¿Qué piensa Dios de los nacionalismos?

0001mapamundi

Vivimos tiempos convulsos. Tiempos de referéndums, estatutos de autonomía y banderas. Escocia, Cataluña, Euskadi, Sáhara, Tíbet, Quebec… En no pocos lugares del mundo existen pueblos que reivindican la independencia, un estado propio. Algunos dicen que la secesión no es legal si la prohíbe la Constitución del estado de turno, otros que que sí lo es, porque la ONU avala el derecho de autodeterminación para todos los pueblos (no sólo para los coloniales). Unos juzgan absurdo segregarse en un mundo que tiende a unirse por la globalización y los otros les replican que han nacido docenas de nuevos estados en los últimos años.

Nacionalista era Adolf Hitler pero también Mahatma Gandhi. Según se utilice, el nacionalismo puede ser un instrumento de opresión o de liberación. Así, con la Biblia en la mano no hallo ningún versículo con el que poder afirmar seriamente que la unidad de España es un bien moral superior a la independencia de Cataluña. O viceversa. Cosa distinta es cuando los catalanistas reclaman la anexión de pueblos vecinos, como Aragón, Valencia o Baleares, en contra de su voluntad y haciendo caso omiso de ese mismo derecho a decidir que tanto exigen para sí mismos. Negarle a otros lo que reclamas para ti es hipócrita, y por ende pecado.

¿Pero qué piensa Dios de todo esto? La palabra nacionalismo no aparece en la Biblia ni una sola vez pero sí hay muchas referencias a los pueblos y naciones. Así que ¿qué piensa Dios de las naciones? Para el Señor, Israel es la niña de sus ojos (Zacarías  2:8) pero Él también es Dios de todo linaje, lengua, pueblo y nación (Apocalipsis 5:9). Sabemos que es bueno amar la patria: Jesús amaba la suya y David deseaba la paz para Jerusalén (Salmos 122:6). Pero eso bajo ningún concepto debe hacernos creer mejores que otros, nadie es mejor que nadie por nacer aquí o por nacer allá pues Dios no hace acepción de personas (Romanos 2:11).

Finalmente, aquí viene lo más fuerte: ¿Qué son todas las naciones a ojos de Dios? Todas las naciones a ojos de Dios son como una gota de agua en un cubo, como una mota de polvo en una balanza, como nada, como menos que nada e insignificantes (Isaías 40:15-17). Y es verdad, porque a Dios no le importan los territorios sino las almas de las gentes que viven en ellos. Buena cosa es defender tu tierra, promover tu lengua y cultura o amar los símbolos patrios. Pero no olvidemos que los cristianos somos extranjeros de paso por este planeta (Hebreos 11:13). No en vano, Jesús le respondió a Poncio Pilato: “Mi Reino no es de este mundo”.

2 comentarios (+¿añadir los tuyos?)

  1. NUML
    Ene 27, 2015 @ 09:45:39

    Muy bueno! Una formula que han usado cristianos ha sido (ej.): «cristiano primero, mexicano después». Defender a la patria puede llevar a actos heroicos, pero las actuales naciones-estado con sus fronteras muchas veces artificiales en efecto son un producto arbitrario de las burguesías occidentales y han justificado muchas guerras inútiles (siendo hoy atacadas por el integrismo europeo y/o la intelectualidad post-moderna como raíz de todos los males (junto a las religiones):

    http://noticias.lainformacion.com/politica/elecciones-europeas/c-s-ve-los-nacionalismos-como-el-enemigo-principal-de-la-integracion-europea_lvKVyhlPzxClyB8JdWeTR3/

    http://www.revistacredencial.com/credencial/?q=content/fernando-savater-el-nacionalismo-es-una-enfermedad-oportunista

    Una unidad social menos arbitraria tal vez sean las etnias – los «pueblos» mencionados en la palabra de Dios (clanes o tribus – como Israel, rastreables muchas veces a un ancestro común) por guardar un criterio genético/lingüístico/geográfico más natural – pero en realidad en este planeta convulsionado y en perpetuo estado de flujo (leyendo la Biblia desde Babel vemos que los actuales movimientos migratorios masivos no son ningún fenómeno novedoso) que lleva a la mezcla y mezcla perpetua de genes y culturas (como se puede ver reflejada querido hermano también en vuestra hermosa familia) hacen inútil intentar procurar una pureza racial, cultural, lingüística o geográfica que justifique las separaciones tajantes de las nacionalidades – ¿acaso no tuvieron las actuales naciones europeas orígenes mixtos? (anglo-sajones, celtíberos? ¿Qué fue el español en sus orígenes sino un mal latín mestizado con árabe, godo?) Jesus mismo habló el arameo en vez del hebreo y sus padres fueron migrantes – no sólo al refugiarse en Egipto, sino al abandonar en algún punto del pasado la Judea de sus ancestros para radicarse en la «Galilea de los Gentiles», polo económico de gran concentración migratoria pero escasa tradición histórica:

    https://www.biblegateway.com/passage/?search=Juan+7:52&version=RVR1960

    (Nazaret no figura en el Antiguo Testamento). Jesus sufrió con sus discípulos la discriminación reservada al acento de los galileos:

    https://www.biblegateway.com/passage/?search=Marcos+14:70&version=RVR1960

    por parte de los puristas hebreos de Judea (olvidados que su ancestro Abraham había sido un inmigrante)…

    Gracias a Dios, como dice C.S. Lewis – Jesús no murió por naciones y estados, sino por individuos (sin importar lengua y nación) individuos que sobrevivirán a estados y naciones perecederos como la hierba, como tu señalas (¿qué utilidad podría tener hoy un pasaporte de Cartago?) por ser cualquier frontera divisoria en definitiva un mero invento humano (sin mucha consulta con la sabiduría divina). En la ultima parte del segundo capítulo de su libro «Los cuatro amores» Lewis aborda el tema del nacionalismo (p.33) no se si lo has leído:

    Haz clic para acceder a cslewis-los-cuatro-amores2.pdf

    Muchas gracias por publicar la verdad sobre estas cosas,

    Me gusta

    Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: