¿Sabías que Lluís Fullana fue académico de la RAE en representación del idioma valenciano?

Pare Fullana 2

Puede que hoy la Real Academia Española (RAE) considere el valenciano una variante del catalán. Pero no ha sido éste siempre su criterio. En 1926, el artículo 1 del Real Decreto de 26 de noviembre, señala que la RAE «se compondrá de cuarenta y dos académicos numerarios, ocho de los cuales deberán haberse distinguido notablemente en el conocimiento de las lenguas españolas distintas de la castellana, distribuyéndose de este modo: dos para el  idioma catalán, uno para el valenciano, uno para el mallorquín, dos para el gallego  y dos para el vascuence».

Esa consideración del valenciano como “lengua española distinta de la castellana”, primero, y como “idioma”, después, fue ratificada dos meses después por el religioso y erudito Lluís Fullana, que ocupó el sillón correspondiente al valenciano en la RAE. En su discurso de ingreso en la Academia (11 de noviembre de 1928), el Pare Fullana hacía referencia a la pretensión “de muchos catalanes y también de algunos valencianos de querer llamar lengua catalana al lenguaje valenciano” y  consideraba tal cosa una “pretensión sin sentido y muy fuera de razón”.

3 comentarios (+¿añadir los tuyos?)

  1. josealhambra
    Oct 17, 2014 @ 16:54:59

    Yo tengo desde hace muchos años,un diccionario valenciano de pare Fullana,
    una edición especial,pero no sabia nada que fue académico de la RAE.

    Me gusta

    Responder

  2. Ana Esplugues
    Nov 01, 2017 @ 16:29:58

    Una pena ver que entidades tan serías como la Rae en su web, tergiversa la historia. ¿Hasta que punto estamos vendidos o comprados?

    Me gusta

    Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: