¿Sabías que Porcelanosa es el líder de la Península Ibérica en facturación en el sector de la cerámica?

xporcelanosa.jpg.pagespeed.ic.2lxHpJy3Hd

Aunque las cifras varían de un año a otro, en los últimos tiempos España ha sido el primer exportador europeo, y segundo mundial, de azulejos y baldosas, con tasas de un 15% del sector mundial. Pese a estar compuesto por pymes, España ha llegado a ser el segundo productor mundial durante muchos años con una facturación anual cercana a los 3.500 millones de euros. El 80% de los productos cerámicos se exporta al extranjero y está presente en la friolera de 186 países en todo el mundo (datos de 2015).

Hay una alta concentración geográfica de la industria cerámica en el Reino de Valencia, especialmente en las comarcas del norte, y afinando más aún en La Plana Alta y La Plana Baixa. El 94% de la producción de toda España tiene su origen en Castelló y alrededores, donde se ubica el 80% de las empresas del sector. El sector cerámico español genera 15.000 puestos de trabajo directos y 7.000 indirectos, casi todos en la zona que va de Alcora a Nules y de Onda a Castelló de la Plana (datos de 2015).

En este verdadero valle del azulejo encontramos empresas tan importantes como Pamesa, Compacglass, Venis, Argenta, Saloni, Halcón Cerámicas, Grespania, Marazzi, Azuliber, Bestile, Peronda, Rocersa… El dominio valenciano en el sector es tan aplastante que de las diez empresas de cerámica más importantes de España las diez se encuentran en Castelló y alrededores y de las veinte más importantes de todo el Estado, diecinueve se encuentran concentradas en esta pequeña pero sin duda próspera zona.

Entre las empresas valencianas más importantes hay que destacar Porcelanosa, líder mundial en el sector de pavimentos y revestimientos, con 850 puntos de venta y presencia en cerca de 100 países. Fue fundada en Vilarreal en 1973 por su impulsor Josep Soriano y por los hermanos Héctor y Manuel Colonques, quienes comenzaron a fabricar pavimentos y revestimientos de color blanco, similares a la porcelana (de ahí el nombre de la empresa), cuando lo habitual por entonces era hacerlos con arcilla roja.

Con el tiempo Porcelanosa Grupo diversificó su producción, y hoy se compone de ocho empresas que ofrecen una extensa gama de productos, desde equipamiento para cocina o baño hasta avanzadas soluciones constructivas para la arquitectura moderna. Porcelanosa Grupo es el líder ibérico en facturación en el sector cerámico, con más de 800 millones de facturación anual (aunque sólo el 60% corresponde a azulejos y baldosas y el resto a otros bienes y servicios). Tiene 4.500 trabajadores (datos de 2015).

Fuentes consultadas:

-La industria cerámica española, líder mundial. Marca España. 27-4-2016.

-Levante-EMV premia la trayectoria de Porcelanosa. Levante-EMV. 10-4-2016.

-Ranking de Empresas de fabricación de azulejos y baldosas de cerámica. El economista.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: