Tierra del Fuego se encuentra en el extremo meridional de América. Perteneció al Imperio Español y actualmente a los estados de Argentina y Chile. Hasta principios del siglo XVII se creía que era un continente austral desconocido. Esta supuesta gran masa de tierra aparecía en los mapas de la época bajo los nombres de «Terra australis», «Terra magellanica» o «Terra incognita» aunque a lo largo de su costa norte aparece el nombre de «Terra del fuogo». Esto se debe a que durante la expedición del marino portugués Fernando de Magallanes se observaron constantes fuegos en la costa norte de la isla, al parecer provocados por los nativos.
Pero fue el geógrafo y marino valenciano Diego Ramírez de Arellano (Xàtiva ?- ? 1633) el que en 1620, durante la expedición García de Nodal, descubrió que no se trataba de un continente sino de una isla. La bautizó «Isla de Xàtiva», por ser él mismo natural de esta localidad valenciana. Pero tras la Guerra de Sucesión (1701-1715) el rey Felipe V de Borbón incendió la ciudad de Xàtiva por su apoyo en la guerra a la causa maulet. Trató incluso de borrar este nombre de la memoria colectiva, por lo que ordenó eliminar la denominación Isla de Xàtiva y que no apareciera en ningún mapa. Su nombre actual es Isla Grande de Tierra del Fuego.
Comentarios recientes