajo entre directos, indirectos e inducidos (3,8% del empleo) y 19.500 millones de euros de renta (1,8% del PIB). Ahora prepara su internacionalización con su próximo desembarco en Portugal.

¿Y cuál es la clave de este incontestable éxito? Pues su modelo de Calidad Total: para Mercadona «El Jefe» es el cliente y hay que satisfacerlo; los empleados cuentan con empleo indefinido y son bien tratados; hay proveedores fijos con los que la empresa mantiene relaciones estables; el capital sigue siendo familiar y el negocio invierte en la sociedad civil (por ejemplo en el Valencia Basket o en la Escuela de Empresarios (EDEM)). Curiosamente Mercadona no se gasta un céntimo en publicidad ni hay apenas ofertas. En lugar de eso aboga por una política de SPB (Siempre Precios Bajos) y por potenciar sus marcas blancas, como Hacendado, Bosque Verde, Deliplus o Compy. Una política comercial muy agresiva que la ha convertido en una empresa líder.

Fuentes consultadas:

-Mercadona.

1 comentario (+¿añadir los tuyos?)

  1. Oscar
    Nov 22, 2016 @ 18:42:05

    Diselo a estos:

    Me gusta

    Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: