Nueva Zelanda fue descubierta por los españoles en el siglo XVI pero fue el inglés James Cook quien la exploró en 1769. Los colonos británicos masacraron a muchos nativos maoríes, aunque su cultura hoy está en auge. Nueva Zelanda se independizó de Reino Unido en 1947. Pese a ello, su reina es la poderosísima Isabel II de Inglaterra.
Nueva Zelanda es el contrapunto a Australia. Si el australiano es conservador, el neozelandés es progresista. Si Australia destaca a nivel político y económico, Nueva Zelanda destaca en valores intangibles como buena educación, calidad democrática, escasa corrupción, libertad económica, bienestar social y respeto por los derechos civiles.
Si Australia arrasó a la población aborigen, en Nueva Zelanda existe gran respeto por la población nativa, hasta el punto de que las selecciones nacionales deportivas bailan la danza tradicional maorí -el haka- antes de cada partido. El maorí es idioma oficial del país, junto con el inglés y el lenguaje de signos, que usan los sordomudos en las islas.
Este pueblo es solidario y su patria una tierra de acogida. Son varias naciones insulares de Oceanía las que se están hundiendo bajo las aguas y sus poblaciones enteras están siendo reasentadas en Nueva Zelanda (Australia y otros países se negaron a acogerlas). El Reino de Nueva Zelanda incluye dos estados libres asociados -Islas Cook y Niue- y Tokelau.
La población practica en su mayoría el cristianismo en distintas denominaciones, aunque también hay un importante número de ateos. El país sigue siendo en buena medida rural y la identidad neozelandesa es una combinación de la cultura anglosajona y la maorí, revitalizada en los últimos años. Los deportes nacionales son el rugby y la vela.
Finalmente esta nación oceánica es la más segura para vivir de todo el Hemisferio Sur. En caso de una hipotética Tercera Guerra Mundial es altamente improbable que participara en el conflicto: es un estado neutral, carece de recursos energéticos que justificaran una invasión, no tiene enemigos y se encuentra muy alejada del resto del mundo.
Sep 29, 2016 @ 07:09:28
Puede ser que la bandera que da pie al artículo pronto desaparezca, pues creo que están por la labor de cambiarla.
¿Que en N.Z. se están reasentando poblaciones enteras de otras naciones polinésicas? Pues los conflictos y la degradación están servidos…
Lo veremos.
Me gustaMe gusta
Oct 01, 2016 @ 23:54:09
Al final los neozelandeses votaron por mantener la bandera. Yo la hubiera cambiado.
No creo que las poblaciones que se instalan en NZ supongan ningún problema de integración. Son maoríes y hablan inglés. Si van a NZ estarán como en su casa.
Además las poblaciones son muy pequeñas. A lo mejor un país entero son 15000 habitantes.
Me gustaMe gusta
Oct 02, 2016 @ 21:36:29
A mí si me dieran a elegir, me iría a vivir a NZ antes que a Australia.
Me gustaMe gusta