¿Sabías que la telebasura de España nació en Valencia?

tombola

A día de hoy es tal el nivel de mediocridad, zafiedad, grosería y esperpento de los distintos canales de España que se identifican como sinónimos los conceptos “televisión” y “telebasura” . El actual modelo de cotilleo y marujeo que reina en todas las parrillas españolas nació en Valencia. Tenemos un país pionero en lo bueno… y en lo malo.

En 1997 Jesús Sánchez Carrascosa -director de Canal 9 (la televisión pública valenciana)- inventó el programa Tómbola, una especie de tertulia de peluquería que consistía en airear cotilleos, rumores y escándalos de los personajes de la farándula. Contaba con periodistas sin escrúpulos como Jesús Mariñas, Karmele Marchante, etc.

Tómbola nació con polémica; la invitada estrella, Chabeli Iglesias, hija del cantante Julio Iglesias, abandonó el programa a mitad de entrevista acusando de “gentuza” a los periodistas que la atacaban. A partir de aquel escándalazo, Tómbola creció en audiencia y popularidad hasta que fue cancelado por una decisión política y de imagen en el año 2004.

En todo este tiempo Canal 9 pagó con dinero de todos los valencianos a fulanas y personajillos del tres al cuarto para que vocearan las miserias de los personajes del mundo de la farándula o directamente detallaran sus aventuras de cama con los famosos. Tómbola tuvo tanto éxito que el programa fue exportado a Latinoamérica y copiado en España.

Tómbola también fue pionero en dar entrada en la televisión a los adivinos en plan estelar. En el programa un supuesto vidente, Rappel, revelaba el futuro al invitado estrella. Sin duda, fue el pistoletazo de salida para el aluvión de pitonisos y programas del tarot que hoy infectan los canales españoles en horario nocturno (y a veces incluso diurno).

El prostíbulo que es la televisión en el Estado Español, fornicaria, grosera y chabacana, tuvo su nacimiento en Valencia, concretamente en el programa Tómbola de Canal 9. Los méritos no obstante recaen en dos murcianos, Eduardo Zaplana y Jesús Sánchez Carrascosa, presidente de la Generalitat Valenciana y director del Canal 9 en los años 90 respectivamente.

7 comentarios (+¿añadir los tuyos?)

  1. Jorge Manriquez
    Jun 03, 2013 @ 13:32:04

    Valencia es un lugar estupendo por muchos factores, pero ni que decir el mal que ha hecho a la sociedad la telebasura, donde por desgracia el deseo de una gran parte de nuestra juventud y no tan juventud es convertirse en uno de esos personajillos macarrónicos y vivir del cuento.

    Aunque tampoco podemos dar la culpa a la telebasura propiamente dicha sino a la formación moral o más bien nula formación moral de la audiencia, ya que si la mierda no vendiera no habría mierda televisiva.

    Para colmo ya no hay horarios protegidos realmente ni nada de nada, echan este tipo de programas y mucho peores tanto de farándula como de series como física y química o bien con el culo al aire o similares totalmente destructivos, ya teníamos un cine español pésimo con este tipo de temáticas que para colmo pagan los impuestos de todos, pero se ve que el mensaje es tan profundo que hay que compartirlo con el resto del país.

    A día de hoy el puterío es una virtud, eso sí no llames ídem a quien se porte como tal porque su respuesta será enfurecida que no es X sino «liberal».

    En fin somos la cloaca de Europa y aquí vienen a hacer todo lo que en sus respectivos países les está vetado, antes éramos el país de la fiesta, ahora somos el país de la cogorza, la promiscuidad y el mariconeo, que ojo una cosa es matar o meterse con los homosexuales y otro el caso de España donde ser homosexual se ha convertido en algo tan loable prácticamente como ser notario.

    Me gusta

    Responder

    • J.Ferrer
      Jun 03, 2013 @ 13:41:01

      Lo de los horarios protegidos es verdad. Ha pasado a la historia. No me gusta que se emita telemierda pero puestos a emitirla, a partir de las 12 de la noche. Yo cuando llegaba del colegio veía Espinete. Ahora un niño llega del colegio y ve una fulana que está contando en la TV que se ha acostado con un famosillo. Somos una cloaca.

      Me gusta

      Responder

  2. Jorge Manriquez
    Jun 03, 2013 @ 14:13:48

    Antes a las 12 de la noche en ciertos canales uno sabía a que se atenía, y de paso se respetaba la formación de los niños que no creo que creciendo viendo las fulanas de la tele sea muy edificante.

    Lo que sí te puedo asegurar es que toda esta programación ha afectado a la sociedad como tal y ha moldeado a niveles preocupantes el modo de pensar de la población y no precisamente para bien, aunque ahora salga el cerebro de turno diciendo lo mucho que hemos progresado… degradado mucho pero progresado por mucho que miro no acabo de ver por donde hemos progresado.

    Tampoco te voy a contar nada que no veas diariamente, pero quizá lo más triste es observar niños que hablan de estos temas en el patio en lugar de hablar de cosas de niños.

    Me gusta

    Responder

  3. Juan Jimenez
    Jun 03, 2013 @ 14:24:05

    El formato telebasura, tal como lo conocemos hoy en el sentido de airear miserias de las celebrities es efectivamente tómbola, pero según leo en varios sitios (y creo que es así), el pistoletazo de salida fue cinco años atrás, con la cobertura de Nieves Herrero del caso Alcasser. Antes incluso, se estima que ya había telebasura en Estados Unidos en la década de los ochenta, aunque no he encontrado referencias a ningún programa en concreto.

    Me gusta

    Responder

  4. J.Ferrer
    Jun 03, 2013 @ 14:27:57

    Juan:

    Yo creo que lo de Alcasser y otros casos semejantes no es exactamente telebasura. Es más bien periodismo amarillo, que es ese periodismo de sucesos macabros que ya hacían hace cien años en EEUU tipos como Hearst o Pulitzer. Yo hablo de otra cosa: de tertulias de peluquería con su morbo y famoseo incluidos.

    Me gusta

    Responder

  5. J.Ferrer
    Jun 03, 2013 @ 14:40:52

    Edito:

    Añado este nuevo párrafo:

    Tómbola también fue pionero en dar entrada en la televisión a los adivinos en plan estelar. En el programa un supuesto vidente, Rappel, revelaba el futuro al invitado estrella. Sin duda, fue el pistoletazo de salida para el aluvión de pitonisos y programas del tarot que hoy infectan los canales españoles en horario nocturno (y a veces incluso diurno).

    Me gusta

    Responder

  6. Jorge Manriquez
    Jun 03, 2013 @ 19:43:58

    Cierto, una cosa es el sadismo o bien el morbo de muchos programas tanto de personas desaparecidas, muertes o bien el seguimiento por los medios de asesinos en serie lo cual es si cabe aún más destructivo en muchos aspectos.

    Juan en cuanto a programas telebasura en la época de los 80 en EEUU Oprah Winfrey en sus inicios se dedicó bastante a la telebasura.

    El gobierno norteamericano vio los efectos de la misma y aunque siga existiendo hay un alto grado de censura y se respetan los horarios infantiles, debido a que se asoció niños producto de divorcio con consumo de telebasura con una elevación de la criminalidad por parte de dicho sector de la población.

    Por eso en EEUU ponen el grito en el cielo cuando se ve una teta, o similar especialmente en horarios de televisión protegidos, porque saben que esas cosas aunque puedan parecer absurdas no son adecuadas a ciertas edades.

    Basta pensar que la telebasura aunque parezca una «inocente» charla morbosa de peluquería, lo que realmente hace es inculcar en la sociedad la adoración al sexo y al poder y que hacer el bien a los demás es una estupidez y eso quieras que no tiene unos efectos nocivos.

    Me gusta

    Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: