Muy a menudo la gente confunde el término «latino» con «latinoamericano» y entiende que los «latinos» son unos señores que viven entre Arizona y Tierra del Fuego. Pero latino en realidad es aquel que tiene por lengua nativa un idioma derivado del latín. En ese aspecto, mucho antes de que hubiera latinoamericanos ya había eurolatinos. Portugueses, españoles, franceses, italianos, rumanos, gallegos, baleares, corsos, provenzales, valones y un largo etcétera de pueblos somos latinos, además también de nuestros hermanos del Nuevo Mundo. No sé hasta qué punto podemos considerar latinos -yo creo que no lo son- a aquellos africanos que hablan francés, español, portugués, etc. porque aún hablando una lengua neolatina sus raíces africanas pesan mucho más en su idiosincrasia que la cultura heredada de los colonos europeos, pero bueno, eso ya es motivo de otro debate.
Soy latino, de eso no hay duda, pero no me siento especialmente orgulloso de ello. Creo que los latinos en general -los de ambos lados del charco- tenemos muy mala educación. Me revienta la impuntualidad por ejemplo. Sin ir más lejos, los valencianos solemos llegar media hora tarde a una cita. Los colombianos son peor. Ellos te dicen: «Pasaré por tu casa el lunes a las siete de la tarde» y ese día no sólo no pasan, sino que no son capaces ni de telefonear para avisar. Y el jueves, sin previo aviso, se plantan en tu casa y ni siquiera son capaces de disculparse por lo del otro día. Como si nada hubiera pasado. Los panameños son todavía mucho peor. No me gusta la informalidad de nosotros los latinos, la falta de esmero con la que solemos hacer las cosas. Me duele lo poco que nos molesta la corrupción y lo mucho que nos molesta trabajar duro. Con razón nuestros países van como van.
Lo peor de todo es cuando alguien al que apenas conoces -no digamos ya si te tiene confianza- pretende meterse en tu vida. Que si estás casado, que si estás divorciado, que si tienes hijos, que si cuantos y que si no tienes, que por qué no tienes. Por si fuera poco, todos los matrimonios jóvenes y recién casados deben sufrir el calvario de que la conocida de turno se meta en su vida. Si no tienes hijos ¿cuándo tendrás uno? Si tienes uno ¿para cuándo la parejita? A algunos les parece que dos hijos son muy pocos, a otros que tres demasiado. ¿No se para a pensar esa gente que cuando le dice a un matrimonio sin hijos que cuándo se van a decidir a ser padres quizás está metiendo el dedo en la llaga? Quizás quieren y no pueden porque son estériles. O quizás pueden pero no quieren porque no les gustan los niños. Es una total falta de respeto decirle a alguien cómo debe vivir su vida.
No me gusta la gente que se autoinvita a una fiesta. Ni que un hombre y una mujer se saluden con dos besos (o uno, como en Venezuela) al ser presentados. Prefiero que se den la mano, como en Europa Central y del Norte. No me gusta que un desconocido me toquetee. No me gusta estar hablando con una persona y que no respete una distancia corporal prudente. Para charlar no hace falta estar tan cerca como para que tu aliento me golpee en la cara o como si nos fuéramos a dar un beso en la boca. No me gusta la gente que no se presenta a la cita con el dentista -o a veces incluso a una oferta de trabajo- y no es capaz ni de telefonear. No me gusta escuchar blasfemias y groserías. Ni chillar por la calle. Pienso que los latinos tenemos mucho que aprender de anglosajones, escandinavos, germánicos y hebreos. No me extraña que mis connaturales piensen de mí que soy un bicho raro.
Oct 13, 2014 @ 18:12:13
Querido, habla por ti. Conozco a «latinos» que no responden en nada a todo eso. Me parece que decir que los centroeuropeos y hebreos son fantásticos y que los «latinos» somos una porquería pues dependerá de cada persona.
Me gustaMe gusta
Oct 13, 2014 @ 19:11:28
Lo único bueno que tiene el latino es su creatividad a la hora de arreglar problemas de última hora o imprevistos en eso hay que reconocer que es una máquina, por eso los británicos alababan tanto al soldado español en Trafalgar donde en plena refriega la capacidad de improvisación española incluso superaba a la disciplina inglesa y en cambio despreciaban a los mandos españoles ya que eran incapaces de sacar provecho de esas tropas por los defectos inherentes en el carácter latino del cual sus mandos no estaban exentos.
El resto el artículo lo calca, y si entramos en la latina costumbre de en lugar de pagar cada uno lo suyo en una cena pagar a pachas donde quien menos come o bebe tiene que pagar la comilona y botellas de vino de los demás ya es la leche! Por eso adoro cenar con ingleses y terror le tengo a cenar con españoles.
Me gustaMe gusta
Oct 13, 2014 @ 21:29:30
El latino tiene muchas cosas buenas, desde luego, y la capacidad de improvisar ante una situación inesperada es desde luego una de ellas.
Me gustaMe gusta
Oct 13, 2014 @ 21:22:00
Yo también los conozco, pero son la excepción que confirma la regla.
Me gustaMe gusta
Oct 13, 2014 @ 20:27:00
Cada uno es sabio en su propio entendimiento; pensar que todo lo que se dice en este artículo es verdad me parece temerario, teniendo en cuenta que es un artículo lleno de generalidades y conceptos meramente personales que distan del conocimiento de una cultura. No hay ni mejores ni peores; pero como cristiano si te puedo decir que con la vara que midas, te medirán.
saludos.
Me gustaMe gusta
Oct 13, 2014 @ 21:27:12
Claro que hay culturas mejores y peores o ¿para ti es lo mismo vivir en FInlandia o en medio de una tribu de caníbales? Cuándo hago juicios de valor sobre los latinos, me incluyo en ellos ya que yo también soy latino.
Me gustaMe gusta
Oct 14, 2014 @ 04:19:40
Josué, soy mexicano y repudió esta parte de mi cultura, sobre todo la impuntualidad.
Me gustaMe gusta
Oct 14, 2014 @ 11:18:02
Ojalá tuviésemos la puntualidad suiza, Moisés
Me gustaMe gusta
Oct 15, 2014 @ 20:33:24
podemos superar con la ayuda de Dios, porque como humanos somos inperfectos , lo que empezó la buena obra lo perfeccionará cada día hasta el día del Señor Jesucristo.
Dios te bendiga.
Me gustaMe gusta
Oct 15, 2014 @ 21:07:53
Amén.
Me gustaMe gusta
Jul 25, 2015 @ 08:36:02
Yo también detesto todo eso (eso si, admito que soy impuntual y tengo el típico vicio de salir 10 o 5 minutos antes de la cita) pero eso de estar atacando de preguntas personales nunca lo hago (solo que sean para conocer a la persona como por ejemplo que le gusta y dejo que el hable primero para sacarle plática)
Por cierto, falta cosas muy importantes. El clasicismo que existe, que el latino le encanta criticar, despotricar, hablar mal y sin saber y quejarse, creer que el tiene siempre la razón y muy a menudo insultar y/o burlarse si alguien le lleva la contraria o no piensa como el. Ademas de que lo que gusta el chisme y que se deja llevar por ello.
Me gustaMe gusta
Jul 29, 2015 @ 16:51:51
Odio ser Latina, estoy muy descepcionada de nuestra cultura. Somos envidiosos, deshonestos, conflictivos, mediocres, mal hablados, no sabemos lo que respeto significa. Pfff! Si queremos cambiar a nuestros paises debemos cambiar primero nosotros.
Me gustaMe gusta
Jul 30, 2015 @ 19:58:19
Buenas, espero no ser un balde de agua fría en este asunto. Le doy gracias a Dios por ser lo que soy, SOY LATINO, redimido por la sangre del cordero inmolado.
Quiere llamar su atención. Cuantas culturas han influenciado a nosotros los latinos, creo que tenemos muchas variedades, ahora según nosotros cual es la que predomina en el norte, centro, sur y en el caribe, y mas aun, cual predomino en mis abuelos por parte de mi padre y de mi madre.!
Un ejemplo sencillo, yo no como frió con caliente, pero conozco a muchos, que comen una sopa hirviendo y al lado tienen un vaso lleno de Coca-Cola bien frías, se toman dos cucharadas de sopa y un dedo o dos de Coca-Cola, yo lo llamo doble homicidio. una, el cruce de los frío con caliente, dos el químico de la bebida.
Otra cosa mas, con el respeto de los del norte. Mi casa y Yo, no practicamos el Halloween, según Levítico 20.27, no debemos evocar los espíritus de los muerto.
otro mas los tatuajes Levítico 19.28, cuantas imágenes de evocación hay en ellos, hombres q parecen monstruos deformes, y eso es por moda, según ellos.! pero sabemos q eso forma parte de la deformación que hay en la sociedades del mundo.
Y en casi toda latinoamerica se esta dando culto a muertos. Es triste esto que por no tener identidad propia no hay un consenso en la cultura latina, es fuerte esto no tener una identidad propia, es por eso que absorbemos todo lo que nos parece agradable, a la moda, o cool.!
PERO DOY GRACIA A JESUCRISTO QUE NOS DA IDENTIDAD PROPIA Y ÚNICA.! SOMO EMBAJADORES, LUZ DEL MUNDO, SAL DE LA TIERRA, REYES Y SACERDOTES, Y SI ESO NO ES SUFICIENTE, NOS DIO EL TITULO MAS GRANDE QUE EXISTE, «SOMOS HIJOS DE DIOS».! ALELUYA
BENDICIONES PARA TODOS.!
Me gustaMe gusta
Feb 08, 2019 @ 07:12:05
Y finalmente ¿Cuál era fuel el punto de su comentario?
Me gustaMe gusta
Feb 08, 2019 @ 07:15:54
Corrijo, mi pregunta era ¿Cuál fue el punto de su comentario?
Me gustaMe gusta
Dic 12, 2016 @ 16:56:20
Hola Josue
Me alegra haber encontrado tu blog. Soy mexicano, y concuerdo con todo lo que escribes. Yo no me considero típico latino en mi forma de pensar y mentalidad ya que a mi me gusta ser puntual con mis compromisos, digo las cosas en frente y tal como son, soy ahorrativo con el dinero, tomo iniciativa con mis metas y objetivos, honesto,emprendedor/muy business, ético y fiel a mi esposa.
Por ser así, en mi país e incluso con otros latinos, me han considerado «raro», me acosan en la internet, me han difamado e incluso arman falsos testimonios de mis éxitos. Una de los defectos que mas odio de los latinos es que son gente envidiosa, con un complejo de inferioridad grave y deshonestos. Yo ni siquiera busco a estos fulanos ya que tengo mi esposa, mi trabajo, mi negocio en linea, y no pierdo mi tiempo en cosas banales. Creo que el peor enemigo de un latino es otro latino. Somos un pueblo muy desunido y poco solidario.No se como nuestra gente puede ser feliz siendo miserable. Que manera tan perdedora de vivir la vida.
Al igual que tu, yo admiro a los anglosajones y también a los japoneses. Este ultimo porque mi esposa es japonesa, y pues al ser mas introvertido, como que tengo mejor química con mi esposa en mentalidad, puntos de vista sobre el dinero y etica que con latinas con las que salia en el pasado.
Me gustaMe gusta
Ene 19, 2018 @ 19:24:18
Yo soy HISPANO AMERICANO! y a mucha honra! Si ustedes creen que son malos… es porque no han viajado…Lo que tiene el mundo Hispano ahora es mucho COMPLEJO DE INFERIORIDAD para mayor beneficio de los Gringos Anglosajones, muy interesados y fomentadores de que perdamos nuestros lazos con la peninsula Ibérica y nuestras raices HISPANAS. Y si alguno lo niega que se eche una leidita a esto: Sólo es copiar y pegar…
https://books.google.co.uk/books?id=nqThvNpb2YoC&pg=PA9&lpg=PA9&dq=julian+Marias+Latinoamericano+Quebec&source=bl&ots=VY0rx_Ws15&sig=zXS8_I48oR4NQj5Hr8Ayi7xjIO8&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwj6vu2W4OTYAhXpD8AKHYWCAVAQ6AEIOzAC#v=onepage&q=julian%20Marias%20Latinoamericano%20Quebec&f=false
Me gustaMe gusta
Mar 01, 2018 @ 01:32:00
Realmente hoy me sentía muy deprimida de esta maldición, de haber nacido en latinoamerica, o como yo los llamo, «ratinoamerica» pero me siento un poco mejor al ver que no solo hay unos cuantos como yo si no que hay ya varias personas asi 🙂 Gracias, por animarme indirectamente con sus comentarios ^-^ En esta vida uno de mis objetivos será deshacerme de la maldicion en lo que a documentacion se refiere. No me siento para nada identificada con las costumbres o culturas ratinas y si me propusieran vender a mis «compatriotas» para hacerme, por ejemplo, japonesa, los entregaria sin dudarlo y sin remordimientos. Por lo tanto soy incluso una potencial «vendepatrias», nada apetecible socialmente ante ojos de los tan suceptibles ratinos. En fin, este solo es un comentario de desfogue, no necesitan responderme para mostrarme «la luz» y lo «maravilloso» que es ser ratino por que no lo logró ningun familiar o amigo mio, menos hijos de terceros de los cuales me importa un bledo su patriotismo o «sabiduria», solo quisiera comentarios similares al mio, de gente que no soporta el comportamiento y costumbres ratinoamericanas. Punto.
Me gustaMe gusta
Oct 12, 2020 @ 17:53:27
Como puedes decir que haber nacido donde naciste es una maldición. Aprende a amar a tu tierra, sus costumbres porque si no lo haces, estas rechazando a tus padres, hermanos y familia.Espero que tu vida mejore porque por lo visto hay en tu corazón mucha envidia.
Me gustaMe gusta
Sep 18, 2018 @ 00:50:08
Wow, El artículo es un poco viejo pero por fin puedo estar a la altura de responderlo. He viajado a nueva Zelanda y me he encontrado con muchas culturas y gente de muchos países. Creo que los latinos somos muy amables en general, y bien la impuntualidad es de lo peor, pero se que los chilenos no son tan impuntuales como los de los otros países. Los asiáticos también son groseros. Impuntuales y no respetan el espacio personal, pero he conocido asiáticos geniales y también depende del país. Creo que los latinos somos muy preguntones y confianzudos y Siii…. De los dos lados del charco hablo. Ahora, lo de hablar con groserías si te equivocas porque creo que nosotros no hablamos el español tan vulgarmente como los anglosajones que meten su «fuck» para absolutamente todo. No importa si es una reunión de trabajo, negocios o lo que sea. Creo que el ser amable con alguien solo porque es latino esta sobrevalorado, hay que ser amable con alguien porque es un ser humano, pero solo porque es latino debemos dar preferencia?, no lo creo. Apariencias vemos, corazones no sabemos.
Me gustaMe gusta
Ago 06, 2020 @ 16:44:15
Me encanta todo lo que ud escribe aquí. Al menos yo pienso que no hay nada de que sentirse orgulloso lo peor es que mucha gente que tiene ese mal comportamiento, como el que ud describe en este blog, se siente orgullosa de tenerlo y no quieren cambiar, es más, hasta hacen alarde de ello! Y si alguien quieren salir adelante, hacen todo lo posible por impedirlo y se burlan de esa persona. Los que quieran cambiar, que cambien y que no les importe lo que digan los demas
Me gustaMe gusta
Ago 06, 2020 @ 20:20:30
Gracias, Rebeca.
Me gustaMe gusta
Oct 12, 2020 @ 17:49:15
Hola Rebeca, lamento mucho que reniegues de la tierra donde naciste. Creo que no eres responsable de ello, sin embargo; si puedes cambiar la opinión que otros tienen de tu tierra, sirviendo tu como ejemplo de ello. El odio es un sentimiento que solo un corazón hundido en el miedo puede tener. Aprende a AMAR a tu prójimo, no importa de donde sea. Finalmente el color de la piel o de donde vengas no te hace mejor que nadie. Dios te bendiga y ponga en ti paz.
Me gustaMe gusta
Sep 21, 2020 @ 00:43:21
Concuerdo plenamente sobre todo la impuntualidad es algo que definitivamente odio asi cm el arrivismo q se tienemucha gente eso de entrar en confianza de la nada tampoco me gusta lo escandalosos q somos es cm q si nadie supuera q existen los audifonos y ahi van sonando sus chicharras con musica generalmente de mierda a todo volumen en el transporte y que decir de lo sucios q somos uno queda cm raro cuando intenta decirle a la gente q tire la basura en su lugar yo no siento ningun orgullo de ser parte de esta cultura o mas bien incultura
Me gustaMe gusta