¿Sabías que Valéncia capital es la ciudad del mundo con más puentes sin río?

26 agua

La riada de 1957 todavía hoy es de infausto recuerdo para los valencianos. El río Turia se desbordó y anegó avenidas y calles de Valéncia. No fue la primera vez: de hecho la Ciudad de Valéncia sufrió docenas de riadas durante siete siglos, lo cual urgía una solución. El Estado Español, en primera instancia, no ayudó a la ciudad, lo cual provocó que las enérgicas protestas del alcalde, Tomàs Trénor Azcárraga, que llegó a enfrentarse con el mismísimo general Francisco Franco y fue depuesto de su cargo. Fueron precisamente estas fuertes críticas las que agilizaron la llegada de las ayudas públicas.

La solución -que ya se había propuesto décadas antes de 1957- fue desviar el cauce del río al sur de la ciudad. Este proyecto, llamado Plan Sur, finalmente se aprobó en 1958 y se ejecutó entre 1965 y 1969, y fue el que desvió el cauce del Turia al sur de la ciudad. Durante todo el tiempo que duraron las obras se estableció que todas las cartas y paquetes postales que se remitían desde Valéncia tendrían que llevar un sello adicional de correos por valor de 25 céntimos de peseta, para con ello sufragar en medida la importante obra hidráulica. O sea, que aquel plan lo pagamos los valencianos de nuestro bolsillo.

La cosa no acabó ahí. Y es que hasta los años 80 Valéncia no tenía alcantarillado (se desaguaba en las acequias) y si finalmente se pusieron fue con fondos europeos, que no españoles. En la actualidad el antiguo cauce del río Turia es el gran pulmón verde de la ciudad, donde van las familias a pasear o los deportistas a correr. Así es como la «capital del Turia» no tiene río, al menos no en su núcleo urbano. Por eso el escritor Ferran Torrent destacó en el programa televisivo El faro de Alejandría presentado por Fernando Sánchez Dragó que “Valéncia es la ciudad del mundo con más puentes sin río”.

Desconocemos si esta afirmación es exacta, pero no nos extrañaría lo más mínimo ya que la Ciudad de Valéncia cuenta con dieciocho puentes: el Puente de la Trinidad; Puente de Serranos; Puente de San José; Puente del Real; Puente del Mar; Puente de Aragón; Puente de Astilleros; Puente de Campanar; Puente de Ademuz; Puente del Ángel Custodio; Puente 9 d’Octubre; Puente de las Artes; Puente de la Exposición; Puente del Reino; Puente de Monteolivete; Puente del Azud d’Or; Puente de las Flores y Pont de Fusta. Mucho puente para tan poco río. Una situación surrealista en estos tiempos de sequía.

Muchos de esos puentes sin río pasan por el antiguo cauce del Turia, que fue convertido en el verdadero pulmón verde de la ciudad. El Jardín del Turia, con sus más de 9 km transitables de punta a punta, es uno de los parques naturales urbanos más grandes de España. Gracias a su carril bici puedes moverte desde su arranque en el parque de Cabecera hasta la Ciudad de las Artes y las Ciencias, pasando por el Parque Gulliver, el Palau de la Música o el Bioparc, entre otros lugares donde perderse a lo largo de su 1.100.000 m2. Sin duda un lugar ideal para hacer deporte, picnics o pasar el día en familia.

Fuentes consultadas:

Checa, Arturo. El Plan Sur, la barrera tras siglos de inundaciones. Las Provincias. 13-9-2018. https://www.lasprovincias.es/comunitat/riada-valencia-1957-20171014182326-nt.html

Pérez Puche, Francisco. Hasta aquí llegó la riada. Ajuntament de Valéncia. Valéncia, 1997.

Landete, Marta. ¿Cuánto sabes de la Comunidad Valenciana? Editorial Sargantana. Valéncia, 2016.

Raga, Salvador. 101 hechos legendarios en la historia de Valencia. Vinatea Editorial. Catarroja, 2014.

-Valencia Bonita. La riada del 57 de Valencia. Valencia Bonita. 10-8-2015. https://www.valenciabonita.es/2015/08/10/la-riada-del-57-valencia/

1 comentario (+¿añadir los tuyos?)

  1. J.Ferrer
    Ago 10, 2019 @ 11:13:37

    Artículo editado y ampliado a 10-8-2019.
    Saludos.

    Me gusta

    Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: