Éste es uno de los países con más historia del Nuevo Mundo. Cristóbal Colón arribó a estas tierras buscando las Indias pero acabó encontrando las Américas. Se trataba de una isla poblada por taínos, arawak y caribes que él bautizó como La Española. Más de la mitad corresponde a República Dominicana y el resto a Haití.
Los españoles colonizaron la isla y dejaron su impronta. Santo Domingo fue la primera ciudad fundada en América (1496). Allí se establecieron el primer Obispado (1504), iglesia (1496), catedral (1530), Capitanía General (1511), Virreinato (1511), Real Audiencia (1511), hospital (1503) y Universidad (1538) de América.
República Dominicana se independizó en cuatro ocasiones: de España (1821), de Haití (1844), de España (1863) y de Estados Unidos (1924), aunque su fecha reconocida como día de la independencia es 1844. La han invadido españoles, franceses, haitianos, ingleses y americanos. Aún hoy es un satélite de los Estados Unidos.
Su historia es calamitosa: la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo (1930-1961), la Guerra Civil (1965) y la represión de Joaquín Balaguer (1966-1978) han dejado paso a la pobreza, la corrupción, la desigualdad y habituales cortes de luz. Todo un éxodo de dominicanos ha emigrado al extranjero huyendo de la miseria.
El estado ha pasado de exportar azúcar, café y bananas a atraer turismo. Sus playas de ensueño lo convierten en el primer destino turístico del Caribe. Tierra colorista llena de luz, palmeras, frutas y alegría. Por el día los hombres juegan al béisbol. De noche, sensuales mujeres salen a lucirse y bailar salsa, merengue y bachata.
Esta nación está llena de mulatos y negros porque la población nativa murió a causa de las epidemias que trajeron los colonos españoles y fue sustituida con esclavos traídos de África. El catolicismo, el protestantismo y la santería son practicados con devoción. El célebre cantante Juan Luis Guerra es su hijo más ilustre.
Ago 12, 2015 @ 13:36:42
Muy Bien,Saludos, soy Dominicano, más o menos describiste a mi país, me gustaría ampliar un poco más , Quisqueya fue poblada por 4 etnias diferentes de indígenas americanos
-Ciguayos
-Caribes
-Tainos
– Guanahatabeyes
Cada uno de ellos tenían su propia cultura, aunque los Tainos llegaron a ser los jefes, los Tainos crearon un imperio caribeño poderosisimo, luego llegaron los hispanos, y sea sin querer o queriendo el 80% murió, unos por enfermedades, otras por suicidios, y otras por los amos hispanos, el resto.se mezcló con los amos, luego los africanos llegaron, la mayoría de Nigeria, Senegal, y Guinea, con una buena minoría congoleña-angoleña, nuestro nombre se debe a los valerosos y respetables monjes dominicos, que salvaron el resto de Tainos y demás etnias, La Administración Hispana fue un caos, corrupciones de los gobernadores que dejaron la economía por los suelos, los ingleses, franceses y holandeses hicieron estragos en la isla, y ocuparon el oeste.
Postdata: Luego continuo
Me gustaMe gusta