¿Sabías que un médico valenciano hizo el primer estudio clínico sobre la sífilis?

DSC_0604

En el siglo XV la sífilis causaba estragos en Europa. Era la más terrible de las «nuevas enfermedades» del momento. De  los tres primeros descriptores de la sífilis, Joseph Grünpeck se redujo a exponer interpretaciones astrológicas y Niccolo Leoniceno escribió poco más que un discurso erudito. Solamente Gaspar Torrella ofreció un estudio fundamentalmente clínico y terapéutico en su Tratado con historias clínicas contra la pudendagra o morbo gálico (1497). En esta obra describe los síntomas de la enfermedad a base de observaciones propias, ejemplificadas en las cinco excelentes historias clínicas. La primera de ellas es posible que correspondiera a la sífilis padecida por César Borja, el hijo del ínclito papa Alejandro VI, por entonces cardenal de Valencia, a quien está dedicado el libro. Entre los primeros tratadistas europeos de la sífilis figuran otros dos pioneros valencianos, los galenos Pere Pintor y Joan Almenar.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: