Titanic Valéncia C.F.

El Valéncia C.F. es troba en una situació crítica. Des de que Meriton (Peter Lim) es va fer en l’accionariat en 2014 la gestió deportiva, institucional i social del club és simplement catastròfica. Peter Lim és un home que sap de números, d’economia, pero no de fútbol ni tampoc es rodeja de gent que sàpia. Des de que arribà Meriton ya hi hagut quatre presidents, quin dels quatre més odiat per una afició que no para de cridar «Lim go home».

La direcció deportiva no existix, o pijor encara, existix i es diu Jorge Mendes. Els jugadors formats en el club es neguen a renovar i es van només poden (com ara Joan Bernat o Ferran Torres). Les nostres estreles les venem a preu de saldo (Rodrigo Moreno) si no és que directament les regalem, com Daniel Parejo o Kang-in Lee. Ara es parla de vendre a Carles Soler, Josep Lluís Gayà o Gonçalo Guedes per un paquet de pipes.

El club és una trituradora d’entrenadors (onze, si contem a Gennaro Gattuso) dels quals només tres ho han fet be: Nuno Espírito Santo, Marcelino García i Voro. El proyecte del Nou Mestalla porta paralisat durant anys i de la promesa de fer un estadi olímpic de més de 70.000 espectadors ara es parla d’un estadi més menut inclús que l’actual. A pesar de Lim, el Valéncia miraculosament ha arribat a dos finals de Copa i inclús ha guanyat una.

El club recula posicions deportives cada temporada. Hem passat d’aspirar a entrar en la Champions, a en acabant l’Europa League i finalment conformar-mos en estar en mija taula. I cada any el club està més endeutat. Si seguim aixina, en un futur pròxim el Valéncia C.F. podria baixar a segona. O inclús desaparéixer, com el Glasgow Rangers. El Titanic s’afona pero Lim es nega a vendre’l a algú que el puga reflotar. ¡Que Deu mos ampare!

¿Sabías que Santiago Cañizares ganó tres trofeos Zamora con el Valencia C.F.?

9-santiago-canizares

El guardameta del Valencia C.F., Santiago Cañizares (Puertollano, Castilla La Mancha, 1969) es uno de los mejores de la historia de la liga española. Así lo avala el hecho de que conquistara el trofeo Zamora en cuatro ocasiones. Un hecho sobresaliente que lo convirtió en el mejor portero del mundo en su época.

Desde joven ya apuntaba maneras. El Dragón Cañizares fue el portero menos goleado de la liga en 1993 (30 goles encajados en 36 partidos, con un cociente de 0,83 de media). Aquel año jugaba con el Celta de Vigo y quedó empatado con Paco Liaño, del Deportivo de la Coruña.

Con el Valencia C.F. ganó tres Zamoras; en 2001 (34 goles en 37 partidos, 0,92 de media) , en 2002 (23 goles en 31 partidos, 0,74 de media) y 2004 (25 goles en 37 partidos, 0,68 de media). En 2006 se quedó a un solo gol de conquistar el que hubiese sido su quinto Zamora.

Además con el Valencia C.F. ganó dos Ligas (2002 y 2004), dos Copas del Rey (1999 y 2008), una Supercopa de España (1999), una UEFA (2004) y una Supercopa de Europa (2004). También fue subcampeón de Copa de Europa (2000 y 2001) y de Supercopa de España (2002 y 2004).

Buena parte de su éxito se debe a que Cañizares compartió vestuario en el Valencia C.F. con Miroslav Djukic y Roberto Fabián Ayala, quienes en su época fueron respectivamente el mejor líbero y el mejor defensa central del mundo. Andreu Palop, otro porterazo, era el suplente de Santi.

Cañete vino al Valencia C.F. a por un título y se llevó diez en sus diez temporadas en el club che (1998-2008). El Dragón siempre se mostró muy agradecido al Valencia, con el que confesó haber jugado sus mejores años. También militó en otro histórico club valenciano, el Elche (1990-91).

¿Sabías que el máximo goleador histórico de la Selección Española jugó en el Valencia C.F.?

david_villa_el_mejor_del_valencia_y_de_espana_2824

El asturiano David Villa (Tuilla, Asturias, 1981) ha pasado a la  historia por méritos propios como el máximo goleador de la historia de la Selección Española de fútbol con 59 goles anotados en 97 partidos. Era un delantero completísimo que sin ser un nueve puro fue uno de los máximos artilleros de la liga española durante muchas temporadas. Solía caer a banda, servía muchas asistencias a sus compañeros y además era muy bueno a balón parado. El Guaje Villa jugó en clubes históricos como Sporting de Gijón, Real Zaragoza, Fútbol Club Barcelona o Atlético de Madrid. Pero sus años de mayor rendimiento deportivo fueron las cinco excelentes temporadas que cuajó con la camiseta del Valencia C.F. (2005-2010). En su época como valencianista ganó la Copa del Rey con el conjunto che (2008) y se convirtió en el máximo goleador de todos los tiempos de la Selección Española, con la que fue campeón y Bota de Oro de la Eurocopa de 2008 con 4 goles.

¿Sabías que el Valencia C.F. tuvo un máximo goleador de la Eurocopa?

Golazo-de-David-Villa

El delantero del Valencia C.F. David Villa fue, con cuatro dianas, el máximo goleador de la Eurocopa de 2008, en la que la Selección Española se proclamó campeona de Europa de naciones.

Villa anotó tres goles a Rusia en el primer partido del torneo, y otro tanto más contra Suecia, en los minutos finales del partido. El fulgurante debut del asturiano en la Eurocopa hizo presagiar que podría ser uno de los años con más goles.

Sin embargo, el guaje no pudo incrementar sus registros goleadores ya que en el tercer partido (contra la campeona de la edición anterior, Grecia) el seleccionador español Luis Aragonés decidió reservarse a los titulares para el crucial cruce de cuartos de final ante Italia.

Villa sí jugó contra el conjunto transalpino, pero no pudo materializar ninguna ocasión por culpa de la férrea defensa azul, conocida por ser la mejor del mundo.

Ya en semifinales -y de nuevo ante Rusia- padeció la desgracia de lesionarse y tuvo que ser retirado del campo. El asturiano no pudo recuperarse a tiempo para la gran final ante Alemania, contra la que tampoco pudo jugar.

Pero poco importó porque se proclamó igualmente campeón de la Eurocopa y las cuatro dianas en sus dos primeros partidos le bastaron para adjudicarse la Bota de Oro. Villa se reivindicó así como uno de los mejores artilleros del mundo y se puso a la altura de otros máximos goleadores de torneos anteriores como Gerd Müller, Michelle Platini o Marco Van Basten.

A %d blogueros les gusta esto: