El Grupo Natra es una multinacional valenciana de alimentación y biotecnología fundada en 1943. Es uno de los principales actores en el sector de ingredientes para la alimentación y el líder global en el sector de la cafeína puríficada, en la que controla el 24% del mercado mundial.
En el Reino de Valencia cuenta en una planta de extracción y refino de principios activos en Quart de Poblet, pero posee diversas empresas, filiales y negocios en Brasil, Estados Unidos, Guinea Ecuatorial, China… Su expansión ha sido realmente imparable en los últimos años.
Natra cuenta con numerosas filiales. Las tres más destacadas son Natraceutical (investigación y desarrollo de productos activos y productos natracéuticos destinados a la prevención de enfermedades), Natra Cacao (productos derivados del cacao) y Torre Oria (vinos y cavas).
Así pues, Natra no sólo es líder mundial en el sector cafeína purificada sino que también se dedica a otras áreas como el cacao y chocolates, aplicaciones agroalimentarias y farmacéuticas, ingeniería de la alimentación, alimentos para mascotas, producción de vinos y cavas, etcétera.
Es uno de los líderes europeos en producción y elaboración de productos de chocolate y derivados del cacao, con un enfoque especializado hacia la marca de distribución y otras compañías de alimentación. Produce barritas y tabletas de chocolate, bombones, trufas belgas, cremas untables, polvo y manteca de cacao, etc.
Natra no sólo se consolida como una empresa altamente diversificada sino también como una de las industrias com mayor valor añadido del Reino de Valencia, por la alta tecnología con la que trabaja. Sin duda, un referente a nivel mundial en el sector de la biotecnología y la alimentación.
Jul 31, 2014 @ 11:45:13
Josué, por favor, actualiza tu información. Natra vendió hace más de 18 meses la actividad de producción y comercialización de cafeína purificada. Igualmente vendió hace ya tiempo su bodega, Torre Oria. El grupo ha tenido que renegociar su deuda ya 2 veces porque no está en condiciones de hacer frente a la misma. Es más que probable que dentro de un tiempo se vea obligada a vender alguna de las unidades productivas que tiene en el negocio de chocolate para poder seguir amortizando su deuda.
Me gustaMe gusta
Jul 31, 2014 @ 12:09:27
Este artículo fue escrito hace años. Lo actualizaré cuando tenga un rato. Gracias.
Me gustaMe gusta