Los mapuches son un pueblo amerindio radicado entre Chile (1 millón de almas) y Argentina (200.000). Una pena tan antigua como su etnia les acompaña, hay una historia llena de abusos e injusticias a sus espaldas, de discriminación y violencia que aún hoy afectan a una nación de mirada triste que sólo pide vivir en paz.
Desde el 500 DC viven en la Araucanía, territorio compartido lingüísticamente con los extintos cuncos, huilliches y pincuches. Era un pueblo amante de la naturaleza y de la calma hasta que España lo invadió en 1546. Pero el Imperio fue incapaz de sojuzgar a estos indómitos nativos durante la Guerra del Arauco (1536-1810).
Lo peor llegó entre 1861 y 1883. Chile declaró la guerra a esta nación aborigen. Hubo 30.000 muertos, casi el 80% de la población mapuche. De más de 30 millones de hectáreas que constituían su territorio, el gobierno chileno dispuso que se redujeran a 532 mil, menos del 1%. Fue la llamada «Pacificación de la Araucanía».
Vivían de la caza, recolección y agricultura pero sufrieron un acondicionamiento forzoso, ya que se vieron confinados a un territorio tan pequeño (menos de cuatro hectáreas por familia) que no producía lo suficiente para comer, lo que provocó la emigración a la ciudad y el posterior abandono de su viejo y tradicional estilo de vida.
En Argentina las cosas no fueron diferentes: durante la operación «Conquista del Desierto» (1878-1885), el ejército invadió a los indígenas para arrebatarles el control de sus tierras. Miles de mapuches fueron separados por sexo (para evitar procrear) y reasentados en otras zonas del país, para forzar su asimilación cultural.
Actualmente en ambos estados el 90% de los mapuches habita en zonas urbanas. Ahora se organizan para reivindicar sus derechos; exigen el fin de los ataques a su pueblo y de la discriminación racial, recuperar sus tierras injustamente expropiadas, la autonomía política y el respeto a su identidad, lengua y cultura propias.
Oct 07, 2012 @ 19:59:45
Chile tiene dos pueblos nativos americanos con fuerte identidad propia: los rapa nui y los mapuches. Esta nación es uno de los pueblos amerindios más importantes de la actual América.
Me gustaMe gusta
Oct 24, 2013 @ 23:02:03
Josué, te debo hacer una corrección. El pueblo mapuche ya era campesino cuando llegaron los españoles, y lo siguieron siendo en la época republicana. Es verdad que algunos de ellos se reconvirtieron en ganaderos después de la llegada de los españoles, especialmente en las pampas argentinas, dado la enorme proliferación de ganado salvaje en la pampa. Pero esta última forma de vida era muchísimo más parecida a la de los gauchos, que a aquella de verdaderos pueblos cazadores-recolectores, como los del amazonas o algunos de la patagonia.
Saludos desde Chile.
Me gustaMe gusta
Oct 25, 2013 @ 00:51:33
gracias por la info. he modificado ligeramente el artículo. un saludo
Me gustaMe gusta