La Soberana Orden Militar y Hospitalaria de San Juan de Jerusalén, de Rodas y de Malta, más conocida como Orden de Malta, es un estado soberano sin territorio. Nació en Jerusalén hacia 1048 y aparece en el Libro Guinnes de los records como el país más pequeño del mundo. De hecho, es la única nación sin tierra.
Es una organización que realiza obras de caridad pero que recibe trato de estado. Hace siglos también hacía la guerra (ahora ya no). Durante las cruzadas luchó contra los musulmanes para liberar Tierra Santa y llegó a ejercer su soberanía en tierras como Rodas, Malta, Trípoli, Isla de Tortuga, y San Martín y San Bartolomé.
Con el tiempo perdió su carácter bélico y su territorio, pero conservó su condición soberana. La naturaleza de la Orden de Malta está expuesta en su Constitución, en donde se estipula que es religiosa-laica, soberana, militar, caballeresca, de tradición nobiliaria, sujeta al derecho internacional y aprobada por la Santa Sede.
La Orden de Malta, que conserva las prerrogativas de un ente independiente y soberano, tiene su propio ordenamiento jurídico, expide pasaportes, emite sellos, acuña moneda y da personalidad jurídica autónoma a sus organismos públicos. Sus miembros gozan de visado diplomático, es decir, tienen inmunidad diplomática.
Tras la conquista napoleónica de Malta, en 1834 la Orden se estableció su sede central en Roma. Allí la Orden tiene dos sedes que gozan de extraterritorialidad, mantiene relaciones diplomáticas con más de 100 estados y posee el estatuto de Observador Permanente ante muchas organizaciones relevantes como Naciones Unidas.
Los 13.000 caballeros y damas que pertenecen a la Orden son católicos llamados a la vitud y caridad cristianas. Sólo se entra por invitación al interesado, que debe justificar su linaje aristocrático. Se trata de nobles, empresarios, políticos y hombres de estado acaudalados que financian las acciones humanitarias de la orden.
Ago 29, 2011 @ 09:57:25
¿Puede haber un país sin territorio? Puede. Hoy presentamos a la Orden de Malta: el estado más pequeño del mundo.
Me gustaMe gusta
Ago 31, 2011 @ 16:24:29
¡Vaya! ¡Qué curioso!
Yo pensaba que el país más pequeño del mundo era el Vaticano pero hay otro que aún le supera. Por lo visto esto es como si la Cruz Roja hubiera sido un país en la antigüedad, hubiera perdido sus territorios, pero como tradición, respeto o deferencia hacia ella se le siguiera tratando como a un país.
Me gustaMe gusta
Sep 01, 2011 @ 00:23:38
Correcto José Ángel.
Por cierto, los euros más buscados por los coleccionistas son los acuñados por la Orden de Malta. Son poquísimos y difilísimos de encontrar.
Me gustaMe gusta
May 18, 2013 @ 14:19:22
GRACIAS ESPERO QUE ME SIRVA ESTO DE LA ORDEN DEL MALTA
Me gustaMe gusta
May 31, 2013 @ 15:53:41
Orden de Malta puede cambiar nel mundo.
Me gustaMe gusta
Abr 08, 2015 @ 20:53:14
que dos territorios del mundo no tienen soberanía de los estado ?
Me gustaMe gusta
Abr 08, 2015 @ 20:54:12
respondan :
Me gustaMe gusta