Los acuerdos de Dayton que pusieron fin a la salvaje Guerra Civil de Yugoslavia (1991-1995) supusieron la creación de un país imposible: Bosnia-Herzegovina. El artificial estado bosnio es la suma de tres comunidades enemigas (croatas, bosnios y serbios); repartidas en dos regiones antagónicas que literalmente se llevan a matar.
La separatista Srpska es una de las dos regiones del estado. Tiene la mitad del territorio y un tercio de la población (cristianos ortodoxos de lengua serbia). La otra es la Federación Croata-Musulmana, con católicos de lengua croata, que quieren autogobierno, y musulmanes de lengua bosnia, que están por la unidad nacional.
La Federación es la fusión de tres estados que fueron independientes de facto en la Guerra Civil: República Croata de Bosnia-Herzegovina (1992-1994), República Occidental de Bosnia (1993-1995) y Bihac (1994-1995). Es la unión de la desunión, una macedonia de religiones, un mosaico de culturas, un puzzle étnico de difícil encaje.
Srpska es un trozo de Serbia incrustado en Bosnia, pero la Federación Croata-Musulmana es la auténtica Bosnia, una nación de musulmanes con una minoría croata. Los bosniacos se independizaron de Yugoslavia pero se llevaron la peor parte: Croacia les dejó sin apenas costa y Serbia les sometió a un espantoso genocidio.
La capital, Sarajevo, aún tiene en las fachadas de sus edificios los agujeros de la metralla y los cañonazos de hace 20 años. La economía está destruída y la región es pobre, atrasada e inestable. Hasta 2006 tuvo ejército propio pero fue absorbido por las Fuerzas Armadas Bosnias. La policía regional pronto se integrará en una estatal.
Tres pueblos enemigos forzados a convivir juntos en un mismo estado no parece una buena idea. Los bosniacos tienen tensiones con los croatas, pero es nada en comparación con los serbios. Bosnia-Herzegovina es un protectorado de Naciones Unidas y el día que los cascos azules se marchen, podría estallar una nueva guerra civil.
Ago 20, 2011 @ 08:39:25
Y seguimos con los bosnios.
La Federación Croata-Musulmana es la auténtica República de Bosnia-Herzegovina. Una nación de musulmanes con una minoría de croatas.
La Federación Croata-Musulmana se identifica tanto con Bosnia que también es llamada Federación de Bosnia-Herzegovina y hasta ha tomado recientemente como bandera regional la bandera de toda la República.
La parte se identifica con el todo. La región se llama igual que el país y hasta usa la bandera del país (la bandera regional, aquí expuesta, fue declarada inconstitucional y actualmente no existe bandera regional en la Federación Croata-Musulmana. Por eso gasta la del país «provisionalmente»).
Federación Croata-Musulmana = Bosnia-Herzegovina.
En cambio, Srpska está de sobra porque tiene más que ver con Serbia que con Bosnia.
No sé si se entiende lo que digo o lo que hago es enredar más.
Me gustaMe gusta
Sep 23, 2012 @ 23:39:33
Porque no hacen dos estados: Bosnia, para los bosnios con minoria croata, y Hercegovina, para los serbo-bosnios?
Me gustaMe gusta
Sep 23, 2012 @ 23:41:39
Eso es lo que dicta el sentido común.
Me gustaMe gusta
Oct 04, 2019 @ 23:52:02
Señor Felix. Ud no comprende algo esencial. Bosnia y Herzegovina es una nación que existe como tal desde la Edad Media. Es más, su islamización recién llegó hacia fines del siglo XV cuando esta fue tomada por los turcos. Tradicionalmente los croatas tienen desde hace mucho tiempo una predominancia en Herzegovina; en cambio los musulmanes predominaban más al norte, donde se asienta la Bosnia propiamente dicha. Ahora bien, los serbios fueron penetrando en distintas partes del territorio en diferentes épocas. Por eso no tiene nada que ver pensar que Bosnia y Herzegovina puedan ser separadas en sus dos componentes regionales. Sería tan absurdo como pensar separar en Chequia, a Bohemia y Moravia. Me entiende? Además es muy interesante ver que Bosnia y Herzaegovina nada tenían que ver con el Islam antes de la llegada de los otomanos. Allí ese pueblo era esencialmente bogomilo en gran parte (es decir propiamente cátaros) y el otro dato valioso es que en origen, Bosnia y Herzegovina fueron una misma nación con Croacia (no con Serbia) durante la Alta Edad Media en la época bizantina, hasta que empezaron a diferenciarse por razones geográficas y políticas en dos unidades identitarias a nivel nacional. El destino de lo que llamamos Croacia fue constituir a partir del siglo XII, una unión personal con Hungría, por razones de defensa militar. Mientras tanto Bosnia y Herz. se constituyó un reino aparte por fuera de Bizancio. Serbia, por lo demás constituía otro reino. Nunca me cansaré de aclarar, como conocedor del idioma, que el croata, el serbio y el bosnio NO son tres lenguas, sino una sola lengua constituida por un diasistema con variedades dialectales. Un croata no tiene ningún inconveniente de entenderse con un serbio, porque en realidad hablan el MISMO idioma. La diferenciación que exhiben es cosa de la política y de los nacionalismos estrechos. La diferencias entre los cuatro pueblos (hay que incluir a Montenegro) es la que Ud puede hallar entre un argentino, un español, un colombiano y un mexicano. Nos diferenciamos en algunas maneras y términos, pero en esencia hablamos lo mismo. Por eso lo correcto sería decir de que se trata de la lengua «serbocroata» y no una o la otra. Bosnia desde luego contiene casi todas las variedades dialectales siendo el corazón geográfico de la península.
Me gustaMe gusta